Juez dijo que no le preocupa que Macri esté contra su candidatura a gobernador
El senador de Juntos por el Cambio reiteró que competirá para gobernador de Córdoba a pesar de la opinión del expresidente. "Los cordobeses no le damos bola a los que no votan en Córdoba", sentenció.
El senador por Córdoba, Luis Juez, reavivó la interna de Juntos por el Cambio al asegurar que lo tiene "absolutamente sin cuidado" no ser el favorito del expresidente Mauricio Macri para competir por la gobernación de Córdoba. "Me tiene absolutamente sin cuidado, si no estoy dispuesto a pelear para que mis hijos tengan otro futuro en la provincia, y voy a estar pensando en lo que opina algún dirigente, sea quien sea y tenga el poder que tenga, estoy pintado", expresó en referencia a la opinión del exmandatario, en diálogo con la 990.
En la misma línea, aseguró que los cordobeses "no le dan bola a los que no votan" en la provincia, y afirmó: "Mirá si con 59 años de edad y 40 de militancia voy a andar dudando con actitudes de titubeo para ver qué piensan y opinan".
"Soy respetuoso en lo que piensa, pero acá en Córdoba votan los cordobeses y lo único que me importan es lo que piensan los cordobeses", expresó quien se disputa la candidatura con Rodrigo de Loredo.
Juez cuestionó al actual mandatario provincial por no revelar las fechas de las elecciones, y por no reglamentar las PASO. "Estamos ante una precariedad institucional manifiesta. Después de 25 años, un Gobierno no puede fijar las fechas porque está especulando si nos divida No se sabe si se vota en julio o en mayo", amplió.
Asimismo, aseguró que Schiaretti "se ha largado esta aventura de su candidatura nacional" y la comparó con los globos chinos al argumentar que "nadie sabe qué carajo hacen, pero saben que en algún momento se caen". "Lo usará como negociación para catapultar al candidato local", especuló Juez.
Por otro lado, el senador cargó nuevamente contra el kirchnerismo en sus intentos de quedarse con la tercera banca del Consejo de la Magistratura al denunciar que "no cumplen con las órdenes" de la Corte Suprema.
"La máxima autoridad del Poder Judicial determinó que la maniobra de dividir el bloque para quedarse con un lugar y con tres representantes en el senado, cuando la ley le asigna por primera minoría nada más que dos, es una maniobra irregular, arbitraria", afirmó al tiempo que argumentó que por esa razón, el senador Martín Doñate no pudo prestar juramento.
Por último subrayó que la titular del Senado, Cristina Kirchner, es la encargada de designarlo en la banca por el Consejo, pero aclaró que no lo hará y acusó al oficialismo de no respetar la división de poderes.
"Cristina no lo va a hacer. No tengamos esperanza de institucionalidad, no le interesa. Me da vergüenza hablar de estos temas cuando la gente no tiene para comer, pero esto desnuda la precaria vocación de cumplir con el mandato legal, la división de poderes, con una orden judicial", manifestó. "Si no fuera un tema tan grave por la magnitud que significa el desconocimiento de una orden del Máximo Tribunal, ni estaría hablando del tema", concluyó.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.