Política Por: El Objetivo16 de febrero de 2023

Piqueteros pasaron la noche en la 9 de Julio y amenazan con extender el acampe

Ante la falta de acuerdo con la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz, la Unidad Piquetera instaló carpas en la Avenida 9 de Julio.

Piqueteros pasaron la noche en la 9 de Julio y amenazan con extender el acampe

La Unidad Piquetera llevó adelante una jornada de protesta frente a la sede del ministerio de Desarrollo Social que incluyó cortes en la Avenida 9 de Julio, en rechazo a la suspensión de 100.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. A modo de protesta instalaron un acampe a la espera de una respuesta satisfactoria.

La jornada de protesta se inició ayer al mediodía, cuando los movimientos sociales no alineados con el oficialismo iniciaron su marcha hacia el centro porteño por la baja de planes sociales dispuesta por el Gobierno nacional.

"Vamos a sacar las carpas si no hay ninguna respuesta para las bajas compulsivas que dieron a partir de ese sistema virtual que dejó muchísima gente en fuera del Potenciar Trabajo”, anunció el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

La medida de fuerza ocasionó demoras en los accesos de la zona sur a la Ciudad de Buenos Aires, además de la paralización del funcionamiento del Metrobus y de los carriles de la 9 de Julio.

En respuesta, efectivos policiales comenzaron a desviar los automóviles por la avenida de Mayo.

Se trata de la segunda jornada de movilizaciones nacionales de las organizaciones lideradas por el Polo Obrero, Barrios de Pie- Libres del Sur y el MST.

El martes pasado, el conjunto de la Unidad Piquetera se movilizó en todas las provincias, cuyo epicentro en la capital fue el Puente Pueyrredón.

Las organizaciones sociales, por otro lado, denuncian una serie de trabas e inconvenientes en el proceso de validación de datos para el reempadronamiento de los planes, el cual es virtual y se realiza a través de la aplicación Mi Argentina.

Por este motivo, exigen la apertura de nuevos centros de Referencia para la validación presencial, más allá de los 56 ya existentes.

De las 100.000 personas que desde marzo dejarían de percibir los haberes por el programa Potenciar Trabajo por no haber validado su identidad a través de la plataforma Mi Argentina o en los Centros de Referencia de todo el país, unos 55.625 beneficiarios ya realizaron el reclamo en la página web de la cartera por considerar que fueron desafectados del plan social indebidamente.

"Hoy cerramos el padrón y se van a dar cien mil bajas del Potenciar Trabajo y toda esa información va a la justicia, a la causa judicial que está abierta en el juzgado de Ariel Lijo", había anticipado Tolosa Paz, en la previa a la protesta de Unidad Piquetera sobre la avenida 9 de Julio.

La funcionaria informó que 1.265.000 titulares de planes sociales realizaron el trámite en tiempo y forma, por lo que mantienen el programa sin problemas de ninguna índole.

No obstante, reconoció fallas en la instrumentación del Potenciar Trabajo que había sido puesto en marcha por el primer ministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, Daniel Arroyo.

"La auditoría interna que solicité en diciembre muestra debilidades en el procedimiento administrativo", admitió.

En tanto, volvió a apuntar duramente contra Belliboni, y sostuvo que "este no es el ministerio de los piqueteros, es el ministerio de Desarrollo Social que tiene que justamente crear política pública y política social para los sectores más vulnerables de la Argentina".

"De verdad me da mucha tristeza ver esa Argentina en donde un sector de la Unidad Piquetera que para hacer política y para posicionarse en un año electoral utiliza a la gente más pobre, incluso en contra de los propios intereses. El piquete y la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo. Tampoco el llevar a los pibes y pibas al acampe en la 9 de julio o a nenes de cuatro años y bebés con sus mamás", lamentó.

Te puede interesar

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.

Se sumó otra denuncia contra Milei por la promoción de $Libra

Es la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.

Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"

Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente

Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano

El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.

Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA

Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".

Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".