Sociedad Por: El Objetivo 25 de julio de 2019

El Gobierno eliminó pago de tasa en importaciones de insumos para ciencia y tecnología

"Exímese del pago de la tasa de estadística a las operaciones de importación efectuadas en el marco de la Ley Nº 25.613", según el decreto publicado este jueves.

El Gobierno eximió hoy del pago de la tasa de estadística a las importaciones destinadas a investigaciones científicas y tecnológicas - Foto: gentileza

El Gobierno eximió hoy del pago de la tasa de estadística a las importaciones destinadas a investigaciones científicas y tecnológicas, por medio de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

 "Se requiere optimizar la interacción de los organismos públicos a fin de establecer procesos ágiles y eficientes, que disminuyan la carga administrativa y tiendan a la desburocratización de los trámites", justificó el Poder Ejecutivo.

Por ese motivo, instrumentó, en el marco del régimen de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA), la obligación de todos los organismos entre cuyas competencias se encuentre la de emitir declaraciones, permisos, certificaciones, licencias y demás autorizaciones que resulten requisitos previos para la importación, informen a esa Unidad "las intervenciones administrativas que resulten exigibles en las operaciones beneficiadas en el marco de la Ley Nº 25.613".

Esa Ley estableció el Régimen de Importaciones para Insumos destinados a Investigaciones Científico-Tecnológicas, mediante el cual se exime del pago de derechos de importación y de todo otro impuesto, gravamen, contribución, arancel o tasa de carácter aduanero, creados o por crearse, con exclusión de las tasas retributivas de servicios.

"Exímese del pago de la tasa de estadística a las operaciones de importación efectuadas en el marco de la Ley Nº 25.613", según el decreto publicado este jueves.

El texto oficial aclaró también que "los organismos obligados deberán identificar en la información suministrada, la norma que sustenta sus respectivas intervenciones, las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur que correspondan y las circunstancias, situaciones y mercaderías que resulten excluidas de tales intervenciones".

La decisión incluye a asociaciones, fundaciones y entidades civiles de asistencia social, salud pública, caridad, beneficencia, educación e instrucción, científicas, literarias, artísticas, gremiales y las de cultura física o intelectual y excluyen a las entidades que obtienen sus recursos, en todo o en parte, de la explotación de espectáculos públicos, juegos de azar, carreras de caballos y actividades similares, así como actividades de crédito o financieras, con la salvedad de los Colegios y Consejos Profesionales y las Cajas de Previsión Social, reconocidas por normas legales nacionales y provinciales.

Te puede interesar

El viernes inicia el cronograma de pagos a la Administración Pública

Ese mismo día, cobrarán jubilados y pensionados provinciales. Además, comenzará el cronograma de los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial.

El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco, nublado y rige alerta por nevadas en las sierras. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 3 grados.

El SMN pronostica un domingo fresco con cielo nublado en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este domingo una temperatura mínima de 2 grados y la máxima llegará a los 11 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.

Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

La principal medida es estar al día con el carné de vacunación, especialmente con las dosis de antigripal, neumococo, contra la tos convulsa, virus sincicial respiratorio y Covid-19.

Continúan los talleres para evitar que adultos mayores sean víctimas de estafas virtuales

Se trata de una iniciativa a través de la cual, de manera sencilla y clara, se les explica a los ciudadanos como navegar de manera segura en las diversas plataformas digitales.

Despeñaderos: tenían una despensa familiar y la usaban de “fachada” para la venta de drogas

Los investigados utilizaban una despensa como "fachada" para la venta de drogas, además de valerse de la modalidad de “delivery” para distribuir las sustancias en la ciudad.

Avanza la obra del Acueducto Santa Fe-Córdoba

Actualmente, se realiza la instalación de tuberías de 1.700 mm de diámetro, en el tramo de acueducto de agua cruda que va desde la obra de toma hacia la planta potabilizadora.

En Agroactiva, Llaryora anunció créditos para impulsar el sector

El gobernador participó de la apertura de la mega muestra y lanzó la línea de préstamos de Bancor. Los productores podrán adquirir maquinaria agrícola fabricada en Córdoba.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio Nueva Córdoba

El operativo fue en un departamento ubicado sobre José Obispo Oro al 400 en barrio Nueva Córdoba. Luego de la aprehensión de una mujer de 26 años, se secuestraron diversos elementos relacionados con la causa.

Firman convenio con la Fundación Jean Sonet para la capacitación de jóvenes y dirigentes barriales

La Municipalidad de Córdoba junto a la Fundación Jean Sonet, brindará talleres de liderazgo y transformación social para contar con más herramientas.

La Ciclovía Elevada cumple su primer aniversario

La imponente estructura de 1700 metros de extensión se eleva sobre el suelo para generar una nueva opción de movilidad sustentable y atractivo turístico.

Crimen del peluquero: Abel Guzmán amenazó a sus compañeros antes de matar a Medina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°18 procesó esta semana con prisión preventiva al estilista de 43 años por el delito de homicidio agravado por alevosía en concurso real con privación ilegítima de la libertad.