Objetivo Legislativo Por: El Objetivo03 de marzo de 2023

Balance positivo para las empresas cordobesas que participaron del MWC Barcelona 23

El vicegobernador Manuel Calvo encabezó la misión y dijo que el balance es más que positivo fundamentalmente para las empresas cordobesas que alimentan día a día la industria del conocimiento en nuestra provincia.

Balance positivo para las empresas cordobesas que participaron del MWC Barcelona 23

Más de 20 empresas de la industria tecnológica de Córdoba, junto al gobierno de la provincia de la provincia, participaron con un stand propio en la GSMA MWC Barcelona 23.

Participar de esta actividad permitió no solo posicionar a la Provincia a nivel global en materia de desarrollo tecnológico, sino también para que las empresas locales generen vínculos con potenciales clientes, socios o proveedores; en pos de explorar nuevos mercados internacionales.

El vicegobernador Manuel Calvo celebró haber participado en uno de los eventos más grandes e influyentes para el ecosistema de conectividad, donde las principales firmas globales, gobiernos internacionales y empresas tecnológicas pioneras convergen en el MWC Barcelona para tomar decisiones.

”Balance más que positivo para el gobierno de Córdoba, pero fundamentalmente para las empresas cordobesas que alimentan día a día la industria del conocimiento en nuestra provincia”, expresó Manuel Calvo.

En este sentido, el vicegobernador destacó el trabajo que viene realizando el gobierno de la provincia de Córdoba en materia de tecnología, innovación y conectividad: ”Esto es lo que venimos trabajando en nuestra provincia y tenemos el desafío de seguir avanzando en la conectividad significativa, es decir, que el proceso de transformación digital que encaramos junto con universidades, clústeres, empresas y la sociedad civil llegue a cada uno de los procesos productivos, para dar mayor valor agregado y así generar más puestos de trabajo y mejores oportunidades para los habitantes de la provincia”.

Durante cuatro jornadas, la Provincia mostró su potencial en materia de desarrollo tecnológico, que congrega un consolidado ecosistema emprendedor, empresas locales con presencia internacional, un destacado aporte de universidades y centros de estudios, más el acompañamiento del Gobierno como facilitador de relaciones.

”Esta exposición de Barcelona es un evento donde no solamente se muestra tecnología. Aquí concurren más de 100.000 personas de diferentes lugares del planeta, que se reúnen en un mismo lugar para presentar sus desarrollos tecnológicos, compartir sus innovaciones y exponer sus conocimientos. Es una oportunidad donde se habla y muestran las perspectivas de futuro que tiene el mundo. Por eso es muy importante participar de este evento y sobre todo con una “marca” propia, con un stand propio de la provincia, con presencia de empresas cordobesas y emprendedores locales”, dijo el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara.

Pablo Garriga, Chief Marketing Officer de la startup cordobesa Mobbex y SUGA, que brinda servicios e infraestructura tecnológica-financiera para pagos y tecnología fintech, explicó por qué para su compañía este evento fue vital. ”Nos sirvió mucho para poder vincularnos con empresas de España, conocer otras industrias, contar lo que hace Córdoba y mostrar el potencial que tenemos en Córdoba. Además, generamos vínculos con empresas de nuestra misma ciudad y de Argentina, porque en este tipo de reuniones se genera mucha colaboración y una sinergia increíble que nos ayuda a seguir creciendo”, resaltó Garriga.

Asimismo, Enrique Dutra, socio-gerente de Punto Net Soluciones, una consultora de Córdoba que brinda servicios en ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones web y mobile, servicios de infraestructura y automatización de procesos con RPA, destacó la importancia del Mobile World Congress. ”La idea de estar en este evento es tratar de generar networking, traer conocimiento y generar lazos para empezar a relacioanrnos con empresas del exterior y posicionarnos en empresas del exterior”, puntualizó Dutra.

Por último, Vanesa Garnica, representante de Extrados Software Technology, una compañía cordobesa que se dedica al desarrollo de software, elogió también la experiencia. ”Haber venido a la feria en Barcelona significó un gran hito para la empresa, porque nos permitió conocer las nuevas tendencias y sobre todo la posibilidad de expansión al mercado español”, señaló.

Las empresas, que se sumaron a la convocatoria que realizó el Gobierno de la Provincia a través de la Agencia ProCórdoba, fueron: Qvix Solutions, Macena, Prominente, Threex Global, Ayigroup, Sytex, Dbaremoto, Extrados Software Technology, Jemersoft, Argalis, Fidelitytools, Eureka Labs, Full Audits, Punto Net Soluciones, Texdinamo, COLSECOR Coop Ltda, Vectus, RiesgoOnline, Liricus, CIS Group.

La delegación cordobesa estuvo integrada, además, por funcionarios provinciales y autoridades del Córdoba Technology Clúster.

Te puede interesar

La Legislatura se iluminó de azul y blanco en homenaje a la independencia de Israel

Con motivo de la conmemoración del aniversario de la independencia del Estado de Israel se iluminaron con los colores de su bandera la Legislatura, el Estadio Mario Alberto Kempes, el Centro Cívico y el Faro del Bicentenario.

Myrian Prunotto acompañó el plenario del Ente Metropolitano para planificar acciones integrales

En el encuentro de este jueves, la vicegobernadora de Córdoba felicitó a los intendentes participantes y les pidió gestionar en forma participativa junto a los vecinos.

Siciliano pide al Congreso de la Nación endurecer las penas para delitos cometidos en moto

El legislador presentó un proyecto que instruye a los senadores nacionales por Córdoba e insta a los diputados nacionales a impulsar modificaciones al Código Penal para aumentar las penas a quienes cometan actos delictivos utilizando motocicletas.

Myrian Prunotto acompañó la procesión en honor al Cristo de la Buena Muerte en Reducción

La vicegobernadora destacó la importancia que tiene esta expresión de fe colectiva que reune año tras año a decenas de miles de personas.

La Legislatura avaló la creación de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina

También se autorizó la ampliación de los radios municipales de Río Ceballos y Balnearia. También se aprobaron los pliegos del Ejecutivo provincial para la designación de cuatro funcionarios judiciales en Río Cuarto, Deán Funes y la ciudad de Córdoba.

Myrian Prunotto acompañó el 30° aniversario de la Universidad Nacional de Villa María

“Es un verdadero privilegio acompañarlos en este aniversario y celebrar juntos la historia de una universidad que ha crecido con visión, compromiso y vocación transformadora.”, destacó la vicegobernadora.

Myrian Prunotto encabezó una mesa de trabajo con intendentes del interior provincial

Prunotto se reunió con intendentes y jefes comunales de distintos departamentos de la provincia, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial y avanzar en una agenda conjunta de gestión.

El Coro de la Legislatura cantó en la 10ª Feria del Libro de Estación Juárez Celman

El jueves por la noche el Coro de la Legislatura de Córdoba realizó su presentación en la 10ª Feria del Libro, el Arte y el Conocimiento, evento organizado por la Municipalidad de Estación Juárez Celman.

Prunotto entregó un aporte para obras a los Bomberos de Arroyo Cabral

Se trata de $30 millones, aportados por la Provincia. La vicegobernadora de Córdoba también participó en un encuentro con estudiantes del nivel secundario en esa localidad del Departamento General San Martín.

Prunotto recibió a una delegación de China para iniciar acuerdos comerciales y culturales con Córdoba

Este jueves, la Legislatura de Córdoba fue la sede de una reunión entre la vicegobernadora, representantes de la provincia de Heilongjiang y el titular de la Agencia Pro Córdoba. Se realizó para encontrar ámbitos de cooperación entre ambas provincias.

La Comisión de Educación seguirá analizando aspectos referidos a los docentes de apoyo a la inclusión

Es por un pedido de informe de la legisladora Inés Contrera. También, la comisión resolvió convocar a autoridades de la Universidad Provincial de Córdoba para que brinden datos sobre contratos de obras y servicios.

La vicegobernadora Myrian Prunotto recibió al Embajador de Austria en la Legislatura

Durante el encuentro, se dialogó sobre las relaciones bilaterales entre Austria y la provincia, y se destacó la voluntad de seguir estrechando lazos de cooperación en distintos ámbitos.