Sociedad Por: El Objetivo14 de febrero de 2023

Comienza el juicio contra el ex profesor de Odontología acusado de extorsionar a sus alumnos

En 2020, el ex profesor de Odontología Luis Olmedo fue detenido por cobrar para aprobar materias a los alumnos de la UNC. También imputaron a la exdecana de dicha facultad, Mirta Mónica Spadiliero de Lutri, por no haber denunciado el hecho.

Comienza el juicio contra el ex profesor de Odontología acusado de extorsionar a sus alumnos - Foto: diarioku.com.ar

El Tribunal Federal Uno inició este martes por la mañana el juicio al ex docente de la cátedra de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Luis Augusto Olmedo, imputado de presunta Extorsión Continuada.

El ahora exdocente fue imputado en plena pandemia en 2020 de “extorsión continuada” por la Justicia Federal de Córdoba, tras ser acusado de coaccionar a sus alumnos a que asistieran a su academia privada para ser aprobados en la materia que dictaba.

La misma acusación pesa sobre los otros dos involucrados: Adrián Casalis y Augusto Massimino. También será juzgada la ex decana Mirta Spadiliero de Lutri, a quien se le reprocha un posible incumplimiento de deberes de funcionaria pública.

El juicio 

Con la acusación del fiscal Maximiliano Hairabedián, juzgarán a los cuatro acusados el tribunal presidido por Carolina Prado, junto a Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci.

Considerado una vulgar “venta de exámenes”, el caso terminó encuadrado como extorsión continuada en perjuicio de decenas de alumnos. La decana Spadiliero de Lutri debe responder porque supuestamente no actuó para frenar el accionar de Olmedo a pesar de las denuncias y quejas de los alumnos.

La acusación sostiene que Luis Olmedo aprobaba sólo a los alumnos que habían concurrido a la academia y reprobaba sistemáticamente a quienes no lo habían hecho. De esta forma, quienes se negaba a pagar esa enseñanza paralela, eran aplazados cinco, seis y hasta siete veces, según las denuncias.

En el juicio que se inicia este martes en la torre de Tribunales Federales, en el parque Sarmiento, actuarán como defensores Manuel Andrés Calderón Meynier y Eduardo Tarasconi, en representación de Olmedo; el defensor público oficial Jorge Perano (Casalis), el también defensor público Rodrigo Altamira (Massimino) y Alejandro Pérez Moreno (Spadiliero de Lutri).

Por otra parte, también se constituirán como parte los querellantes particulares -supuestos damnificados- Francisca Ameñazas, Guadalupe Chaguri, Milagros Rinconez, Marina Anahí Vega, Verónica Cinthia López, Agustina Llugdar, María Abigail Limpitay y Victoria Ortiz Castellano, todos representados por Facundo Rodríguez de la Torre.

La organización del TOF 1 ya previó que pueden declarar 57 testigos y el programa de audiencias que prevén su finalización el próximo 2 de mayo.

El encargado de llevar adelante la acusación, el fiscal Maximiliano Hairabedián, previo al inicio del juidio, sostuvo para cba24n que “van a ser juzgados el titular de cátedra, dos personas sindicadas de haber regenteado una academia a la que debían concurrir los alumnos para poder aprobar la materia o no quedar sometidos a arbitrariedades cuando rendían y también quien era decana de esa facultad por no haber actuado como lo exigía la reglamentación para estos hechos”.

En diálogo con Radio Universidad, Hairabedián indicó que "la pena para el delito más grave, que es Extorsión, en el Código Penal, va de 5 a 10 años de prisión".

"Se prevé que sea un juicio relativamente largo, estamos hablando de más de un mes, porque hay muchos testigos que deben declarar y bastante prueba que analizar", concluyó el Fiscal federal.

Te puede interesar

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirá las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.

Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia

La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.

Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel

Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.

Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE

Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.

Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.

Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes

La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.