Una enorme tormenta invernal cubre gran parte de Estados Unidos
Una amplia franja del norte de Estados Unidos -desde el estado de Washington hasta Nueva Inglaterra- seguía bajo alerta meteorológica invernal.
Una enorme tormenta invernal dominaba las Llanuras del Norte y el Medio Oeste Superior de Estados Unidos el jueves, con fuertes nevadas, lluvias heladas y rachas de vientos, que dejaban a cientos de miles de personas sin electricidad y cientos de vuelos en tierra.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, algunas zonas podrían registrar otros 46 centímetros de nieve, vientos de 80 kilómetros por hora y una sensación térmica equivalente a 40 grados bajo cero durante todo el día.
Al mismo tiempo, partes del Valle de Ohio y del sur de Estados Unidos podrían presentar altas temperaturas a partir del jueves y durante los próximos días. Se espera que los termómetros alcancen los 31 grados centígrados en Jacksonville, Florida.
En Wisconsin, Michigan, Illinois, Indiana y Nueva York, los fuertes vientos y las lluvias heladas dejaron sin electricidad a unos 900.000 hogares y empresas el jueves por la mañana, según Poweroutage.us.
Cerca de la zona de los Grand Rapids, en Michigan, un bombero murió en un incidente relacionado con un cable de electricidad que se vino abajo por el peso de la nieve, dijeron funcionarios locales en Twitter.
La tormenta ha causado la cancelación o el retraso de más de 1.300 vuelos en el país, según los datos de Flightware.com. En tanto, las autoridades advirtieron a las personas de que podrían enfrentarse a condiciones muy peligrosas si deciden aventurarse a las carreteras.
"Los viajes por carretera pueden ser peligrosos solo con unos pocos restos de hielo. Pero hemos visto capas de hielo desde 6 milímetros", dijo Richard Bann, del Centro de Pronósticos Climáticos en College Park, Maryland. "Eso hace que la conducción sea prácticamente imposible".
Otra tormenta provocó un tiempo inusual en California, donde gran parte del estado estaba bajo alerta por fuertes vientos. En San Francisco se registraron inusuales ráfagas invernales, mientras que en las zonas más elevadas -incluso en el área de Los Ángeles- se esperaban condiciones de ventisca.
Los expertos afirman que la creciente frecuencia e intensidad de este tipo de tormentas, intercaladas con calor extremo y sequías, son síntomas del cambio climático.
El jueves por la mañana, la nieve caía a un ritmo de 2,5 a 3,5 centímetros por hora en Mineápolis, una ciudad del Medio Oeste en la que viven unos 2,9 millones de personas y que ya estaba cubierta por 20 centímetros de nieve.
Imágenes de video y fotografías en las redes sociales mostraban autos atascados en las carreteras, mientras que las calles y calzadas estaban cubiertas de nieve en toda la ciudad. Las autoridades instaron a los conductores a permanecer en casa.
La tormenta también provocó retrasos o cancelaciones de más de 1.300 vuelos en todo el país, incluidos 240 viajes con origen o destino en Mineápolis, según datos de Flightware.com. (NA)
Te puede interesar
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.
Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa
Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.
Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco: todo lo que hay que saber
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.