Internacional Por: El Objetivo21 de febrero de 2023

Putin prometió continuar con la guerra y atacó a Occidente: "Quieren destruir a Rusia"

A poco de cumplirse un año de la invasión en Ucrania, el presidente ruso pronunció un discurso contundente como pocos. Responsabilizó por el conflicto a "las élites occidentales".

Putin prometió continuar con la guerra y atacó a Occidente: "Quieren destruir a Rusia"

El presidente Vladimir Putin prometió este martes continuar con la guerra de un año de Rusia en Ucrania y acusó a la alianza de la OTAN liderada por los Estados Unidos de avivar las llamas del conflicto con la creencia errónea de que podría derrotar a Moscú en una confrontación.

Hablando casi un año después de que ordenó una invasión que desencadenó la mayor confrontación con Occidente desde las profundidades de la Guerra Fría, Putin aseguró Rusia "resolvería constantemente las tareas que enfrenta" en Ucrania.

Flanqueado por cuatro banderas tricolores rusas a cada lado, Putin le comunicó a la élite política y militar de Rusia que Rusia se inclinaba hacia Asia después de que Occidente impusiera las sanciones más severas en la historia moderna.

Además de la promesa de continuar la guerra y las advertencias a Occidente de una confrontación global, Putin también trató de justificar la guerra, diciendo que se la habían impuesto a Rusia y que entendía el dolor de las familias de los caídos en la batalla.

En concreto

Concretamente, Rusia suspenderá su participación en el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III) con los Estados Unidos, en lugar de retirarse del mismo, según anunció el presidente en su discurso anual ante la Asamblea Federal de Rusia de este martes, destacó la agencia de noticias Xinhua.

La narrativa de Putin es rechazada por Occidente y el aspirante a miembro de la OTAN, Ucrania, subraya la agencia de noticias Reuters.

Afirman que la expansión de la OTAN hacia el este, con Finlandia y Suecia también solicitando unirse, no es una justificación para lo que dicen es una apropiación de tierras al estilo imperial condenada al fracaso.

“El pueblo de Ucrania se ha convertido en rehén del régimen de Kiev y sus amos occidentales, que han ocupado efectivamente este país en el sentido político, militar y económico. Pretenden transformar un conflicto local en una fase de confrontación global. Así es exactamente como lo entendemos todo y reaccionaremos en consecuencia, porque en este caso estamos hablando de la existencia de nuestro país”, aseveró el mandatario ruso.

El jefe del Kremlin, de 70 años, dijo que Rusia nunca cedería a los intentos occidentales de dividir su sociedad y agregó que la mayoría de los rusos apoyaba la guerra.

Encuestas

Las encuestas del Centro Levada indican que alrededor del 75 % de los rusos apoya las acciones rusas en Ucrania, mientras que el 19 % no lo hace y el 6 % no sabe, siguió Reuters. Tres cuartas partes de los rusos esperan que Rusia salga victoriosa.

Putin, a quien Boris Yeltsin le entregó la presidencia el último día de 1999, evaluó que Occidente no había logrado destruir la economía rusa con las sanciones más severas de la historia moderna.

"Quieren hacer sufrir a la gente... pero su cálculo no se materializó. La economía rusa y la gestión resultaron ser mucho más fuertes de lo que pensaban", indicó. 

La economía de Rusia, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional prevé que la economía rusa de 2,1 billones de dólares crezca un 0,3% este año, muy por debajo de las tasas de crecimiento de China e India, pero un resultado mucho mejor que el previsto cuando comenzó la guerra.

Rusia desde la caída de la Unión Soviética en 1991, precisó Putin, se orientó hacia Occidente, bromeando sobre cómo ningún ruso común derrama lágrimas por la pérdida de yates y propiedades en Occidente por parte de los rusos ricos.

Y ahora, expresó, se estaba alejando de los hábitos "lobunos" de Occidente hacia Asia y hacia la construcción de su propia economía basada en lo que él presentó como la civilización distintiva de Rusia.

"Lanzar nuevos proyectos, ganar dinero, invertir en Rusia", dijo Putin, y agregó que esperaba que esas palabras fueran suficientes para convencer a las empresas rusas sobre el camino que deben tomar. 

Anteriormente, el 7 de septiembre de 2022, había sido el papa Francisco quien alertó sobre el tipo de conflagración al que se
refirió Putin cuando oró por la "Ucrania martirizada" e instó a detener la guerra mundial.

Extracto de un artículo de Guy Faulconbridge, de la agencia Reuters y material de Xinhua

Te puede interesar

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.