Sociedad Por: El Objetivo14 de febrero de 2023

Comienza el juicio contra el ex profesor de Odontología acusado de extorsionar a sus alumnos

En 2020, el ex profesor de Odontología Luis Olmedo fue detenido por cobrar para aprobar materias a los alumnos de la UNC. También imputaron a la exdecana de dicha facultad, Mirta Mónica Spadiliero de Lutri, por no haber denunciado el hecho.

Comienza el juicio contra el ex profesor de Odontología acusado de extorsionar a sus alumnos - Foto: diarioku.com.ar

El Tribunal Federal Uno inició este martes por la mañana el juicio al ex docente de la cátedra de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Luis Augusto Olmedo, imputado de presunta Extorsión Continuada.

El ahora exdocente fue imputado en plena pandemia en 2020 de “extorsión continuada” por la Justicia Federal de Córdoba, tras ser acusado de coaccionar a sus alumnos a que asistieran a su academia privada para ser aprobados en la materia que dictaba.

La misma acusación pesa sobre los otros dos involucrados: Adrián Casalis y Augusto Massimino. También será juzgada la ex decana Mirta Spadiliero de Lutri, a quien se le reprocha un posible incumplimiento de deberes de funcionaria pública.

El juicio 

Con la acusación del fiscal Maximiliano Hairabedián, juzgarán a los cuatro acusados el tribunal presidido por Carolina Prado, junto a Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci.

Considerado una vulgar “venta de exámenes”, el caso terminó encuadrado como extorsión continuada en perjuicio de decenas de alumnos. La decana Spadiliero de Lutri debe responder porque supuestamente no actuó para frenar el accionar de Olmedo a pesar de las denuncias y quejas de los alumnos.

La acusación sostiene que Luis Olmedo aprobaba sólo a los alumnos que habían concurrido a la academia y reprobaba sistemáticamente a quienes no lo habían hecho. De esta forma, quienes se negaba a pagar esa enseñanza paralela, eran aplazados cinco, seis y hasta siete veces, según las denuncias.

En el juicio que se inicia este martes en la torre de Tribunales Federales, en el parque Sarmiento, actuarán como defensores Manuel Andrés Calderón Meynier y Eduardo Tarasconi, en representación de Olmedo; el defensor público oficial Jorge Perano (Casalis), el también defensor público Rodrigo Altamira (Massimino) y Alejandro Pérez Moreno (Spadiliero de Lutri).

Por otra parte, también se constituirán como parte los querellantes particulares -supuestos damnificados- Francisca Ameñazas, Guadalupe Chaguri, Milagros Rinconez, Marina Anahí Vega, Verónica Cinthia López, Agustina Llugdar, María Abigail Limpitay y Victoria Ortiz Castellano, todos representados por Facundo Rodríguez de la Torre.

La organización del TOF 1 ya previó que pueden declarar 57 testigos y el programa de audiencias que prevén su finalización el próximo 2 de mayo.

El encargado de llevar adelante la acusación, el fiscal Maximiliano Hairabedián, previo al inicio del juidio, sostuvo para cba24n que “van a ser juzgados el titular de cátedra, dos personas sindicadas de haber regenteado una academia a la que debían concurrir los alumnos para poder aprobar la materia o no quedar sometidos a arbitrariedades cuando rendían y también quien era decana de esa facultad por no haber actuado como lo exigía la reglamentación para estos hechos”.

En diálogo con Radio Universidad, Hairabedián indicó que "la pena para el delito más grave, que es Extorsión, en el Código Penal, va de 5 a 10 años de prisión".

"Se prevé que sea un juicio relativamente largo, estamos hablando de más de un mes, porque hay muchos testigos que deben declarar y bastante prueba que analizar", concluyó el Fiscal federal.

Te puede interesar

Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares

La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.

Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos

Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.

Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno

La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.

Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado

EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.

Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente

Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.

Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández

En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.

Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.