Tecno&Innova Por: El Objetivo18 de marzo de 2023

Córdoba participará del IB50k, el concurso que incentiva la creación de empresas tecnológicas

Se trata de una iniciativa del Instituto Balseiro, que en el 2023 realizará su 13° edición y está destinado a personas e instituciones de todo el país.

Córdoba participará del IB50k, el concurso que incentiva la creación de empresas tecnológicas - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, recibió al Director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, quien le acercó la invitación para que la Provincia forme parte de una nueva edición del concurso IB50K, una iniciativa que incentiva la creación de empresas de base tecnológica en jóvenes de todo el país.

Esta actividad, que en el 2023 realizará su 13° edición, repartirá el equivalente en pesos a más de 50 mil dólares en premios que serán distribuidos entre diez equipos finalistas.

En el certamen se reciben proyectos de todo el país en las más diversas áreas tecnológicas como inteligencia artificial, biotecnología, robótica, telecomunicaciones, tecnología de la información, entre otras, aplicadas a campos como: salud, cambio climático, energía, arte, música y educación. 

En el encuentro, el ministro Pablo De Chiara indicó: “el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, apoyará la presente edición con el Premio Especial Córdoba». 

“Esta es una nueva oportunidad para demostrar la capacidad de los jóvenes científicos y tecnólogos cordobeses, que llevan adelante proyectos muy destacados por el alto estándar profesional y la estrecha vinculación con los sectores socioproductivos donde relevan las demandas”, agregó el Ministro.

Cabe destacar que el Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K se desarrolla en el país desde el año 2009 y cuenta con la participación de organismos públicos, académicos y empresas del sector privado, que realizan distintos aportes que conforman los premios a los proyectos destacados.

Según indicó el Dr. Mariano Cantero, en los próximos meses realizarán actividades informativas donde se darán a conocer las características de esta edición y las condiciones y modalidad de inscripción

En la reunión, en la que también participó el Secretario de Articulación Científica Tecnológica, Gabriel Raya Tonetti, se acordó elaborar una agenda de trabajo conjunto para el presente año.

Te puede interesar

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos

De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.