Mercado Por: El Objetivo15 de febrero de 2023

Shell aumentó un 4% los precios de sus combustibles

El incremento está contemplado en el acuerdo que las petroleras sellaron con el Gobierno nacional en noviembre último: ambas partes acordaron un tope a las subas de los precios de las naftas por cuatro meses.

Shell aumentó un 4% los precios de sus combustibles - Foto: archivo

Los precios de los combustibles que comercializa Shell en todo el país aumentaron 4% desde este miércoles, informó la petrolera en las últimas horas.

El ajuste "intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles", justificó la empresa Raizen, licenciataria de la marca. Además, sumó el aumento de costos logísticos y la variación del tipo de cambio oficial "que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles".

El incremento está contemplado en el acuerdo que las petroleras sellaron con el Gobierno nacional en noviembre último: ambas partes acordaron un tope a las subas de los precios de las naftas por cuatro meses. Así, en diciembre y en enero se concretaron ajustes del 4% en los surtidores de las distintas marcas; ahora en febrero se está aplicando un nuevo aumento y en marzo vendrá el último acordado, pero será un poco menor, del 3,8%.

Al momento de presentar el acuerdo, el ministro de Economía, Sergio Massa, explicó que la iniciativa "cuenta con la particularidad de la participación de los trabajadores de estaciones de servicio, que se comprometieron a articular con la secretaria de Comercio para garantizar el control y el cumplimiento del programa". La incorporación de las principales empresas de hidrocarburos al esquema de "Precios Justos" busca controlar los aumentos en el sector de los combustibles.

Fuente: NA

Te puede interesar

YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones

La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.

Mejoró la actividad económica en septiembre

El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.

Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar

Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.

Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.

Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos

Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.

El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista

La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.

Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.