Turismo Por: El Objetivo26 de febrero de 2023

Turismo aventura: el Valle de Ongamira y los senderos del cerro Colchiqui

Una ruta escénica atesora en su trazado miles de años de vida aborigen, la llegada de los españoles, el legado de los jesuitas.

Turismo aventura: el Valle de Ongamira y los senderos del cerro Colchiqui

Por fuera de los conocidos centros turísticos de Córdoba sobre la ruta provincial 17 -al norte del Valle de Punilla- se encuentra un portal hacia el pasado. Un sitio para imaginar cómo vivían los pueblos originarios. La cultura Ayampitín, la más antigua de la zona -unos cinco mil años atrás- es una de las protagonistas de esta experiencia.

Esta ruta escénica atesora en su trazado miles de años de vida aborigen, la llegada de los españoles, el legado de los jesuitas, todo en millones de años de evolución natural que crearon un paisaje que deslumbra.

Desde este punto de la provincia, nos encontramos con el Valle de Ongamira, y allí, con el cerro Colchiqui. En ese lugar, la erosión del viento y del agua forma grandes paredones y aleros naturales que los aborígenes aprovechan. Este paisaje es poco común y sumamente atractivo.

Caminata por el Colchiqui

Las principales atracciones para caminar son: la zona de las Cuevas de Ongamira –con senderos de baja dificultad– y el cerro Charalqueta o Colchiqui, que se eleva hasta 1575 msnm y conforma el mejor mirador de todo el valle.

Transitamos por un bellísimo circuito con amplios zigzags que nos permitirán una marcha tranquila con poca exigencia. Solo al final, para coronar la cima, habrá que sortear unos peldaños naturales de cierta dificultad.

A poco de transitar el sendero, el paisaje sorprende y atrapa con su paleta de colores. La variedad de verdes de la vegetación contrasta con los tonos rojizos de los grandes paredones de arenisca milenaria.

El dorado de los cerros circundantes, bañados por los pastizales de altura que se mecen al ritmo del viento, hacen que este lugar sea único. Avanzando cuesta arriba, las hierbas serranas nos regalan sus aromas, ese detalle tan particular de las sierras de Córdoba.

Como puede verse, estos amplios paisajes, valles y montañas llenos de colores, aromas y sonidos, integran un plan perfecto para disfrutar del día junto a la familia y los amigos.

Te puede interesar

Rige el nuevo Reglamento de Permisos Turísticos en Parques Nacionales

Esta medida tiene el objetivo de modernizar trámites y reemplaza por completo el régimen vigente desde el año 2002.

Villa Carlos Paz presentó su temporada teatral 2025/2026 en Buenos Aires

El evento reunió a artistas, productores y autoridades en el Teatro Picadero, donde se anunció una cartelera amplia, diversa y con estrenos destacados para el verano.

Fin de semana XXL en Córdoba: un abanico de propuestas culturales y turísticas

Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre, Córdoba Capital desplegará actividades especiales para los miles de turistas que visitarán la urbe durante el último fin de semana extra largo del año.

Operadores turísticos de Colombia se interesan en Córdoba como destino

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades.

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.