El Ciclo Lectivo 2023 comienza con paro docente en Córdoba
El Ciclo Lectivo 2023 arranca con una nueva medida de fuerza. El gremio UEPC confirmó un paro por 24 horas. La medida la llevan adelante trabajadores estatales y privados. Denuncian falta de respuestas por parte de la Provincia.
El Ciclo Lectivo 2023 comienza este lunes con conflicto en Córdoba. Los docentes ratificaron el paro anunciado para hoy, disconformes con el aumento salarial que propuso la Provincia.
Anunciaron un paro por 24 horas que realizarán los docentes para exigir una recomposición salarial. La medida de fuerza incluirá movilizaciones por las calles del centro de la ciudad.
En ese marco se estima que numerosos establecimientos de la provincia de Córdoba no recibirán estudiantes ni maestros.
Aún así, algunos establecimientos, o cursos y grados, podrán iniciar con sus planificaciones dado que hay maestros (como en cada paro) que no acatarán la disposición gremial.
La medida de fuerza fue lanzada en primera instancia por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y luego fue adoptada como propia por el Sindicato Argentino de Docentes Privados regional Córdoba (Sadop).
La intención de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) -y del resto de los gremios estatales cordobeses- es que no haya trabajadores que ganen por debajo del valor de la Canasta Básica Total (CBT), que en enero pasado, para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se ubicó en 163.539 pesos. Algunas de las jurisdicciones donde también se concretarán huelgas durante la presente jornada serán Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Santa Fe, Chubut y Río Negro.
Lo cierto es que la UEPC ratificó en las últimas horas la concreción del plan de lucha bajo el argumento de que el gobierno provincial no hizo una propuesta concreta de aumento para este año. Del mismo modo fue confirmado por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).
La posición de Walter Grahovac, ministro de Educación de Córdoba
En Córdoba, la asamblea de delegados departamentales de la UEPC resolvió convocar este lunes 27 de febrero a un paro por 24 horas y movilización en la ciudad, "ante la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba". Por este motivo, numerosas escuelas comenzarán el ciclo lectivo el martes 28.
Desde la Provincia se mostraron “sorprendidos” con la respuesta de la UEPC y aseguraron que el diálogo permanece abierto. La idea oficial es que los aumentos acompañen la inflación mensual de manera automática. Apuntan a tomar como referencia el IPC que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
Por su parte, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, respondió que es es un paro “innecesario”.
Grahovac sostuvo: “Hay una fantasía de que hacemos un ofrecimiento y el gremio dice que sí o no, y no es así, el ofrecimiento se trabaja con un diálogo. Queríamos ir con una cláusula gatillo en julio para ver la perspectiva del segundo semestre. Sí hay propuestas, nunca ha ocurrido que no hiciéramos propuesta. No queremos tirar un diálogo para empezar de cero de nuevo”. Se estima que las negociaciones se retomarían desde este martes, según informó Canal C.
Te puede interesar
Volvió la nieve a Córdoba: paisaje blanco en las Altas Cumbres y zonas altas
Se registraron algunas nevadas leves en la zona del Champaquí y en Pampa de Achala, en las sierras de Córdoba.
Dos estudiantes municipales sobresalieron en la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú
Sebastián Gabriel Olguín recibió una mención especial y Javier Calvi fue subcampeón en grupo en los Juegos de la Odisea Matemática.
Córdoba: el viernes cobran los jubilados provinciales y comienza el pago de activos
El Gobierno provincial detalló qué días percibirán sus salarios de este mes los pasivos: los trabajadores y trabajadoras. Comienza este viernes 31 de octubre.
Córdoba: otro naranjita detenido por amenazar con dañar autos
Estaba en aparente estado de ebriedad y fue denunciado por dos personas. Se secuestró un chaleco refractario.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.
De la crueldad al amor: fueron rescatados 86 perros por la fundación Hocicos Felices
La asociación civil Hocicos Felices logró rescatar a 86 perros de distintas razas que vivían hacinados en un criadero clandestino, en condiciones indignas.
La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana
La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.
Córdoba: efectivos de la Policía brindaron asistencia a una mujer en trabajo de parto
Gracias a la rápida intervención, la madre fue asistida en su vehículo, donde colaboraron con el nacimiento del bebé hasta la llegada del servicio de emergencias.
La FPA detuvo a un sujeto y cerró un punto de venta de cocaína
El operativo tuvo lugar en calle Montes de Oca al 3100. Se cerró un punto de venta y se logró el secuestro de estupefacientes en barrio Villa Urquiza.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba
El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.
Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC
Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.