Política Por: El Objetivo15 de febrero de 2023

Córdoba capital ya recibió más de 20 reconocimientos por su proceso de innovación y transformación digital

Organismos nacionales e internacionales la consideran un ejemplo en la región. Desde el inicio de la actual gestión ya se digitalizaron casi 100 trámites, lo que posibilita brindar más y mejores servicios a los vecinos de la ciudad. Recientemente se puso en marcha la plataforma que permite gestionar la renovación y duplicado de licencias de conducir de manera online.

Córdoba capital ya recibió más de 20 reconocimientos por su proceso de innovación y transformación digital

El proceso de transformación digital de la ciudad de Córdoba iniciado a fines de 2019 por la gestión del intendente Martín Llaryora es una realidad que ya cosecha elogios y reconocimientos por parte de numerosos organismos nacionales e internacionales.   

El plan diseñado desde la Municipalidad de Córdoba parte de una visión estratégica: poner al vecino en el centro de la gestión, con el fin de que los trámites que debe realizar el ciudadano no sean un peso, mejorando así su calidad de vida.   

La masiva digitalización de servicios es la base sobre la que se sustenta una administración pública ágil, moderna, innovadora y sustentable, con múltiples beneficios para la ciudad.   

La digitalización de casi 100 trámites que antes los vecinos realizaban de manera presencial hizo que la plataforma Vecino Digital (VeDi) pasara de casi 100 mil a 1,1 millón de ciudadanos digitales.   

Además, a la fecha más de 7900 comercios realizaron su Habilitación de Negocios Online y más de 3.300 trámites fueron generados con la Habilitación de Obras Privadas.   

Ya se realizaron más de 2 millones de Notificaciones Electrónicas, otra innovación desarrollada por la actual gestión que reemplazó a los antiguos envíos por correo postal. Solo con esta herramienta el municipio generó un ahorro monetario aproximado de $2,8 mil millones y 158 toneladas de papel, lo que equivale a 3642 árboles no talados y 31 millones de litros de agua no desperdiciados.  

Además, recientemente se puso en marcha el sistema que permite a los vecinos realizar todo el trámite para obtener la renovación y duplicados de licencias de conducir de manera online.  

La transformación y modernización del Estado municipal pone a la ciudad de Córdoba a la vanguardia de un camino que comparte con las principales capitales del mundo.   

Al mismo tiempo, prestigiosos organismos nacionales e internacionales destacan el proceso encarado por la gestión del intendente Martín Llaryora, que a la fecha ya suma más de una veintena de distinciones y reconocimientos en este sentido.   

El último llegó esta semana a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), institución que consideró a Córdoba como un ejemplo en América Latina por sus políticas GovTech.  

Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) catalogó a Córdoba como Ciudad Smart City Emergente y brindó su apoyo para la creación del Primer Fondo GovTech de Iberoamérica.   

Además, la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) le otorgó un reconocimiento por “Buenas Prácticas de Digitalización” y fue distinguida en el Congreso Internacional de Municipios y Ciudades como la ciudad con más experiencias de innovación a disposición de los ciudadanos.  

Las políticas adoptadas por la actual gestión convirtieron a Córdoba en una de las nueve ciudades ganadoras del Premio a las Ciudades Digitales y GovTech por sus programas innovadores según Prince Consulting, la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina (RECIA) y GovTech Argentina (Asociación del Ecosistema GovTech de Argentina).  

Al mismo tiempo, la Córdoba fue elegida para participar de la Alianza Global de Ciudades Inteligentes del G-20 y obtuvo el Premio Ciudad Inspiradora 2022 otorgado por la Red de Innovación Local (RIL)   

“La transformación de Córdoba hacia una Ciudad Inteligente ya no es algo dicho por nosotros mismos, es algo manifestado por los organismos internacionales, que legitiman nuestro camino y potencian nuestras convicciones”, sostuvo Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.