Cultura Por: El Objetivo10 de febrero de 2023

A los 91 años murió Carlos Saura, líder del renacimiento del cine de autor español

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dijo que Saura, "uno de los cineastas fundamentales de la historia del cine español", murió en su casa rodeado de sus seres queridos.

Saura cultivaba una imagen hermética y se preocupaba más por expresarse que por obtener beneficios. - Foto: NA

El cineasta Carlos Saura, quien lideró el despertar del cine arte español tras la dictadura de Francisco Franco y cautivó al público internacional con dramas coreográficos flamencos llenos de pasión, falleció el viernes a los 91 años.

Estaba previsto que recibiera el Premio Goya de Honor de la Academia durante la ceremonia anual del sábado en Sevilla.

Aunque los críticos le comparaban con el sueco Ingmar Bergman por su similar preocupación por los sueños, el simbolismo y la muerte, Saura trataba temas intrínsecamente españoles, evocando a menudo la Guerra Civil de 1936-39 y el posterior franquismo que terminó en 1975.

Sus películas gozaron de gran popularidad en su país, pero fue su producción de 1983 de "Carmen" —un drama dentro de un drama en el que interviene un cuerpo de baile y basado libremente en la ópera de Georges Bizet— la que le valió el éxito comercial mundial.

"Carmen" ganó premios en festivales de cine, incluido el de Cannes, y continuó la colaboración de Saura con el coreógrafo Antonio Gades, con quien había trabajado en 1980 con una versión para danza de la obra de Federico García Lorca "Bodas de Sangre".

Junto con "El Amor Brujo" (1986), las películas componen la Trilogía Flamenca de Saura, rodadas como producciones escénicas, o incluso ensayos, con una escenografía mínima.

Saura adquirió fama internacional por primera vez con "Cría Cuervos" en 1977, un tratamiento simbólico de la muerte y la sociedad española visto a través de los ojos de una niña y protagonizado por su musa y pareja Geraldine Chaplin en el papel de su madre.

Saura, cuyas películas tenían en común el tema del amor destructivo y obsesivo, se casó tres veces y vivió con Chaplin durante 13 años. Chaplin trabajó con él en varios guiones y protagonizó la mitad de sus películas hasta que se separaron en 1979.

Admirado por el cineasta estadounidense Stanley Kubrick, Saura remontó su crítica a la cultura burguesa y al uso de la fantasía y los "flashbacks" al surrealista aragonés Luis Buñuel, del que era amigo.

Con gafas e introspectivo, Saura cultivaba una imagen hermética y se preocupaba más por expresarse que por obtener beneficios. Un crítico dijo una vez que se parecía más a un seminarista que a alguien del mundo del cine.

"Para mí el cine es una especie de droga, una obsesión", dijo Saura en una ocasión. "Lo que me gusta es que es un placer solitario".

Nacido en la ciudad aragonesa de Huesca en 1932, Saura se crió en Murcia, en el árido sur. Su hermano Antonio se convirtió en uno de los principales pintores modernos de España.

Saura abandonó sus estudios de ingeniería industrial en 1949 para dedicarse a la fotografía y más tarde estudió periodismo y cine. Fue profesor de cine y trabajó en varios cortometrajes antes de realizar su primer largometraje, "Los Golfos", en 1960.

Influido por los neorrealistas italianos, nunca perdió su temprana preocupación por los temas sociales y condenó la censura franquista, pero nunca se consideró un artista político.

Saura tuvo siete hijos, entre ellos uno con Chaplin y una hija de su tercera esposa, la actriz española Eulalia Ramón. (NA)

Te puede interesar

Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.

Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial

El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.

La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena

Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.

El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible

Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta

La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.

Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.

“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana

Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.

La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés

El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.

Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.

María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico

La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.