La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos
De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que completó la entrega de 58.000 netbooks destinadas a establecimientos educativos de todos los niveles, en el marco del programa TecnoPresente.
De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.
La última entrega se llevó a cabo en el departamento San Javier, dónde 14 instituciones educativas recibieron 340 netbooks. El acto se celebró en la Escuela Municipal de Oficios “Nuevo Sol” de Villa de las Rosas.
Durante el encuentro, autoridades provinciales y locales destacaron el impacto del programa en el desarrollo educativo y tecnológico de la región.
La iniciativa, que lleva dos años de implementación, fue puesta en marcha en su momento por el gobernador Martín Llaryora.
En la oportunidad, y siguiendo con la premisa de TecnoPresente de acompañar todas las entregas de equipamientos con capacitación docente, se desarrolló la instancia de formación “Enseñar con y sobre tecnologías en la escuela”.
Esta formación, a cargo de Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación del Ministerio, abordó estrategias y recursos para integrar las tecnologías de manera significativa en las prácticas de enseñanza.
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló: “Con TecnoPresente llegamos a cada rincón de la provincia, garantizando que la tecnología sea una herramienta real para fortalecer los aprendizajes y construir una educación más inclusiva y de calidad”.
Ferreyra resaltó que esta última entrega de netbooks “simboliza el esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa por hacer de la innovación una política sostenida y nos permite cumplir la meta que nos propuso el gobernador Martín Llaryora: que cada estudiante tenga las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse”.
Javier Oviedo, intendente de Villa de las Rosas, destacó: “Este acto que hacemos hoy representa, nada más y nada menos que el futuro, estamos muy contentos de poder darles a los estudiantes la posibilidad de tener más tecnología y así también más conocimiento y más aprendizajes”.
Objetivo cumplido
Con la distribución de netbooks en el departamento San Javier se completaron las acciones previstas para el año 2025, alcanzando la totalidad de las regiones de la provincia.
Desde su implementación en 2024, TecnoPresente ha entregado 58.000 netbooks y 1.800 carros tecnológicos, además de haber desarrollado más de 60 instancias de formación docente, llegando a 40.000 educadores de todos los niveles y modalidades.
Estas acciones consolidan una política educativa sostenida que integra infraestructura tecnológica, formación docente y acompañamiento institucional, reafirmando el compromiso del Gobierno de Córdoba con una educación más innovadora, equitativa y conectada.
En este sentido, Scarano expresó: “TecnoPresente es un Estado presente. No se trata solo de entregar computadoras, sino de acompañar a las y los docentes con herramientas, capacitación y mantenimiento para que puedan aprovechar todo el potencial pedagógico de la tecnología”.
El funcionario subrayó que la iniciativa “refleja el compromiso político e institucional con la equidad educativa y la innovación en cada rincón de Córdoba”.
Escuelas participantes del departamento San Javier:
- Escuela General San Martín – Villa Dolores.
- C.E.N.M.A. Villa Dolores – Villa Dolores.
- Escuela Emilio Felipe Olmos – Villa Dolores.
- Escuela Magdalena T. de Charles – Villa Dolores.
- Escuela Manuel Belgrano – San José.
- Escuela Tomás Hernán Cortés – Luyaba.
- Escuela General Bartolomé Mitre – La Paz.
- Escuela José María Paz – La Paz.
- Escuela Niñas de Ayohuma – La Paz.
- I.P.E.M. N.º 364 “Malvinas Argentinas” – Yacanto.
- I.P.E.M. N.º 437 – Los Zorrillos.
Además la entrega contó con la presencia de la subdirectora de Infraestructura Tecnológica y Conectividad, Marcela Falco, junto a autoridades locales y regionales. Participaron, entre otros, el legislador departamental Enrique Rébora; el intendente de Villa de las Rosas, Javier Oviedo; el director de Turismo de Villa Dolores, Ignacio Castro; el director de Juventudes de esa ciudad, Uriel Carranza; el intendente de San José, Américo Gómez; el intendente de Luyaba, Maximiliano Pereyra; el intendente de La Paz, Ramón Funes; el intendente de Yacanto, Martín García; y la intendenta de Los Zorrillos, Silvina Michelino.
Te puede interesar
Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia
Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.