Alberto Fernández: "estoy seguro de que vamos a ganar las elecciones"
El Presidente convocó a "compartir la utopía de la igualdad" sin distinción del género. Lo hizo durante la inauguración del ciclo 2023 del festival Nosotras Movemos el Mundo en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que está "seguro" de que el Frente de Todos va a "ganar las elecciones" de este año y convocó a "compartir la utopía de la igualdad" sin distinción del género.
"Yo estoy seguro de que vamos a ganar las elecciones en las próximas elecciones", enfatizó Fernández al inaugura el ciclo 2023 del festival Nosotras Movemos el Mundo en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
En ese marco, el Presidente propuso "hacer un pacto" para llevar adelante "la utopía de la igualdad" y argumentó: "No estamos viviendo en una sociedad justa en términos sociales de justicia distributiva ni igualitaria en términos de condición humana".
"Tenemos que construir esa sociedad igualitaria. ¿De qué se trata? De estar convencidos, de persistir, de no aflojar, de que esa marea verde nunca ceda. Hace falta todo eso y que en esa marea verde cada vez aparezcan más hombres reclamando junto a las mujeres. Entonces, algún día esa utopía será una realidad como hoy es una realidad la democracia", subrayó. .
Luego de destacar que es "hijo de un país que durante muchos años tuvo gobiernos débiles y dictaduras feroces", Fernández recordó: "Cuando llegamos al año 83 y habíamos visto a estas mujeres en la plaza, a las abuelas buscar a sus nietos, teníamos una utopía: queríamos que la democracia se quede para siempre en la Argentina".
En otro tramo de su intervención, el Presidente ponderó la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en 2020, al advertir que "lo que pasó en Argentina lo hizo un aluvión de mujeres que salieron a las calles a reclamar por sus derechos".
"Yo lo único que hice fue subirme a la marea de ustedes. ¿Qué mérito puede caberle a Alberto? En todo caso tiene el mérito de haberse dado cuenta de que allí había un reclamo justo, necesario, importante y que había que darle respuesta a ese reclamo", relató.
Respecto al debate sobre la legalización del aborto, Fernández recordó que el colectivo de mujeres tenía "miedo" de que en 2020 no se pudiera convertir en ley, ya que durante el gobierno de Mauricio Macri se envió el proyecto al Congreso de la Nación pero "había fracasado".
"Se había intentado y había fracasado. Había naufragado en el Senado, pero había una diferencia: ahora el Presidente llamaba a los gobernadores para decirles che, acá hay un espacio social muy importante que está reclamando esto, por favor acompañen esto . No les decía por favor no lo acompañen . Esa fue la diferencia", apuntó.
En ese sentido, Fernández indicó que "en 2022 la muerte de mujeres en ocasión de embarazos que culminaban en un aborto bajó un 40%" y precisó: "¿Eso qué significa? Que teníamos razón cuando decíamos que había que trata cuanto antes esta ley para que dejen de morirse mujeres".
Además, el jefe de Estado planteó la necesidad de "terminar con la violencia de género", al comunicar que asesinaron a una empleada del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Por último, el mandatario resumió: "Nosotras Movemos el Mundo tuvo mucho sentido. Por ahí las primeras que salieron a la calle no se dieron cuenta de que iban a terminar salvando la vida a miles y miles de personas".
"Tal vez no se dieron cuenta de que no sólo movían el mundo sino que lo estaban cambiando y estaban cambiando también la cabeza de muchos hombres que debimos revisar cómo es esto, aceptar, entender y actuar en consecuencia para sumarnos a esa ola y provocar el cambio", completó.
Fernández estuvo acompañado en el escenario por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, y el ministro de Cultura, Tristán Bauer. (NA)
Te puede interesar
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.