Sociedad Por: El Objetivo13 de marzo de 2023

Este lunes comienzan las inscripciones al Examen Único de residencias en salud

La postulación es vía web a través de Ciudadano Digital. El examen tendrá lugar el sábado 1 de abril en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba. Se amplió el límite de edad a 40 años al día de inscripción y se eliminó el requisito de no tener más de 5 años de egreso.

Este lunes comienzan las inscripciones al Examen Único de residencias en salud - Foto: archivo

El lunes 13 de marzo el Ministerio de Salud de la Provincia -junto a 35 instituciones públicas y privadas – abre las inscripciones al Examen Único para la selección de residentes de salud 2023. El objetivo es brindar la posibilidad de acceder a una formación de posgrado para profesionales de distintas especialidades en hospitales provinciales, y también en clínicas y sanatorios.

En el ámbito de la cartera sanitaria provincial, se ofrecen más de 260 becas, destinadas a egresadas y egresados de las disciplinas de bioquímica, enfermería, farmacia, ingeniería, kinesiología, medicina, nutrición, odontología, psicología, psicomotricidad, psicopedagogía y trabajo social.

A partir de este año, ya no es requisito no tener más de cinco años de egreso, de manera que las y los profesionales pueden inscribirse independientemente de cuándo se hayan recibido. De la misma manera, se amplió la edad límite de 35 a 40 años (cumplidos hasta el primer día de inicio de la inscripción).

Es oportuno recordar que las y los residentes financiados por el Ministerio de Salud perciben una beca mensual de aproximadamente 240 mil pesos, tienen cobertura de ART y de Apross.

También se abre una nueva residencia en Bioquímica con orientación en Virología, en virtud de la valorización de esta especialización durante la pandemia y en relación a los nuevos desafíos que se presentan para la salud pública en el contexto epidemiológico actual. Esta residencia –creada por el Ministerio junto a otras instituciones- se desarrollará en el Laboratorio Central, con una duración de tres años, y contará con rotaciones en distintas entidades avocadas a la investigación y formación en esta especialidad.

Cronograma e inscripciones

A partir del lunes estará disponible en la web de Gobierno (residencias.cba.gov.ar) el formulario de inscripción. Una vez completada esa primera parte de la gestión online, se deberá presentar la documentación solicitada por cada una de las instituciones de interés. La presentación de dicha documentación se deberá realizar desde el 13 al 23 de marzo.

La presentación de la documentación para las postulaciones a becas ofrecidas por el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba será de manera online (en formato PDF, titulado con apellido, nombre completo y nombre del archivo que adjunta), según el instructivo publicado en la página web de la Dirección de Capacitación y Formación en Salud. La documentación a presentar es la siguiente:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Planilla de inscripción  – http://residencias.cba.gov.ar
  • Certificado Analítico definitivo (constatado en actas) o certificado expedido por la Universidad de origen donde se explicite promedio general con aplazos y fecha de egreso.
  • Los postulantes que se inscriban en aquellas especialidades en las que se solicita requisito previo, deberán acreditar la misma, presentando certificado de dicha formación, la cual deberá ser realizada en un Centro
  • Formador reconocido oficialmente.
  • Curriculum vitae nominal abreviado (no más de dos páginas).

La publicación del listado de inscriptos, asignación del aula y turnos de examen se hará el 29 de marzo. El examen tendrá lugar el sábado 1 de abril en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba (Libertad 1255 – Bº General Paz).

Se puede acceder al llamado completo aquí.

Consultas: Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8). Teléfonos (0351) 468-8692 / 468-8602 / 468-8605. Correo electrónico: capacitacionydocencia@cba.gov.ar

Te puede interesar

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.