Política Por: El Objetivo 13 de febrero de 2023

Se firmó el convenio que une los Caminos de Brochero y Santiago Apóstol

El gobernador Juan Schiaretti participó este lunes del acto junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, en España. El hermanamiento entre ambos pueblos se llevó a cabo en la ciudad de Santiago de Compostela, donde culmina la ruta de peregrinación cristiana más importante de Europa.

Se firmó el convenio que une los Caminos de Brochero y Santiago Apóstol

El gobernador Juan Schiaretti firmó este lunes el convenio de vinculación entre los Caminos de Brochero, en la provincia de Córdoba y Santiago Apóstol en Galicia, España, con el principal objetivo de fomentar el turismo religioso y el intercambio de conocimientos sobre peregrinaciones entre ambas comunidades.

En Santiago de Compostela, ciudad donde culmina una de las rutas de peregrinación cristiana más importantes y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, Schiaretti destacó la figura de Brochero: “El primer santo argentino que nació, vivió y murió en la provincia de Córdoba, y que tuvo como característica en su acción pastoral y social, el andar a lomo de mula en la sierra más alta de Córdoba, haciendo obras, planteando acciones para el progreso y también ayudando a los más humildes y los más necesitados”.

“Venimos a poner en marcha un hecho de fraternidad muy importante, que es unir la obra y el camino de Santiago de Compostela con nuestro cura Brochero, es decir unir la cultura xacobea con la cultura del cura Brochero”, destacó Schiaretti, durante la firma celebrada en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino.

Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, agradeció la visita del gobernador y la intención de trabajar en equipo. “Estamos encantados de ayudarles a promocionar algo que nos interesa muchísimo que se promocione en el resto del mundo, que son las peregrinaciones, con historia, con sentido y trascendencia. Por lo tanto, encantados de asesorarlos a ustedes en todo lo que sea necesario y por supuesto escucharlos también, porque estoy seguro tienen cosas que enseñarlos”, celebró.

Ambos caminos suponen experiencias muy parecidas, basadas en el espíritu y el encuentro a través de la historia, la cultura, la naturaleza, interacción con la gente y la confraternización entre los peregrinos.

A través de bases y criterios establecidas por convenio, ambas partes realizarán acciones conjuntas de colaboración para el desarrollo de las culturas de peregrinación entre el Camino de Santiago y el Camino del Cura Brochero.

Difundir caminos de peregrinación, para ambas provincias, significa intercambiar valores históricos y espirituales, e impulsar la confraternización entre sociedades distintas para incentivar la paz en el mundo.

Tanto Córdoba como Galicia, designarán coordinadores que trabajarán en las acciones establecidas anteriormente.

“Para nosotros, firmar este convenio de entendimiento significa la posibilidad de poner en valor internacional el Camino de Brochero, que estamos construyendo en estos momentos, porque fue santificado hace pocos años por el papa Francisco, y significa también poder contar con la experiencia que tiene el camino de Santiago de Compostela”, destacó el gobernador de Córdoba.

Gobernador Juan Schiaretti

El presidente de la Xunta de Galicia detalló las cifras de peregrinos que reciben cada año, mientras auguró por una pronta recuperación del turismo tras la pandemia. “Este año han llegado aquí, a este lugar, con cifras oficiales y constatadas de personas que hicieron al menos 100 kilómetros por alguno de los Caminos de Santiago, casi 440 mil personas, en un año de resurgimiento del Camino de Santiago después de la pandemia y los años 2020 y 2021”, indicó.

Contó además que en 2021 llegaron 3300 peregrinos argentinos y vaticinó por la llegada de muchos más durante este año.  “También habla de estrechar relaciones turísticas entre Córdoba y Galicia. Esperamos que el Camino de Brochero sirva, por qué no, de entrenamiento para los cordobeses y argentinos que quieran venir luego a hacer el Camino de Santiago”, explicó sobre el convenio.

Schiaretti agradeció la asistencia técnica de los funcionarios de Galicia para “ahorrar pasos y tiempos en la conformación de un camino que expresa la fe, y que va a expresar el peregrinaje en Argentina, además de darle visibilidad internacional”.

“La firma del convenio profundiza la unión entre el pueblo de Galicia y el de Córdoba, que son dos pueblos hermanos, que tenemos una idiosincrasia común, que tenemos una manera de sentir y ver la vida de manera común”, destacó el gobernador.

Web oficial de la Xunta de Galicia

Por Córdoba acompañaron al mandatario provincial la senadora nacional e integrante de la Comisión de Turismo del Senado, Alejandra Vigo; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya; el subsecretario Integración Regional y Relaciones Internacionales, David Urreta; el primer vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; y el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo.

Mientras que por Galicia, estuvieron presentes en el acto, además de Valenzuela, Antonio Rodríguez Miranda, secretario general de la Emigración; Nava Castro, directora de la Agencia de Turismo de Galicia; Jesús Gamallo, director general de Relaciones Exteriores y con la UE; Daniel Lorenzo, director de la Fundación Catedral de Santiago; Alejandro López Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia en Argentina; Ildefonso de la Campa Montenegro, director de Administración de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo; Manuel López Vázquez, presidente de la Federación Gallega de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago; y Marta Fernández Vázquez, directora del Centro Superior de Hostelería de Galicia.

Así misimo, como parte de su agenda, Schiaretti visitó la localidad de O Pino (provincia de La Coruña), donde tuvo la posibilidad de recorrer un albergue, integrante de la red del albergues públicos y privados de peregrinos.

 

Te puede interesar

Llaryora aseguró que pagará jubilaciones, salarios y aguinaldo “en tiempo y forma”

El gobernador de Córdoba estimó en 260 mil millones la pérdida por la caída de la recaudación en los últimos 6 meses. Pese a ello, garantizó el pago de jubilaciones, salarios y aguinaldo de los estatales.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

Llaryora se reunió con Francos por la obra pública, la Caja de Jubilaciones y los subsidios al transporte

El gobernador de Córdoba propuso que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional.

Ley Bases: qué senadores votaron a favor y cuáles en contra

El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.

Cúneo Libarona, contra la liberación de los detenidos en el Congreso: "Terroristas"

"Los terroristas que atentaron contra el orden público el pasado 12 de junio no pueden quedar impunes", agregó.

En Rosario, Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Bullrich echó a su número dos del Ministerio de Seguridad y lo denunció en la Oficina Anticorrupción

Patricia Bullrich, echó hoy al secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, por haber intentado “interferir” en un proceso licitatorio de servicios de comida para el Servicio Penitenciario Federal.

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

El Gobierno echó a Pablo de la Torre de Capital Humano, por los alimentos almacenados vencidos

El Ministerio de Sandra Pettovello afirmó que el funcionario no informó sobre la caducidad de los productos.

Suben las acciones y los bonos tras la sanción de la Ley Bases en el Senado

En las operaciones pre mercado se observan alzas fuertes en especial en papeles bancarios.

Passerini en el Senado: “La casta no viaja en colectivo”

Los jefes comunales presentaron un proyecto de ley que busca revertir la inequitativa repartición de subsidios al transporte del interior del país