Las farmacias ya no aceptarán las recetas por WhatsApp: cómo será el nuevo sistema
El Gobierno nacional reglamentó la ley de recetas electrónicas, que comenzará a regir este martes. Cómo debe ser la receta y qué es lo que las farmacias ya no aceptan más.
El Gobierno Nacional reglamentó la Ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales, mediante el decreto 98/2023 publicado este martes 28 de febrero en el Boletín Oficial.
De este modo, dejarán de tener validez las recetas de medicamentos en foto enviadas a través de WhatsApp. Vale aclarar que están vigentes la receta en papel y las electrónicas o digitales.
La Ley tiene como objetivo implementar las recetas elaboradas y firmadas a través de firmas electrónicas o digitales en todo el territorio nacional y que puedan utilizarse en todo el país plataformas de teleasistencia en salud. Sin embargo, esta normativa no elimina el uso de las recetas en papel firmadas a mano.
Según la reglamentación, las recetas electrónicas o digitales deberán ser:
- Únicas: tener un identificador unívoco que une profesional, medicamento y paciente.
Inalterables - Seguras: los datos deben ser confidenciales y los sistemas progresivamente interoperables (para poder intercambiar información con fines sanitarios).
- Acorde con lo determinado por las leyes de ejercicio profesional y con el uso de nombre genérico para los medicamentos.
Las recetas electrónicas o digitales cuentan con una vigencia de 30 días para el caso de los medicamentos y de 60 días para otras prescripciones (prácticas, estudios, prestaciones, etc.), salvo disposición en contrario, y pueden extenderse también recetas para tratamientos crónicos para períodos prolongados de hasta 90 días.
La implementación de este sistema será gradual. El Ministerio de Salud inició el proceso de inscripción que deberán realizar las plataformas y sistemas de receta electrónica o digital y de teleasistencia que se realizará hasta el 31 de diciembre de 2023.
A partir de marzo de 2024 se dará inicio al proceso de aprobación de todas aquellas plataformas que se hayan inscripto.
La cartera sanitaria aclaró que por las recetas electrónicas o digitales que se están utilizando actualmente continúan siendo válidas, en tanto cumplan con los requisitos básicos previstos por las normas ya vigentes.
Además, las recetas de PAMI, prepagas y otras obras sociales funcionarán de la misma manera ya que estos organismos cuentan con recetas que se emiten a través de plataformas digitales o electrónicas.
Cómo será en Córdoba
El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba recordó a sus matriculados que desde marzo de 2022 tiene a disposición un sistema de receta electrónica.
Para su uso, la entidad ha firmado acuerdos con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y las cámaras de Farmacias.
“El profesional de la salud debe ingresar a un módulo de carga que pide validación de matrícula y de especialidad, datos de la identidad del paciente, el diagnóstico y el vademécum. Automáticamente, se genera la receta con la firma del médico”, informó el Consejo.
Te puede interesar
Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre
En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.
Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba
La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.
La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba
Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura
Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.