Política Por: El Objetivo17 de marzo de 2023

Domingo Cavallo dio su receta para frenar la inflación

Aseguró también que está de acuerdo con el sistema bimonetario, pero "no como lo entiende la vicepresidenta", que busca que la gente no utilice el dólar.

Cavallo se mostró optimista en cuanto a poder conseguir el equilibrio económico deseado. - Foto: NA

El exministro de Economía Domingo Cavallo expuso en la última reunión del Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), y se refirió a los problemas económicos que aquejan al país, como la inflación.

Sostuvo que "eliminar la inflación es una precondición para poder resolver los demás problemas".

Explicó que también es necesario eliminar el déficit y abrir la economía, pero aclaró que debe hacerse en un marco de estabilidad para poder ir implementando "las reformas de fondo que necesita la Argentina".

Al mismo tiempo, puso como ejemplo los métodos utilizados mientras encabezaba la cartera de Economía bajo la presidencia de Carlos Menem.

"En la década del ´90 pudimos hacer todas las reformas que se hicieron porque con la convertibilidad encontramos la forma de crear un clima de estabilidad y previsibilidad para los que tenían que formular el presupuesto nacional, en las provincias y municipios y para las empresas que tenían que hacer cálculo económico y tomar sus decisiones de inversión y de producción", dijo.

Asimismo, aseguró que está de acuerdo con el sistema bimonetario, pero "no como lo entiende la vicepresidenta", que busca que la gente no utilice el dólar.

"Eso es una utopía. A la gente no le vas a poder prohibir, mientras haya inflación, que trate de proteger el valor de sus ahorros. Y sabe que la práctica sencilla es ahorrando en dólares o en activos que estén dolarizados y que sean seguros", advirtió.

Por otra parte, Cavallo describió sus propuestas para el encauce de la economía, de acuerdo al contexto para su aplicación: "Comencemos con la idea del sistema bimonetario".

Y detalló que si no se tiene éxito, "se puede pensar en un régimen como la convertibilidad y, si no se logra convencer a la gente que ahora con respaldo de una moneda patrón va a funcionar la convertibilidad, a lo mejor es imprescindible ir a una dolarización, pero nada de eso se puede decidir de antemano".

"Se va a poder decidir dependiendo de la circunstancia y de la actitud de la gente y de la capacidad de persuasión y convencimiento que tenga el nuevo Gobierno y el equipo", indicó.

Cavallo se mostró optimista en cuanto a poder conseguir el equilibrio económico deseado: "Si un próximo Gobierno está bien preparado para introducir las reformas necesarias y acierta con el plan de estabilización, previo reajuste de los desequilibrios que hay de precios relativos, que a su vez se reflejan en desajustes fiscales, es posible que la economía se reencauce en la buena dirección y volvamos a tener una economía con estabilidad y con crecimiento sostenido. Pero hay que tener conciencia de que no es fácil lograr esto". (NA)

Te puede interesar

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.