Piqueteros pasaron la noche en la 9 de Julio y amenazan con extender el acampe
Ante la falta de acuerdo con la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz, la Unidad Piquetera instaló carpas en la Avenida 9 de Julio.
La Unidad Piquetera llevó adelante una jornada de protesta frente a la sede del ministerio de Desarrollo Social que incluyó cortes en la Avenida 9 de Julio, en rechazo a la suspensión de 100.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. A modo de protesta instalaron un acampe a la espera de una respuesta satisfactoria.
La jornada de protesta se inició ayer al mediodía, cuando los movimientos sociales no alineados con el oficialismo iniciaron su marcha hacia el centro porteño por la baja de planes sociales dispuesta por el Gobierno nacional.
"Vamos a sacar las carpas si no hay ninguna respuesta para las bajas compulsivas que dieron a partir de ese sistema virtual que dejó muchísima gente en fuera del Potenciar Trabajo”, anunció el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
La medida de fuerza ocasionó demoras en los accesos de la zona sur a la Ciudad de Buenos Aires, además de la paralización del funcionamiento del Metrobus y de los carriles de la 9 de Julio.
En respuesta, efectivos policiales comenzaron a desviar los automóviles por la avenida de Mayo.
Se trata de la segunda jornada de movilizaciones nacionales de las organizaciones lideradas por el Polo Obrero, Barrios de Pie- Libres del Sur y el MST.
El martes pasado, el conjunto de la Unidad Piquetera se movilizó en todas las provincias, cuyo epicentro en la capital fue el Puente Pueyrredón.
Las organizaciones sociales, por otro lado, denuncian una serie de trabas e inconvenientes en el proceso de validación de datos para el reempadronamiento de los planes, el cual es virtual y se realiza a través de la aplicación Mi Argentina.
Por este motivo, exigen la apertura de nuevos centros de Referencia para la validación presencial, más allá de los 56 ya existentes.
De las 100.000 personas que desde marzo dejarían de percibir los haberes por el programa Potenciar Trabajo por no haber validado su identidad a través de la plataforma Mi Argentina o en los Centros de Referencia de todo el país, unos 55.625 beneficiarios ya realizaron el reclamo en la página web de la cartera por considerar que fueron desafectados del plan social indebidamente.
"Hoy cerramos el padrón y se van a dar cien mil bajas del Potenciar Trabajo y toda esa información va a la justicia, a la causa judicial que está abierta en el juzgado de Ariel Lijo", había anticipado Tolosa Paz, en la previa a la protesta de Unidad Piquetera sobre la avenida 9 de Julio.
La funcionaria informó que 1.265.000 titulares de planes sociales realizaron el trámite en tiempo y forma, por lo que mantienen el programa sin problemas de ninguna índole.
No obstante, reconoció fallas en la instrumentación del Potenciar Trabajo que había sido puesto en marcha por el primer ministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, Daniel Arroyo.
"La auditoría interna que solicité en diciembre muestra debilidades en el procedimiento administrativo", admitió.
En tanto, volvió a apuntar duramente contra Belliboni, y sostuvo que "este no es el ministerio de los piqueteros, es el ministerio de Desarrollo Social que tiene que justamente crear política pública y política social para los sectores más vulnerables de la Argentina".
"De verdad me da mucha tristeza ver esa Argentina en donde un sector de la Unidad Piquetera que para hacer política y para posicionarse en un año electoral utiliza a la gente más pobre, incluso en contra de los propios intereses. El piquete y la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo. Tampoco el llevar a los pibes y pibas al acampe en la 9 de julio o a nenes de cuatro años y bebés con sus mamás", lamentó.
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.