Piqueteros pasaron la noche en la 9 de Julio y amenazan con extender el acampe
Ante la falta de acuerdo con la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz, la Unidad Piquetera instaló carpas en la Avenida 9 de Julio.
La Unidad Piquetera llevó adelante una jornada de protesta frente a la sede del ministerio de Desarrollo Social que incluyó cortes en la Avenida 9 de Julio, en rechazo a la suspensión de 100.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. A modo de protesta instalaron un acampe a la espera de una respuesta satisfactoria.
La jornada de protesta se inició ayer al mediodía, cuando los movimientos sociales no alineados con el oficialismo iniciaron su marcha hacia el centro porteño por la baja de planes sociales dispuesta por el Gobierno nacional.
"Vamos a sacar las carpas si no hay ninguna respuesta para las bajas compulsivas que dieron a partir de ese sistema virtual que dejó muchísima gente en fuera del Potenciar Trabajo”, anunció el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
La medida de fuerza ocasionó demoras en los accesos de la zona sur a la Ciudad de Buenos Aires, además de la paralización del funcionamiento del Metrobus y de los carriles de la 9 de Julio.
En respuesta, efectivos policiales comenzaron a desviar los automóviles por la avenida de Mayo.
Se trata de la segunda jornada de movilizaciones nacionales de las organizaciones lideradas por el Polo Obrero, Barrios de Pie- Libres del Sur y el MST.
El martes pasado, el conjunto de la Unidad Piquetera se movilizó en todas las provincias, cuyo epicentro en la capital fue el Puente Pueyrredón.
Las organizaciones sociales, por otro lado, denuncian una serie de trabas e inconvenientes en el proceso de validación de datos para el reempadronamiento de los planes, el cual es virtual y se realiza a través de la aplicación Mi Argentina.
Por este motivo, exigen la apertura de nuevos centros de Referencia para la validación presencial, más allá de los 56 ya existentes.
De las 100.000 personas que desde marzo dejarían de percibir los haberes por el programa Potenciar Trabajo por no haber validado su identidad a través de la plataforma Mi Argentina o en los Centros de Referencia de todo el país, unos 55.625 beneficiarios ya realizaron el reclamo en la página web de la cartera por considerar que fueron desafectados del plan social indebidamente.
"Hoy cerramos el padrón y se van a dar cien mil bajas del Potenciar Trabajo y toda esa información va a la justicia, a la causa judicial que está abierta en el juzgado de Ariel Lijo", había anticipado Tolosa Paz, en la previa a la protesta de Unidad Piquetera sobre la avenida 9 de Julio.
La funcionaria informó que 1.265.000 titulares de planes sociales realizaron el trámite en tiempo y forma, por lo que mantienen el programa sin problemas de ninguna índole.
No obstante, reconoció fallas en la instrumentación del Potenciar Trabajo que había sido puesto en marcha por el primer ministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, Daniel Arroyo.
"La auditoría interna que solicité en diciembre muestra debilidades en el procedimiento administrativo", admitió.
En tanto, volvió a apuntar duramente contra Belliboni, y sostuvo que "este no es el ministerio de los piqueteros, es el ministerio de Desarrollo Social que tiene que justamente crear política pública y política social para los sectores más vulnerables de la Argentina".
"De verdad me da mucha tristeza ver esa Argentina en donde un sector de la Unidad Piquetera que para hacer política y para posicionarse en un año electoral utiliza a la gente más pobre, incluso en contra de los propios intereses. El piquete y la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo. Tampoco el llevar a los pibes y pibas al acampe en la 9 de julio o a nenes de cuatro años y bebés con sus mamás", lamentó.
Te puede interesar
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.