Llaryora inauguró el período legislativo del Concejo Deliberante: "Hoy Córdoba parece otro país"
Junto a autoridades, el intendente Llaryora abrió el Período Ordinario de Sesiones del año 2023, haciendo un raconto de la gestión que está llevando adelante y manifestando su intención de llegar a ser gobernador de la provincia.
En el flamante Centro Operativo del CPC Colón, el intendente Martín Llaryora comenzó su discurso anunciando la pronta inauguración del nuevo edificio del Concejo Deliberante. “Seguramente será la última vez que un intendente deba utilizar un ambiente que no es el propio del poder legislativo de la ciudad porque estamos avanzando fuertemente con una de las obras íconos del retraso en la ciudad: el nuevo edificio del Concejo Deliberante”.
Resaltó también la inauguración del Centro Operativo Colón, que es el décimo que se creó en la ciudad, e hizo referencia a la figura de Rubén Américo Martí, destacando la descentralización administrativa del gobierno Municipal para llegar a todos los vecinos, y las políticas ambientales que llevó a cabo, y que fueron el puntapié inicial para las acciones que lleva a cabo hoy el municipio en materia de ecología.
“Cada Centro Operativo significa que el municipio llega al barrio, llega a la gente y las soluciones están más cerca. Hoy los Centros Operativos permiten cambiar más rápido una luminaria rota, desmalezar un lugar, arreglar una plaza, arreglar un pequeño bacheo, hacer una poda alta o baja, en fin, tener un lugar acá para planificar con las instituciones de los barrios de esta zona, con la maquinaria necesaria para actividades que den solucione rápidas a los vecinos”.
También hizo referencia a las elecciones en los centros vecinales. “Una cosa es gobernar para los vecinos y otra muy distinta es gobernar con los vecinos. No hay que tenerle miedo a la participación del vecino; no hay que tenerle miedo a la crítica; todo lo contrario, es precisamente el dirigente barrial que ayuda al intendente a resolver problemas que nadie va a entender mejor que ellos que viven todo lo año en el barrio”.
En otro pasaje de su discurso destacó la importancia del trabajo conjunto entre Provincia y Municipio: “quedó demostrado que cuando el gobernador y el intendente tiran para el mismo lado, las respuestas llegan y el progreso se vuelve cotidiano”.
Innovación tecnológica
“Córdoba ingresó en un proceso de reparación, recuperación, pero también de crecimiento, progreso e innovación tecnológica orientada a hacerle más fácil las cosas a los vecinos. Poco a poco, vamos logrando que los trámites sean cada vez menos engorrosos, demanden menos tiempo y sacrificio a los vecinos. Estamos dando grandes pasos a través de nuestra política de modernización y digitalización para tener un Municipio al servicio de los ciudadanos 24 horas al día los 365 días del año”, dijo el intendente.
“Hoy somos la ciudad con más y mejores procesos digitales de Argentina y uno de los más avanzados de América. Hoy Córdoba en este campo es un faro que ilumina el camino de la Modernización del Estado […] El desafío es no volver atrás, seguir hacia adelante para sostener este logro de todos los cordobeses”.
Se refirió también al impulso de las políticas ambientales a través de la creación de las supermanzanas, del incentivo a las acciones de reciclado, de la economía circular, de la recuperación de sus espacios verdes, de la costanera del Suquía, del Parque de la Biodiversidad, de la creación de los Centros de Transferencia, de los Eco Puntos y de tantas otras iniciativas.
“Y para este año vamos por más inversión en este plano porque concluiremos la construcción del Polo Ambiental Rubén Américo Martí, que incluye las sedes de los institutos ambientales IPA e ITEC, la ampliación del parque Jardín Botánico y Universidad Libre del Ambiente con un hermoso mirador al río Suquía”.
En materia de seguridad planteó que el municipio pretende profundizar la colaboración con la Policía Provincial y ese es el sentido del Plan Piloto que se pondrá en marcha prontamente en el Parque Sarmiento, para garantizar el cumplimiento del código de convivencia y hacer que los vecinos sigan disfrutando de este gran espacio verde cada día más y en mejores condiciones. Si esta prueba piloto es exitosa, se irá extendiendo, gradualmente, a otros puntos de la ciudad.
En el campo de la salud también, se pondrá en marcha, un Programa innovador en materia de Accesibilidad al medicamento. Esto va a significar que la persona beneficiada con el medicamento podrá elegir la farmacia que quiera, en la zona de la ciudad que quiera y a la hora que quiera.
Finalmente, el intendente manifestó: “Tenemos que seguir promocionando la cultura, el turismo, la industria, el comercio, en definitiva, el trabajo para los vecinos. Debemos seguir apostando al ordenamiento urbano con un plan integral para que quien quiera construir, vivir, invertir, desarrollarse en esta ciudad, tenga la posibilidad, las condiciones y las reglas claras para hacerlo. Para que todo eso sea posible, hay dos premisas que no se pueden soslayar: garantizar el superávit económico y sostener una relación constructiva con el gobierno provincial”.
Una vez finalizado el acto protocolar, desde la oposición, rechazaron el discurso de Llaryora. Tal es el caso del concejal Alfredo Sapp, de la UCR, quien manifestó que “fue un acto político. La Carta Orgánica establece que el intendente, y sobre todo en el último año, tiene que rendir cuentas, y tiene que hacer la inauguración de la obra. No hizo nada de eso”. “Esto pareció un acto de proclamación política y no un acto ante un órgano colegiado como el Concejo Deliberante”.
Por su parte, el viceintendente Daniel Passerini, destacó el firme propósito de continuar con las acciones que están en plena ejecución, enfocándose en el futuro, y en mirar para adelante. “Estamos convencidos que vamos a trabajar para que Juan Schiaretti sea nuestro presidente, queremos aportarle a la Argentina un gran presidente desde Córdoba, Martín continúa el camino del “gringo” Schiaretti, y yo voy a garantizar la continuidad de todo esto que estamos haciendo en la ciudad y que Martín lo plantea como un desafío, voy a ser el próximo intendente de Córdoba”.
En diálogo con El Objetivo, el Diputado Nacional Ignacio García Aresca, manifestó que “el mensaje del intendente fue una demostración clara de lo que es poner a una ciudad como Córdoba dentro de las mejores ciudades que tiene la Argentina”, haciendo referencia al estado en que se encontraba la ciudad al comienzo de su mandato. “Realmente demostró que esa es la capacidad que tiene Martín para llevar a Córdoba a ser una de las ciudades más importantes que tiene Argentina”. “Este va a ser su último discurso como intendente, pero va a seguir pensando en la ciudad porque va a ser el próximo gobernador de todos los cordobeses”.
Al ser consultado por las expectativas respecto a la candidatura a gobernador de Llaryora, el diputado se mostró optimista, destacando la capacidad de diálogo con las distintas instituciones y centros vecinales, asegurando que esa acción se hará extensiva a toda la provincia. “Cuando uno tiene convicción, cuando uno tiene la fuerza de pensar que Córdoba es la mejor provincia y la que más creció en la Argentina, y queda claro el trabajo que venía haciendo José Manuel (De la Sota), que lo lleva adelante Juan Schiaretti y que lo va a continuar Martín LLaryora como gobernador de todos los cordobeses”.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.