Política Por: El Objetivo27 de febrero de 2023

Alberto Fernández valoró el acuerdo paritario con los docentes: "Pudimos cerrarlo 15 días antes"

En el inicio del ciclo lectivo, el Presidente destacó el trabajo de sus ministros de Economía, Sergio Massa; de Educación, Jaime Perczyk; y de Trabajo, "Kelly" Olmos, en la negociación.

Alberto Fernández valoró el acuerdo paritario con los docentes: "Pudimos cerrarlo 15 días antes"

El presidente Alberto Fernández destacó el acuerdo paritario conquistado con el gremio docente y resaltó que el entendimiento se conquistó dos semanas antes del inicio de clases. Lo hizo desde Chaco, en la localidad de Basail, desde donde inauguró el edificio de la Escuela Secundaria Nº82, Doctor René Favaloro.

"Hemos tenido la alegría, con el ministro de Educación, la ministra de Trabajo y el ministro de Economía, de hace pocos días atrás, haber podido cerrar la paritaria docente. Algo inusual, haberlo hecho 15 de que empiecen las clases", expresó el mandatario.

En el inicio del ciclo lectivo, el Presidente destacó además el trabajo de sus funcionarios de Economía, Sergio Massa; de Educación, Jaime Perczyk; y de Trabajo, Kelly Olmos en la negociación, y celebró el plazo en el que se acordó al sostener que intentó "sacarle a los maestros el problema de su salario", en la previa del inicio del ciclo lectivo que tiene lugar hoy.

"Educar y educarse no debe ser un martirio, debe ser un acto de alegría, un momento de felicidad", planteó ubicado junto al gobernador, Jorge Capitanich y el titular de la cartera de Educación.

El 17 de febrero, la ministra Kelly Olmos anunció la firma de un aumento salarial del 33.5% con revisiones en mayo y julio, y subrayó que el piso pasará a $130.000 desde marzo.

"Este tipo de institucionalidad que hace a la existencia de una democracia social en la que nosotros creemos y por la que nosotros luchamos, es el resultado de la insistencia de una voluntad política", declaró la sucesora de Claudio Moroni.

En otro pasaje de su discurso en Chaco, el mandatario hizo referencia a la situación de los docentes durante la gestión de Cambiemos: "Cuando llegamos al gobierno, la preocupación de los maestros era ver cómo mejoraban un salario que se había caído al fondo del pozo y hoy con alegría vemos que la preocupación es que no tengan que pagar ganancias. Es que sus sueldos han crecido de tal modo que empiezan a verse afectados por el impuesto a las ganancias".

Asimismo, aseguró que hoy, un maestro inicial percibe "un sueldo digno", y celebró la actualización de los salarios tras manifestar que ser docente es "una vocación y un trabajo muy importante", ya que son los encargados de enseñar y educar a la sociedad. "Nuestros hijos pasan más tiempos con sus maestros que con nosotros mismos, a veces", afirmó el jefe de Estado.

"Tener maestros bien preparados y bien retribuidos es lo que debe hacer una Argentina de bien y tener alumnos que con muchas ganas y fuerza vayan cada día al colegio a estudiar y aprender es lo mejor que le puede pasar a la Argentina", insistió.

Por último, el presidente Fernández aseguró que el mundo transita una revolución tecnológica, y reiteró que las sociedades más ricas son "las que invierten en conocimiento". "Estamos dejando atrás la revolución industrial y estamos entrando en la era de la tecnología, la revolución tecnológica, y eso exige desarrollar el conocimiento, en prepararse", concluyó.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.