Cultura Por: El Objetivo28 de febrero de 2023

El teatro llega al Museo Marqués de Sobre Monte

El próximo jueves 2 de marzo a las 20.30, en el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte – Rosario de Sta. Fe 218- es el estreno de la obra de teatro <Entre dos Mundos> de Livia Magnani.

El teatro llega al Museo Marqués de Sobre Monte - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que entre dos mundos es una pieza teatral de Livia Magnani, con diálogos en español, francés e italiano, se encuentra realizada en colaboración entre artistas de Montreal y Córdoba. La obra, declarada de interés por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, aborda el género “Teatro performance multimedia” y versa sobre la temática de la migración y la adaptación a un espacio extraño.

La historia se desarrolla en un café situado en un barrio de Córdoba, de origen italiano, donde se vislumbra la presencia de estas culturas. Marie-Sol, una mujer de Montreal, de origen italo-argentino y euro-oriental, pisa por primera vez este café. Allí, en relación con el espacio y con José y Steve (los habitués) y Giuliano (barista del café), se enfrenta a importantes diferencias culturales y espaciales. Intentando adaptarse a ese entorno, explora su presente y su pasado a través de diálogos interiores hasta que este café deviene su lugar de refugio y reflexión. En un lenguaje a la vez realista y poético, la dramaturgia se inspira en hechos tanto autobiográficos como ficticios. 

La pieza teatral, con diálogos en español, francés e italiano, se encuentra realizada en colaboración entre artistas de Montreal y Córdoba. Además de ser interpretada por actores cordobeses, es coproducida por la Embajada de Canadá en Buenos Aires, el Teatro Real, la Alianza Francesa de Córdoba y la compañía Espace Scène.

El innovador método de creación de esta pieza performativa fue objeto de investigación para el máster de Livia Magnani en la École Supérieure de Théâtre de la Université de Québec à Montréal (Canadá) y se basó en la reflexión y el estudio de la experiencia estética y sensorial – visual, sonora, del entorno humano – de un espacio real ajeno y los movimientos corporales relacionados con él.

Las funciones son todos los jueves, viernes y sábado de marzo a las 20.30 hs. Paralelamente al programa de funciones, el público puede participar del ciclo de charlas tertulias con distintos especialistas sobre migración e interculturalidad. Además del exilio, el sentido de pertenencia y los rituales. También sobre la relación con el Teatro de Québec, la arquitectura patrimonial de la ciudad de Córdoba y la comunicación.

<Entre dos mundos> es una pieza teatral de Livia Magnani

Tertulias en el Museo

Tienen lugar los días miércoles 8, 15 y 22 a las 20, con entrada gratuita de acuerdo al siguiente programa:

Miércoles 8
Tertulia 1: Migración e interculturalidad en el Teatro de Québec y en la obra Entre Deux Mondes.
Invitados: Ney Cunha Oliveira da Silva, profesor de Teatro en la Universidad de Québec à Montréal (UQAM), Livia Magnani, master en Arq. dramaturga y co-directora de Entre deux Mondes, Cristina Morini, Arq. directora teatral, co-directora de Entre Deux Mondes; Mia Saurina, Prof. Lic. en Filosofía en la Universidad Católica de Córdoba.

Miércoles 15
Tertulia 2: Patrimonio cultural, rituales e identidad. Invitados: Aníbal Manavella, Arq. y prof. especialista en Patrimonio Arquitectónico, director del Centro Cultural Canadá Córdoba. Marcela Fernández, Lic. en Museología y directora del Museo Sobremonte.

Miércoles 22
Tertulia 3: Migración e interculturalidad. Una mirada desde la filosofía, la comunicación: Estrategias de Comunicación Intercultural y Conformación de redes colaborativas en mujeres migrantes.
Invitados: Mónica Mantegazza, Lic. en Gestión Pública. Proyecto Bigbang Arte.

La casa Museo fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941 por ser el único exponente en su tipología de vivienda familiar del período colonial que se conserva hasta el presente.

Te puede interesar

Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo

La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.