Sociedad Por: El Objetivo03 de marzo de 2023

Salud: cuáles serán las actividades por el Día Mundial del Riñón

Del lunes al miércoles próximo, el Hospital Córdoba ampliará el acceso a controles y realizará actividades de prevención y promoción. El viernes 10 se brindará una charla informativa sobre cuidados dirigida a toda la comunidad.

Recomiendan controles cada 6 meses a personas con hipertensión, diabetes, mayores de 60 o con antecedentes familiares. - Foto: cba.gov.ar

En el marco del Día Mundial del Riñón, el Servicio de Nefrología, Medio Interno y Trasplante Renal del Hospital Córdoba ofrecerá actividades del lunes 6 al miércoles 10 de marzo, para promover los cuidados y la importancia del diagnóstico temprano de la enfermedad renal crónica (ERC). 

Del lunes 6 al miércoles 8 se realizarán controles que incluyen consulta con especialista, medición de presión arterial, y análisis de sangre y orina (creatinina y proteinuria aislada). Las personas interesadas deberán asistir en el horario de 9 a 12, en ayunas y con una muestra de orina. La atención será por orden de llegada.

Si bien la propuesta está dirigida a toda la comunidad, se invita especialmente a quienes presenten factores de riesgo, como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, personas de 60 años o más, o quienes tengan enfermedad cardiovascular y/o antecedentes familiares de enfermedad renal. Los resultados se entregarán el viernes 10 de marzo, a partir de las 10.30 horas en el Aula Magna de la institución.

Además, ese mismo día, también en el Aula Magna desde las 10:30, se brindará una charla informativa al público en general sobre prevención y cuidados de la enfermedad renal crónica, por parte del equipo de especialistas.

Iván Rodríguez Gómez, jefe del Servicio de Nefrología, Medio Interno y Trasplante Renal del Hospital Córdoba expresó: “Invitamos a la comunidad a participar de las distintas propuestas, queremos sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud renal, y de realizarse los controles correspondientes, ya que este tipo de afección no da síntomas en etapas tempranas, sino cuando la enfermedad ya está avanzada”.

El especialista detalló que para el cuidado de los riñones es clave realizar actividad física de manera habitual, sostener una alimentación equilibrada, evitar el consumo de tabaco, no auto medicarse, realizar un control regular de los niveles de glucosa en sangre, monitorear la presión arterial, además de chequear periódicamente la función renal si se tiene alguno de estos factores de riesgo. Cabe recordar que los controles pueden realizarse durante todo el año en los distintos centros de salud de la Provincia.

Síntomas e importancia de la detección temprana de la ERC

En la mayoría de los casos, los síntomas aparecen recién cuando la persona ha perdido el 90% de la función renal y las alternativas de tratamiento son diálisis o trasplante.

Por ello, para lograr la detección temprana, se recomienda realizar los estudios –muestra de orina para analizar el nivel de proteínas y muestra de sangre para medir la creatinina– a personas con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, obesidad, antecedentes familiares de enfermedad renal y a mayores de 60 años; cada seis meses.

Los síntomas más comunes son:

  • hinchazón de manos
  • hinchazón de cara
  • orina con abundante espuma
  • aumento del ritmo urinario

Ante la presencia de alguno de ellos, se debe acudir al centro de salud más cercano.

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.