Sociedad Por: El Objetivo26 de julio de 2019

Eva Perón 67 años de su muerte y sigue siendo Icono

Falleció el 26 de julio de 1952, a la edad de 33 años. Siendo velada en el Congreso de la Nación y en la central sindical (CGT), con un reconocimiento multitudinario sin antecedentes en el país. Su cuerpo fue embalsamado y ubicado en la CGT. La dictadura cívico-militar secuestró y profanó su cadáver en 1955, ocultándolo durante dieciséis años.

Eva Perón 37 años de su muerte y sigue siendo Icono

Con distintas actividades en todo el país, como actos, marchas y misas, se conmemora hoy el 67 aniversario del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón.

Eva Perón, debido a un fulminante cáncer de útero, falleció el 26 de julio de 1952, a la edad de 33 años. 

Recibió honores oficiales, siendo velada en el Congreso de la Nación y en la central sindical (CGT), con un reconocimiento multitudinario sin antecedentes en el país. Su cuerpo fue embalsamado y ubicado en la CGT. La dictadura cívico-militar autodenominada Revolución Libertadora secuestró y profanó su cadáver en 1955, ocultándolo durante dieciséis años.

Muerte de Eva Perón reflejo de tristeza

Después de ser embalsamada, enterrada en las oficinas centrales de la CGT; y secuestrada hasta el regreso de Perón al poder en 1974, hoy sus restos permanecen en la bóveda que la familia Duarte posee en el cementerio de la Recoleta, y, aunque nadie puede ver el féretro que contiene su cuerpo, porque está en un recinto blindado, sigue siendo una de las tumbas más visitadas por gente del país y del extranjero, que le llevan flores y le escriben cartas.


Y la Argentina detuvo su corazón

Al fallecer Eva Perón el 26 de julio de 1952 el secretario de prensa y difusión Raúl Apold contrató a Edward Cronjagar, camarógrafo de la 20th Century Fox, que había filmado los funerales del mariscal Foch para que hiciera lo mismo con el funeral de Evita y de ese material resultó este documental,​que se estrenó el 17 de octubre del mismo año.



Como la televisión argentina estaba en sus primeros pasos y no había gente tan experimentada, se resolvió contratar a un equipo de filmación norteamericano, al mando del director y fotógrafo californiano Edward Cronjager, quien registró las intensas escenas de dolor popular en el documental Y la Argentina detuvo su corazón, el primero en color producido en el país. Cronjager supo potenciar el dramatismo de las escenas nocturnas iluminadas por las marchas de antorchas y las colas serpenteantes bajo la lluvia.



Te puede interesar

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.