Córdoba Cultura presenta numerosas actividades para disfrutar en el fin de semana
La agenda de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 18 y domingo 19 presenta numerosas alternativas. Habrá música, teatro, títeres y humor, entre otras propuestas en diferentes espacios de la provincia.
Llegó el fin de semana largo de Carnaval y la Agencia Córdoba Cultura tiene una serie de actividades programadas para el sábado 18 y domingo 19 de febrero. Entre los recomendados, hay títeres, teatro para las infancias, un unipersonal humorístico y un concierto musical a cargo de un dúo experimental, solo por mencionar algunas de las actividades.
A continuación, un seleccionado de propuestas culturales para el sábado 18 y domingo 19:
Poseidón y la Mar Chiquita
Sábado 18, a las 17.
Teatro estable de títeres.
“Navegando en altamar, el valiente Capitán Beta naufraga tras una tormenta y aparece en las aguas de Mar Chiquita. Poseidón, el dios de todos los mares, acudirá en su ayuda. El hundimiento de un barco puede ser el comienzo de nuevas y extrañas aventuras. Una historia en la que no faltarán flamencos, zorros, sapos, lenguados, arañas, alguna que otra serpiente, y por supuesto… mosquitos, muchos mosquitos, “una banda” de mosquitos”, adelanta la sinopsis oficial.
Dónde: Teatro Real – Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66)
Duración: 50 minutos
Edad recomendada: mayores de 6 años
Entradas: $500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Pulentflix, humor fuera de serie
Sábado 18, a las 21.
“Unipersonal en el que, a través de monólogos y personajes, Adrián Gómez toma como leitmotiv los nuevos modos y plataformas que tiene el entretenimiento, para reflexionar desde el humor sobre los cambios en la sociedad, en la música, en las relaciones, y por sobre todas las cosas, una excusa para dar rienda suelta a la risa, al humor y a la carcajada”, adelanta la sinopsis oficial.
Dónde: Teatro Real – Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66)
Duración: 80 minutos
Edad recomendada: todo público
Entradas generales: $1.000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
Tríptico: González + Molina
Sábado 18, a las 21.
El sábado 18 de febrero la Casa de la Cultura Río Cuarto tendrá lugar Tríptico, un proyecto artístico audiovisual de Esteban González y Fernando Molina, quienes celebran 5 años de existencia entre el ruido, la luz, el sonido y las sombras.
“En una noche, el dúo experimental plasmará a lo largo de varias escenas, sus ideas devenidas proyectos y finalmente transformadas en obra”, adelanta la descripción del espectáculo.
Dónde: Auditorio Delfino Quirici (Casa de la Cultura Río Cuarto)
Edad recomendada: todo público.
Entrada: Gratis, por orden de llegada hasta agotar capacidad de sala.
Il Sole Blu
Domingo 19, a las 18.
“Dos personajes músicos, definidos por la necesidad de existir e interpretar piezas musicales, mágicamente aparecen en un mundo de partituras. Descubren que el lugar está repleto de instrumentos musicales. Allí se aventurarán e intentarán dar lectura y ejecución a una particular y descomunal sinfonía. En estética de clown, con pases de humor, haciendo fácil lo difícil y muy difícil lo fácil, estos personajes nos llevarán a navegar por el mundo mágico de la música y sus encantos”, adelanta la sinopsis oficial.
Dónde: Teatro Real – Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66)
Duración: 50 minutos
Edad: a partir de los 3 años
Entradas: $500. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del Teatro Real
Tardes en el faro: Nayla Malano
Domingo 19, a las 18:30.
La cantante, instrumentista y actriz, intérprete de clásicos de la música pop, se presenta en formato sinfónico. El espectáculo se realiza en el marco del ciclo que reúne a artistas cordobesas en el Parque del Faro.
La iniciativa tiene lugar cada domingo de febrero y busca fomentar la presentación de artistas mujeres, proyectar el desarrollo de la producción musical independiente local y brindar un espectáculo para el público que recorre las inmediaciones de la Plaza España.
Dónde: Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Leopoldo Lugones 401)
Edad: todo público.
Entradas: libre y gratuita.
Te puede interesar
Dónde ver “Camaleón: El pasado no cambia”, la serie con la China Suárez y Pablo Echarri
Un drama de suspenso protagonizado por la China Suárez y Pablo Echarri. Con solo seis episodios, ya se perfila como uno de los lanzamientos más impactantes del año.
“Inexplicable”: el drama brasileño basado en hechos reales que arrasa en Netflix
Ideal para quienes buscan un drama profundo y realista, “Inexplicable” se posiciona como uno de los grandes estrenos de Netflix en 2025.
Fin de semana XL en bici: una manera diferente de recorrer Córdoba
Bici CBA permite retirar bicicletas de manera gratuita en diez estaciones estratégicamente ubicadas en toda la ciudad.
Cineclub: dos estrenos especiales para el fin de semana
Llegan a la pantalla de Bv. San Juan 49, la argentina “Martín García” y “Un completo desconocido”, el fim estadounidense que narra la historia del meteórico ascenso del músico Bob Dylan. Para verlas este sábado y domingo en doble horario cada día.
Argentina en el top global de Netflix: ¿cuál es la producción que la lleva a ser una de las mejores?
La plataforma de series y películas dio a conocer que creación nacional está entre los diez primeros lugares del ranking mundial semanal.
Video: presentaron el tráiler de "El Eternauta", con Ricardo Darín
Cómo será la serie que estará disponible por Netflix, a partir del 30 de abril.
Este fin de semana habrá música, baile y actividad física en el Paseo Suquía
El sábado habrá una masterclass de zumba y comenzará la Feria Flama con una variada oferta de productos artesanales realizada por emprendedores cordobeses. luego se presentará la banda Cuchara del Bar.
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 30 de marzo
Desde este lunes 24 de marzo, la plataforma de streaming más popular renueva su catálogo con varias novedades.
Netflix estrena "Bros: Más que amigos": de qué trata
La película, que hizo historia en Hollywood con un elenco completamente LGBTQ+, se estrena en Netflix este domingo 9 de marzo. Una comedia romántica moderna que desafía estereotipos y celebra la diversidad.
“El Eternauta”, con Ricardo Darín, ya tiene fecha de estreno
La producción promete ser una de las más ambiciosas del año, con un despliegue visual impactante y una historia que,, sigue siendo tan vigente como atrapante.
El Parque de la Biodiversidad ofrece un fin de semana con dos propuestas gratuitas para la familia
El sábado será el último “Safari fotográfico urbano de Mariposas y Flores” del verano; mientras que el domingo habrá una nueva función del “Show de Sofy y los Guardianes del planeta”.
"Los crímenes de Åre", la nueva serie de suspenso de Netflix
Basada en una novela, esta producción sueca de 5 episodios ya cautivó a los usuarios de la plataforma.