Piqueteros pasaron la noche en la 9 de Julio y amenazan con extender el acampe
Ante la falta de acuerdo con la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz, la Unidad Piquetera instaló carpas en la Avenida 9 de Julio.
La Unidad Piquetera llevó adelante una jornada de protesta frente a la sede del ministerio de Desarrollo Social que incluyó cortes en la Avenida 9 de Julio, en rechazo a la suspensión de 100.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. A modo de protesta instalaron un acampe a la espera de una respuesta satisfactoria.
La jornada de protesta se inició ayer al mediodía, cuando los movimientos sociales no alineados con el oficialismo iniciaron su marcha hacia el centro porteño por la baja de planes sociales dispuesta por el Gobierno nacional.
"Vamos a sacar las carpas si no hay ninguna respuesta para las bajas compulsivas que dieron a partir de ese sistema virtual que dejó muchísima gente en fuera del Potenciar Trabajo”, anunció el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
La medida de fuerza ocasionó demoras en los accesos de la zona sur a la Ciudad de Buenos Aires, además de la paralización del funcionamiento del Metrobus y de los carriles de la 9 de Julio.
En respuesta, efectivos policiales comenzaron a desviar los automóviles por la avenida de Mayo.
Se trata de la segunda jornada de movilizaciones nacionales de las organizaciones lideradas por el Polo Obrero, Barrios de Pie- Libres del Sur y el MST.
El martes pasado, el conjunto de la Unidad Piquetera se movilizó en todas las provincias, cuyo epicentro en la capital fue el Puente Pueyrredón.
Las organizaciones sociales, por otro lado, denuncian una serie de trabas e inconvenientes en el proceso de validación de datos para el reempadronamiento de los planes, el cual es virtual y se realiza a través de la aplicación Mi Argentina.
Por este motivo, exigen la apertura de nuevos centros de Referencia para la validación presencial, más allá de los 56 ya existentes.
De las 100.000 personas que desde marzo dejarían de percibir los haberes por el programa Potenciar Trabajo por no haber validado su identidad a través de la plataforma Mi Argentina o en los Centros de Referencia de todo el país, unos 55.625 beneficiarios ya realizaron el reclamo en la página web de la cartera por considerar que fueron desafectados del plan social indebidamente.
"Hoy cerramos el padrón y se van a dar cien mil bajas del Potenciar Trabajo y toda esa información va a la justicia, a la causa judicial que está abierta en el juzgado de Ariel Lijo", había anticipado Tolosa Paz, en la previa a la protesta de Unidad Piquetera sobre la avenida 9 de Julio.
La funcionaria informó que 1.265.000 titulares de planes sociales realizaron el trámite en tiempo y forma, por lo que mantienen el programa sin problemas de ninguna índole.
No obstante, reconoció fallas en la instrumentación del Potenciar Trabajo que había sido puesto en marcha por el primer ministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, Daniel Arroyo.
"La auditoría interna que solicité en diciembre muestra debilidades en el procedimiento administrativo", admitió.
En tanto, volvió a apuntar duramente contra Belliboni, y sostuvo que "este no es el ministerio de los piqueteros, es el ministerio de Desarrollo Social que tiene que justamente crear política pública y política social para los sectores más vulnerables de la Argentina".
"De verdad me da mucha tristeza ver esa Argentina en donde un sector de la Unidad Piquetera que para hacer política y para posicionarse en un año electoral utiliza a la gente más pobre, incluso en contra de los propios intereses. El piquete y la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo. Tampoco el llevar a los pibes y pibas al acampe en la 9 de julio o a nenes de cuatro años y bebés con sus mamás", lamentó.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.