Boleto Educativo Gratuito nivel universitario: conocé el cronograma de inscripción
El trámite se realiza 100% online a través del Formulario Único de Postulantes y se puede hacer en cualquier momento del año. Las fechas de inscripción y habilitación del beneficio dependen del inicio de clases de cada unidad académica.
La Secretaría de Transporte del Gobierno de Córdoba, dependiente del Ministerio de Coordinación, informó el cronograma de inscripción para el Boleto Educativo Gratuito (BEG) para los beneficiarios del nivel universitario de la provincia.
Las inscripciones y la habilitación del boleto están determinados por el comienzo de clases de cada institución educativa.
Cronograma nivel universitario:
Cabe destacar que las inscripciones para el nivel inicial, primario y secundario iniciaron el 8 de febrero y el beneficio ya se encuentra habilitado, mientras que la del nivel superior se encuentra abierta desde el 17 de febrero y la tarjeta se podrá utilizar con el comienzo de clases de cada institución educativa.
Trámite
Para hacer el trámite, la persona –previamente matriculada en el ciclo lectivo 2023- deberá ingresar al Formulario Único de Postulantes a través de Ciudadano Digital con su usuario nivel 2 y buscar la opción «Boleto Educativo Gratuito».
La plataforma solicitará completar el domicilio y datos de quién se desea inscribir o confirmarlos en el caso de que estén actualizados. El titular de CiDi podrá realizar la solicitud de todo el “Grupo Conviviente” completando una solicitud por persona.
Al finalizar la gestión, se deberá hacer clic en «Finalizar inscripción» y luego en confirmar. Una vez completado el trámite, desde Ciudadano Digital se enviará un mail que confirma la inscripción y luego un correo sobre cómo proceder para cada caso.
Si se gestiona el BEG por primera vez para el caso del Servicio Urbano Capital, deberá retirar la tarjeta en la Secretaría de Transporte. La obtención del beneficio se concreta con la tarjeta, que es de uso personal e intransferible. En caso de robo, pérdida o rotura de la tarjeta, el mismo deberá dirigirse a la empresa de transporte con el plástico o con la exposición por extravío. Este último trámite se realiza en la dependencia policial más cercana con DNI.
Puntos de Autogestión para renovación
Para renovar el beneficio, los usuarios del Servicio Urbano Capital deberán dirigirse a algunos de los siguientes Puntos de Autogestión, apoyar su tarjeta contactless sobre el lector y aguardar el mensaje de confirmación de personalización de la misma.
- Agencia Córdoba Joven (Av. Hipólito Yrigoyen 494) De 8 a 14 h
- Universidad Nacional de Córdoba (Av. Haya de la Torre s/n. Frente a la Facultad de Odontología). De 8 a 18 h
- Universidad Provincial de Córdoba (Facultad de Artes). De 10 a 16 h
- Worldline ATM (Bv. Umberto Illia 356). De 8.30 a 17 h
En caso de no tener la tarjeta deberá dirigirse a la empresa de transporte correspondiente con su DNI (puede hacerlo quien realizó la inscripción con el DNI del beneficiario). Previamente deberá solicitar un turno a través del Turnero Digital (https://turnero.cba.gov.ar/turnos) ingresando a la opción “Reservar Turno Online” y seleccionando el trámite Extravío, robo o rotura Boleto Educativo Gratuito – Urbano Capital.
Ante trámites y consultas, los canales de atención son los siguientes: 0800-888-1234 y Chat Online de Atención al Ciudadano de lunes a viernes, de 8 a 20; a través de WhatsApp únicamente para mensajes de texto al 351-2010651, de lunes a viernes de 8 a 18.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.