Sociedad Por: El Objetivo17 de febrero de 2023

Lo que hay que saber para viajar seguro al Cosquín Rock 2023

Punto por punto, cuáles son los datos importantes a tener en cuenta en cuestiones de traslados, controles, frecuencias de transporte, etc., para poder disfrutar del gran evento en Santa María de Punilla.

El megaevento del rock se llevará a cabo el sábado 18 y domingo 19 de febrero. - Foto: cba.gov.ar

Este sábado 18 y domingo 19 se lleva a cabo en Santa María de Punilla el Cosquín Rock, el festival de música que convoca a personas de todo el país que llegan al Valle de Punilla para disfrutar de dos jornadas en un marco único de montañas, río y pogo.

El festival se lleva a cabo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, y se puede llegar desde distintas rutas en automóvil particular, transporte interurbano o tren.

Las vías de acceso al Cosquín Rock desde Córdoba en auto son:

  • A través de la autopista Córdoba/ Villa Carlos Paz – Comuna San Roque- Ruta Nacional 38
  • Autopista Córdoba/ Villa Carlos Paz –  Ruta 38
  • Ruta Provincial E-55 – Ruta Provincial 73- Ruta Nacional 38
  • Ruta E-53- Camino del Cuadrado- Ruta 38

Desde Policía Caminera de la Provincia, el Comisario Mayor, Marcelo Nuñez, director de Seguridad Vial de Caminera detalló el operativo que se depliega sumando cinco móviles policiales a los controles habituales, y más de 20 efectivos en las vías de acceso.

Habrá un puesto de tránsito ubicado en ruta E-55 km 31, de 12 a 7:00, el segundo control estará en ruta nacional 38, km 42, también de 12 a 7:00 y el tercer control en ruta 38, kilómetro 23 de 14 a 6:00. Además del control habitual apostado sobre Camino del Cuadrado, a la altura de La Estancita.

En cada puesto habrá oficiales superiores, jefes y policial subalterno con elementos de logística y alcoholímetros para la prevención de delitos y contravenciones.

Entre las recomendaciones, sugieren cargar la documentación necesaria del conductor y vehículo, circular con precaución, uso correcto de cinturón, que los ocupantes del vehículo no superen la cantidad habilitada, que quien maneje no consuma alcohol ni estupefacientes, respetar los límites de velocidad y acatar las recomendaciones de policía caminera o de cualquier autoridad que trabaje para seguridad y prevención.

Servicio de transporte interurbano

Todas las empresas del corredor firmaron un Acta Acuerdo junto con la Secretaría de Transporte y el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP) para la liberación de horarios durante los dos días del festival, lo cual va a permitir que haya servicios en forma constante a medida que se vayan llenando los colectivos tanto a la ida como a la vuelta.

La mayoría de estas empresas van a poner unidades de refuerzos para movilizar de la forma más eficiente posible a los usuarios que asistirán al evento. Los servicios de refuerzo comenzarán el día viernes 17, incrementándose ampliamente el sábado 18 y domingo 19, todos saliendo de la Terminal Nueva (T2) en la ciudad de Córdoba. 

Los dos días que dura el Festival los primeros servicios que saldrán desde Córdoba Capital lo harán entre las 5 y las 6 de la mañana.

Las prestatarias COTA La Calera y Empresa Sarmiento van a contar con boleterías móviles en la localidad de Santa María de Punilla, tanto dentro como fuera del predio.

Además, la localidad dispuso un predio exclusivo para la llegada y salida de colectivos en el marco del Festival.

Empresas de colectivos que prestarán el servicio:

  • COTA LA CALERA LTDA. / Boletería en Terminal: 87-88-89 / Plataformas 53 a 58 / Valor del boleto desde Córdoba: $ 520 / Ida y vuelta: $ 1.000
  • EMPRESA SARMIENTO / Boletería 83 / Plataformas 47 a 51 / Valor del boleto desde Córdoba: $ 650 / Ida y vuelta: $ 1.000
  • ERSA URBANO S.A. / Boletería 84 / Plataformas 46 a 48 / Valor del boleto desde Córdoba: $ 630 / Ida y vuelta: $ 1.260
  • LUMASA VIAJES S.R.L. / Boletería 79 / Plataformas 51 y 52 / Valor del boleto desde Córdoba: $ 580 / Ida y vuelta: $ 1.160

Tren de las Sierras

El servicio funcionará con frecuencia de sábado, domingo y feriados. Dos de sus tres frecuencias parten, en la ciudad de Córdoba, desde la estación Mitre, con parada en Alta Córdoba. Mientras que la segunda de las tres, parte desde Alta Córdoba. El tiempo de viaje hasta Santa María de Punilla es de dos horas y media, y tiene un costo de 40 pesos.

Se pueden consultar los horarios aquí.

Te puede interesar

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Llamó a licitación para equipar con 15 drones de última generación a la nueva unidad. Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.

Horror en Rosario: un suboficial de la Policía le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

La joven de 21 años tuvo que someterse a una cesárea de urgencia y está en grave estado.

Mientras China les abre las puertas a los argentinos, Italia de las cierra: ¿Por qué?

El país asiático dejará ingresar a ciudadanos de cinco países sudamericanos sin visa y, a la vez, el europeo cancela la ciudadanía.

Derrumbe fatal en Córdoba: de qué murió la víctima

La tragedia ocurrió cerca de las 23 de este sábado en bulevar San Juan al 673 cuando la estructura se desplomó y cayó sobre el hombre, quien quedó atrapado debajo de los escombros.

Córdoba: fiscalía investiga las causas del derrumbe

Se están receptando declaraciones testimoniales, se ha dado intervención a las distintas Secciones de Policía Judicial y se están analizando las diversas filmaciones obtenidas.

Córdoba: un hombre sufrió quemaduras tras incendiarse el colchón donde dormía

El hecho ocurrió en calle Rivera Indarte al 130, donde este hombre de 38 años en situación de calle se encontraba descansando cuando, por causas que aún se investigan, se desató el fuego.

La FPA secuestró drogas y detuvo a un hombre en Cosquín

En el lugar se incautaron varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.