Tecno&Innova Por: El Objetivo02 de septiembre de 2025

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, un tratamiento farmacológico para la presbicia, una condición visual progresiva que afecta a todas las personas a partir de los 40–45 años. Se trata de un colirio oftálmico de aplicación diaria, a base de Pilocarpina al 1,25%, aprobado por la ANMAT y desarrollado por Laboratorio Elea.

Con una sola gota por día, este medicamento mejora de forma temporal la capacidad de enfoque del ojo, sin necesidad de anteojos, lentes de contacto ni cirugía. Representa un verdadero cambio de paradigma en el abordaje de esta condición ocular, que hasta ahora solo podía corregirse mediante métodos ópticos o quirúrgicos.

Su uso está aprobado por la FDA en Estados Unidos desde 2021. En Argentina, ya se encuentra disponible en farmacias bajo prescripción médica.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia, o vista cansada, es una condición natural asociada al envejecimiento ocular, que afecta a la totalidad de las personas adultas. No es una enfermedad, sino un cambio fisiológico en el cristalino, la lente natural del ojo, que pierde progresivamente su elasticidad y capacidad de enfoque.

Se manifiesta en forma gradual, entre los 40 y 45 años, y progresa hasta los 60–65. Los síntomas incluyen:

●        Dificultad para leer de cerca

●        Necesidad de alejar objetos para enfocarlos

●        Dolor de cabeza o fatiga visual tras tareas prolongadas

●        Visión borrosa en entornos de poca luz

La presbicia no corregida afecta aproximadamente a 1.800 millones de personas en todo el mundo, de las cuales 826 millones presentan deterioro en la visión cercana debido a la falta de corrección visual o a una corrección inadecuada. Esta condición reduce la calidad de vida, afectando tanto el bienestar emocional como la capacidad para realizar actividades cotidianas.

El aumento de la esperanza de vida, junto con los nuevos hábitos digitales que caracterizan nuestro estado de bienestar, anticipa un crecimiento significativo en el número de personas présbitas en un futuro cercano. Esto convierte al abordaje de la presbicia en uno de los mayores desafíos del siglo XXI.

"Prácticamente la presbicia ocurre en el 100% de la población. Es un proceso natural que impacta en la vida diaria. Ver con nitidez de cerca es clave para leer, usar el celular, cocinar, trabajar o simplemente disfrutar del día a día. Esta nueva opción para el manejo de la presbicia representa una gran alternativa: práctica y eficiente", destaca la Dra. Pilar Nano (M.N.: 122.454), médica oftalmóloga cirujana.

La pérdida de visión cercana puede tener un impacto social profundo. Limita la independencia, afecta el rendimiento laboral y puede generar frustración o disminución de la autoestima. Muchas personas, incluso sabiendo que necesitan ayuda para ver de cerca, retrasan el uso de anteojos por motivos estéticos, laborales o personales. Nearlea ofrece una solución discreta, cómoda y efectiva que puede integrarse fácilmente a la rutina diaria sin alterar el estilo de vida.

Este contexto refuerza la importancia de promover el acceso equitativo a la salud visual y fomentar la consulta oftalmológica periódica a partir de los 40 años, como herramienta clave para detectar y analizar opciones de tratamiento según el estilo de vida y las necesidades visuales de cada persona. La presbicia, aunque es una condición común y natural, afecta significativamente la calidad de vida cuando no se corrige adecuadamente, especialmente en un contexto donde las demandas visuales y tecnológicas son cada vez mayores.

 Nearlea (Pilocarpina 1,25%) ¿Qué es y cómo actúa?

Nearlea es una solución oftálmica que representa un cambio en el tratamiento de la presbicia, siendo el primer tratamiento farmacológico autorizado en Argentina para esta condición. Es una opción no invasiva para corregir la visión cercana, sin lentes ni cirugías.

Su principio activo, Pilocarpina Clorhidrato 1,25%, actúa mediante dos mecanismos clave:

  • Contracción del esfínter del iris, lo que reduce el tamaño de la pupila (miosis) y genera un "efecto estenopeico" que aumenta la profundidad de foco.
  • Contracción del músculo ciliar, lo que mejora la capacidad del cristalino para acomodar el enfoque en objetos cercanos.

Esta acción combinada mejora significativamente la agudeza visual cercana sin afectar la visión lejana. Nearlea cuenta además con una formulación optimizada que ajusta rápidamente su pH al de la película lagrimal, mejorando la tolerancia, reduciendo molestias y aumentando la biodisponibilidad ocular.

Te puede interesar

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.

Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades

Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.