Turismo Por: El Objetivo07 de marzo de 2023

En el Mes de la Mujer, la municipalidad lanzó un nuevo recorrido turístico

La iniciativa cuenta con la participación especial de la escritora Cristina Loza y rescata la historia de seis mujeres cordobesas distinguidas por su valor y coraje.

En el mes de la mujer, la municipalidad lanzó un nuevo recorrido turístico

En el Mes Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Córdoba presentó “Mujeres Destacadas”, una nueva colección de contenidos especiales que narra y rescata la historia de seis mujeres cordobesas que con su ejemplo de valor y coraje, dejaron huella en nuestra sociedad. 

Durante el encuentro, Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, destacó: "Actualmente, Córdoba cuenta mujeres enormes que hacen que nuestra sociedad sea mejor, junto a las mujeres de la historia que nos permitieron ser lo que somos, que nos permitieron heredar ese acervo cultural político, poético, turístico, empresarial y doctrinario que cambiaron el rumbo, la perspectiva y el eje de muchas vidas gracias a su lucha. Hoy podemos vincular el turismo con las acciones que ellas hicieron por la ciudad”.

El nuevo recorrido turístico incluye visitas guiadas y un ciclo de podcast, que invita a homenajear y difundir sus historias, desde la impronta y la pluma de la reconocida escritora cordobesa, Cristina Loza. 

"Estamos presentado una serie de semblanzas de mujeres que la historia había tornado invisible, y este resurgir de sus vidas, a través de los podcast, es una tarea que las mujeres necesitamos y toda la sociedad en su conjunto", señaló la novelista Loza.

“Mujeres Destacadas” se suma a la colección de contenidos especiales producidos por la Municipalidad, con la colaboración especial de reconocidos profesionales, para promover el patrimonio tangible e intangible de la ciudad, entre los que se encuentran el Turismo Religioso, los Bares y cafés notables, Los Bodegones y Córdoba By Night. 

Por su parte, Pancho Marchiaro, director de Turismo y Promoción de la Ciudad subrayó la importancia de enfatizar en las mujeres que cambiaron la historia de la ciudad de Córdoba, hecho que era una asignatura pendiente. “Ojalá que los próximos años no hagamos una selección de mujeres, sino que conformen el merecido espacio que tienen en el entramado de la historia de nuestra ciudad.”

La presentación se llevó a cabo en el espacio cultural provincial Museo de las Mujeres y contó con la participación especial de Rebeca Bortoletto y Cristina Loza. También asistieron Victoria Flores, titular del COyS, Claudia Martínez, ministra de la Mujer; Sandra Trigo, secretaria la Mujer, Género, Diversidad y Centros Vecinales; Kuki Peralta, jefa de Productos Turísticos; Raúl Sansica, Agencia Córdoba Cultura; Valeria Trecco, directora del Museo de las Mujeres; Mónica Ferreyra, directora de Género y demás autoridades municipales y provinciales.

Durante el acto, se entregaron pequeñas esculturas elaboradas con materiales provenientes de la economía circular, en reconocimiento al labor de mujeres cordobesas que promueven acciones hacia una ciudad más igualitaria.

Seis vidas unidas por el coraje


 
“Mujeres Destacadas” relata la historia de seis mujeres cuyas vidas se encuentran unidas por el coraje:

Madre Catalina de María Rodríguez, la de dos nombres y una sola e irrenunciable pasión: la ofrenda hacia los demás, su sueño dorado de fundar una Congregación para y con la gente.

Ramonita Moreno, una joven cordobesa, alegre y vivaz, que terminó asesinada por su amante, siendo luego entronizada por el pueblo, que la transforma en santa, destinataria de ruegos y rezos, su tumba y su imagen en estampas.

Clotilde Sabatini, hija de un Gobernador, esposa de un hombre con poder, el cual, con un acto criminal, opacó todos sus logros como militante y educadora.

Leonor Marzano. Su nombre es sinónimo de cuarteto, de dos acordes de su autoría que revolucionaron la música en Córdoba. El tunga tunga que alegra al pueblo cordobés desde hace más de setenta años

Celene Gabriela Colantonio: nacer en el cuerpo equivocado. Tener que dejar morir a Matías, su nombre original, para que nazca Celene y pueda cumplir su sueño: Ser una mujer completa.

Malena Pozzobon. Una conductora de televisión , estudiante universitaria, con una mirada curiosa y entusiasta que proclama: "Yo no soy el síndrome de Down. Su frase predilecta: Yo puedo.

Nuevo Ciclo de Podcast

Las historias de estas seis mujeres, escritas y relatadas por la escritora cordobesa Cristina Loza, podrán escucharse en Spotify, en una nueva colección del ciclo de podcast “Ciudad de Córdoba”: https://open.spotify.com/show/2N2wwCVBn3Ikr2sogAsfSl

Además, los días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de marzo a partir de las 10 horas en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55), se llevará a cabo una visita guiada que recorrerá los relatos de las seis mujeres destacadas.

La propuesta estará encabezada por guías de turismo, quienes, a través de su relato, desandarán la vida y destino de la Madre Catalina de María Rodríguez, Ramonita Moreno, Clotilde Sabatini, Leonor Marzano, Celene Gabriela Colantonio Malena Pozzobon.

Memoria Activa Mujeres que Dejaron Huellas en el San Jerónimo

Otra de las opciones vinculadas con el mes Internacional de la Mujer será la visita guiada “Memoria Activa Mujeres que Dejaron Huellas” en el Cementerio San Jerónimo. En esta oportunidad, el recorrido estará atravesado por una mirada sobre el género en las construcciones sociales y el reconocimiento a la memoria activa de mujeres que lucharon en Córdoba. Será una invitación a reflexionar y a reconocer presencias y ausencias a través de la historia de nuestra ciudad. 

La propuesta se desarrollará el día sábado 11 de marzo a las 16 horas con entrada libre y gratuita. Es necesario inscribirse previamente, al 351 2150666.

Música y Feria de plantas en el Mercado Norte

El Día Internacional de la Mujer también se celebrará en la Supermanzana Mercado Norte. El próximo 8 de marzo, el Mercado Norte y sus alrededores se llenarán de colorido, con la Feria SucuCactuseando. Habrá plantas, cáctus, insumos y artesanías. La cita será de 8 a 16 horas en la Cortada de Israel. 


Además, de 11 a 12 horas en el Bar del Hall central se presentará el dúo Chapeau Tango, quienes deleitarán a los y las presentes con el ritmo del 2x4.

Te puede interesar

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba

La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta

Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.