Violencia narco en Rosario: el Presidente anunció que enviará más fuerzas federales y al Ejército
Fue a través de un video grabado desde la quinta de Olivos. “Me doy cuenta que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema”, introdujo el jefe de Estado.
El presidente Alberto Fernández anunció que aumentará el número de fuerzas federales en la provincia de Santa Fe hasta completar los 1400 efectivos disponibles en Rosario, e informó que el Ejército Argentino, a través de su compañía de ingenieros, participarán en la urbanización de los barrios de la ciudad.
"No me tiembla el pulso", expresó el mandatario a través de un video grabado desde la quinta de Olivos al tiempo que aclaró que la provincia necesita de una mayor presencia del Estado.
En la misma línea reveló que en diálogo con el gobernador Omar Perotti y con el intendente Pablo Javkin, definió enviar un refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivos disponibles en Rosario, coordinados por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien viajará mañana en la ciudad para organizar las operaciones.
En segundo lugar, personal de ingeniería del Ejercito Argentino para que formen parte del proceso de urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución, y realizando tareas subsidiarias contempladas en la Ley de Defensa Nacional.
"Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia. Del modo ejemplar como actuaron en la pandemia y en los incendios, lo harán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción, en socorro de una ciudadanía que las necesita", argumentó el mandatario.
Además, reveló que el gobernador Perotti firmará con la Unidad de Información Financiera (UIF) el convenio para instalar una delegación en Rosario, reclamo provincial histórico, y detalló que se implementarán 600 cámaras de vigilancia de reconocimiento facial de última generación, producto del convenio de colaboración con el RENAPER.
"De esta manera buscamos tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico", señaló Fernández, y precisó que el sistema carcelario "extremará la custodia contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales".
A su parte, afirmó: "Vamos a poner en el centro de la escena a la autoridad del Estado para devolverle a la ciudad su vida en comunidad. Estamos tomando decisiones contundentes. No nos tiembla el pulso en combatir el crimen organizado".
Por otro lado, informó que a los involucrados en las organizaciones narcotraficantes "le caerá todo el peso de la ley", y aclaró que quienes sean parte del crimen organizado "deben saber que hay un Estado con la fuerza y la inteligencia necesaria para detener, juzgar y encarcelar a cada uno de los que ha causado daño".
"No permitiremos un solo acto de impunidad. Rosario es mucho más que los problemas que hoy atraviesa y sabemos que va a salir adelante. Vamos a ponerle fin a la violencia criminal de sicarios mercaderes de la muerte", prometió el Presidente previo a partir a la ciudad de Mar del Plata.
Te puede interesar
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.