Sociedad Por: El Objetivo17 de febrero de 2023

Lo que hay que saber para viajar seguro al Cosquín Rock 2023

Punto por punto, cuáles son los datos importantes a tener en cuenta en cuestiones de traslados, controles, frecuencias de transporte, etc., para poder disfrutar del gran evento en Santa María de Punilla.

El megaevento del rock se llevará a cabo el sábado 18 y domingo 19 de febrero. - Foto: cba.gov.ar

Este sábado 18 y domingo 19 se lleva a cabo en Santa María de Punilla el Cosquín Rock, el festival de música que convoca a personas de todo el país que llegan al Valle de Punilla para disfrutar de dos jornadas en un marco único de montañas, río y pogo.

El festival se lleva a cabo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, y se puede llegar desde distintas rutas en automóvil particular, transporte interurbano o tren.

Las vías de acceso al Cosquín Rock desde Córdoba en auto son:

  • A través de la autopista Córdoba/ Villa Carlos Paz – Comuna San Roque- Ruta Nacional 38
  • Autopista Córdoba/ Villa Carlos Paz –  Ruta 38
  • Ruta Provincial E-55 – Ruta Provincial 73- Ruta Nacional 38
  • Ruta E-53- Camino del Cuadrado- Ruta 38

Desde Policía Caminera de la Provincia, el Comisario Mayor, Marcelo Nuñez, director de Seguridad Vial de Caminera detalló el operativo que se depliega sumando cinco móviles policiales a los controles habituales, y más de 20 efectivos en las vías de acceso.

Habrá un puesto de tránsito ubicado en ruta E-55 km 31, de 12 a 7:00, el segundo control estará en ruta nacional 38, km 42, también de 12 a 7:00 y el tercer control en ruta 38, kilómetro 23 de 14 a 6:00. Además del control habitual apostado sobre Camino del Cuadrado, a la altura de La Estancita.

En cada puesto habrá oficiales superiores, jefes y policial subalterno con elementos de logística y alcoholímetros para la prevención de delitos y contravenciones.

Entre las recomendaciones, sugieren cargar la documentación necesaria del conductor y vehículo, circular con precaución, uso correcto de cinturón, que los ocupantes del vehículo no superen la cantidad habilitada, que quien maneje no consuma alcohol ni estupefacientes, respetar los límites de velocidad y acatar las recomendaciones de policía caminera o de cualquier autoridad que trabaje para seguridad y prevención.

Servicio de transporte interurbano

Todas las empresas del corredor firmaron un Acta Acuerdo junto con la Secretaría de Transporte y el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP) para la liberación de horarios durante los dos días del festival, lo cual va a permitir que haya servicios en forma constante a medida que se vayan llenando los colectivos tanto a la ida como a la vuelta.

La mayoría de estas empresas van a poner unidades de refuerzos para movilizar de la forma más eficiente posible a los usuarios que asistirán al evento. Los servicios de refuerzo comenzarán el día viernes 17, incrementándose ampliamente el sábado 18 y domingo 19, todos saliendo de la Terminal Nueva (T2) en la ciudad de Córdoba. 

Los dos días que dura el Festival los primeros servicios que saldrán desde Córdoba Capital lo harán entre las 5 y las 6 de la mañana.

Las prestatarias COTA La Calera y Empresa Sarmiento van a contar con boleterías móviles en la localidad de Santa María de Punilla, tanto dentro como fuera del predio.

Además, la localidad dispuso un predio exclusivo para la llegada y salida de colectivos en el marco del Festival.

Empresas de colectivos que prestarán el servicio:

  • COTA LA CALERA LTDA. / Boletería en Terminal: 87-88-89 / Plataformas 53 a 58 / Valor del boleto desde Córdoba: $ 520 / Ida y vuelta: $ 1.000
  • EMPRESA SARMIENTO / Boletería 83 / Plataformas 47 a 51 / Valor del boleto desde Córdoba: $ 650 / Ida y vuelta: $ 1.000
  • ERSA URBANO S.A. / Boletería 84 / Plataformas 46 a 48 / Valor del boleto desde Córdoba: $ 630 / Ida y vuelta: $ 1.260
  • LUMASA VIAJES S.R.L. / Boletería 79 / Plataformas 51 y 52 / Valor del boleto desde Córdoba: $ 580 / Ida y vuelta: $ 1.160

Tren de las Sierras

El servicio funcionará con frecuencia de sábado, domingo y feriados. Dos de sus tres frecuencias parten, en la ciudad de Córdoba, desde la estación Mitre, con parada en Alta Córdoba. Mientras que la segunda de las tres, parte desde Alta Córdoba. El tiempo de viaje hasta Santa María de Punilla es de dos horas y media, y tiene un costo de 40 pesos.

Se pueden consultar los horarios aquí.

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.