Se lanzan nuevas jornadas de aprendizaje para migrantes en CAPeM
Estas jornadas están diseñadas para dotar a los participantes de conocimientos y habilidades específicas que necesitan para mejorar su comunicación y fortalecer sus relaciones laborales. Más de 100 migrantes y refugiados participaron de las capacitaciones gratuitas del CAPeM en el 2022.
Desde CAPeM, el centro de atención a personas migrantes y refugiadas de la Municipalidad de Córdoba, ubicado en Caseros 356, se lanzan nuevas jornadas de capacitación.
La primera será mañana 1 de marzo, a las 19 a 20:30, sobre «Prácticas para comunicarte mejor en tu trabajo».
Esta actividad tiene como objetivo brindar un espacio para trabajar de manera práctica las estrategias de comunicación para que los participantes puedan mejorar su desempeño laboral.
La comunicación efectiva es una habilidad fundamental en cualquier ámbito de la vida. En este taller, la licenciada Carolina López Andreu acompañará a los participantes mediante estrategias y prácticas para que trabajen en sus habilidades comunicativas y establezcan relaciones más saludables y efectivas con los demás.
Los grupos serán reducidos y los cupos limitados. Por lo tanto, se requiere inscripción previa a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehUvAThlK27-UKzW-zDwyfB9RriLJfe3df5uDvIWYY-4o0LQ/viewform
Las charlas son totalmente gratuitas y están abiertas a todas las personas migrantes y refugiadas que deseen participar.
Durante la primera jornada se abordarán temas como el impacto de la comunicación en nuestro desempeño de trabajo y las acciones que intervienen en ella. Se abordarán los siguientes ejes y contenidos:
•Identificación de las acciones fundamentales de comunicación: se trata de identificar las formas en que nos comunicamos con los demás en nuestro entorno laboral, ya sea de manera verbal o no verbal, escrita o hablada. Se explorará cómo estas acciones afectan la forma en que los demás perciben nuestras ideas y cómo podemos mejorarlas para lograr una comunicación más efectiva.
•Cambio de resultados en la comunicación: una vez identificadas las acciones de comunicación que estamos llevando a cabo, se trabajará en cómo podemos cambiarlas para lograr mejores resultados. Se explorarán técnicas de comunicación efectiva y se practicarán para poder aplicarlas en situaciones reales de trabajo.
•Exploración del impacto de las emociones en la comunicación: se abordará cómo las emociones influyen en nuestra comunicación y cómo podemos gestionarlas para mejorar nuestras relaciones interpersonales en el trabajo, como así también, técnicas de inteligencia emocional para identificar y gestionar las emociones que pueden afectar negativamente la comunicación.
¿Qué es CAPeM?
El Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la Municipalidad de Córdoba (CAPeM) fue creado por la actual gestión del intendente Martín Llaryora.
Se trata de un espacio innovador, compuesto por un equipo interdisciplinario dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, dedicado al asesoramiento y atención de la población migrante y refugiada en Córdoba.
Brinda servicios de orientación migratoria, atención al vecino, capacitaciones, asesoramiento legal y laboral y un espacio para la promoción de la interculturalidad, desde una perspectiva integral de promoción y acceso a derechos.
La atención se realiza de 8 a 14 hs, de lunes a viernes en Caseros 356.
Te puede interesar
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.