¿Cuáles fueron las causas del enorme apagón en medio país?
La Secretaría de Energía brindó precisiones sobre los motivos por los que se produjo el gigantesco apagón.
El gigantesco apagón que dejó sin energía a media Argentina fue provocado por un incendio ocurrido debajo de las líneas de alta tensión, a 8 kilómetros de Generar Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires.
Así lo precisó el subsecretario de Energía, Santiago Yanotti, quien indicó que una vez desatado el incendio, por protección de los sistemas se deja de transmitir energía.
"Las redes se apagan y pasan dos cosas: de una punta está la demanda (familias, industrias, empresas) que se quedan sin electricidad y por el otro están los generadores que inyectan la electricidad en esos cables, que también se quedan sin la posibilidad de inyectar energía", señaló.
Dijo que esto "genera dos consecuencias, la más grave para nosotros, es que quedan muchos usuarios sin electricidad. Para que la gente entienda un día como hoy, que es bastante exigente por la temperatura y el horario, había 25.000 Kw de demanda y de repente se perdieron 9.000 Kw".
Por otro lado, señaló que "la central Atucha inyecta la electricidad y se para por una cuestión de seguridad. Es segura, controlada, bajo protocolo, pero no está entregando electricidad al sistema y eso se siente. La parada de Atucha funcionó muy bien porque se activaron las protecciones y está todo controlado".
En cuanto al restitución del servicio, informó que ya se está reestableciendo, pero indicó que el proceso no se efectúa de manera simultánea en todo el país. Entra de a poco. Si no hay ninguna falla, se energiza y se normaliza, pero si se encuentra alguna falla, se tardará un poco más.
Respecto de las causas del incendio, el funcionario afirmó que solicitó a Transener (que opera la línea de alta tensión que sufrió el siniestro) que radique la denuncia para que se investigue y se llegue al fondo del asunto.
Por otra parte, confirmó que el incendio está apagado y que se va a investigar si fue intencional. Ya hubo un atentado en líneas de esta envergadura, por eso se investigará a fondo.
"Se está reestableciendo el servicio y hasta ahora no hubo ninguna falla. Puede pasar que aparezca alguna falla porque la salida intempestiva del suministro puede haber dañado algo que uno se entera cuando vuelve a andar", explicó.
CAMMESA, Transener y las generadoras van trabajando en tiempo real.
El funcionario dijo que "el objetivo ahora es reestablecer el servicio, luego investigaremos las causas del incendio, así como también revisaremos cómo se operó en la emergencia".
"No se descarta ninguna hipótesis. Le pedimos a la empresa que realice las denuncias de rigor lo antes posible, guarden la escena, se tomen todas las muestras y peritajes para saber lo que pasó", indicó.
Reveló que "el gran déficit del sistema eléctrico en la Nación son las redes de transporte, pero después de 6 ó 7 años, volvimos a expandir la línea de transporte, a través de una licitación pública, entre Bariloche y Villa La Angostura, otra obra en Salta, Catamarca, Entre Ríos, entre otros. Pero hoy falta infraestructura. Hay falta de expansión, sobre todo en la línea de transporte".
Te puede interesar
Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia
En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.
Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores
Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.