Sociedad Por: El Objetivo27 de febrero de 2023

El Ciclo Lectivo 2023 comienza con paro docente en Córdoba

El Ciclo Lectivo 2023 arranca con una nueva medida de fuerza. El gremio UEPC confirmó un paro por 24 horas. La medida la llevan adelante trabajadores estatales y privados. Denuncian falta de respuestas por parte de la Provincia.

El Ciclo Lectivo 2023 comienza con paro docente en Córdoba - Foto: archivo

El Ciclo Lectivo 2023 comienza este lunes con conflicto en Córdoba. Los docentes ratificaron el paro anunciado para hoy, disconformes con el aumento salarial que propuso la Provincia.

Anunciaron un paro por 24 horas que realizarán los docentes para exigir una recomposición salarial. La medida de fuerza incluirá movilizaciones por las calles del centro de la ciudad.

En ese marco se estima que numerosos establecimientos de la provincia de Córdoba no recibirán estudiantes ni maestros. 

Aún así, algunos establecimientos, o cursos y grados, podrán iniciar con sus planificaciones dado que hay maestros (como en cada paro) que no acatarán la disposición gremial.

La medida de fuerza fue lanzada en primera instancia por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y luego fue adoptada como propia por el Sindicato Argentino de Docentes Privados regional Córdoba (Sadop).

La intención de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) -y del resto de los gremios estatales cordobeses- es que no haya trabajadores que ganen por debajo del valor de la Canasta Básica Total (CBT), que en enero pasado, para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se ubicó en 163.539 pesos. Algunas de las jurisdicciones donde también se concretarán huelgas durante la presente jornada serán Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Santa Fe, Chubut y Río Negro.

Lo cierto es que la UEPC ratificó en las últimas horas la concreción del plan de lucha bajo el argumento de que el gobierno provincial no hizo una propuesta concreta de aumento para este año. Del mismo modo fue confirmado por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

La posición de Walter Grahovac, ministro de Educación de Córdoba

En Córdoba, la asamblea de delegados departamentales de la UEPC resolvió convocar este lunes 27 de febrero a un paro por 24 horas y movilización en la ciudad, "ante la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba". Por este motivo, numerosas escuelas comenzarán el ciclo lectivo el martes 28.

Desde la Provincia se mostraron “sorprendidos” con la respuesta de la UEPC y aseguraron que el diálogo permanece abierto. La idea oficial es que los aumentos acompañen la inflación mensual de manera automática. Apuntan a tomar como referencia el IPC que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Por su parte, el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, respondió que es es un paro “innecesario”.

Grahovac sostuvo: “Hay una fantasía de que hacemos un ofrecimiento y el gremio dice que sí o no, y no es así, el ofrecimiento se trabaja con un diálogo. Queríamos ir con una cláusula gatillo en julio para ver la perspectiva del segundo semestre. Sí hay propuestas, nunca ha ocurrido que no hiciéramos propuesta. No queremos tirar un diálogo para empezar de cero de nuevo”. Se estima que las negociaciones se retomarían desde este martes, según informó Canal C.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.