Tecno&Innova Por: El Objetivo03 de noviembre de 2025

La Justicia consideró que un mensaje de WhatsApp vale como un telegrama o una carta documento

Un juzgado de Corrientes determinó que un contrato de trabajo se extinguió en la fecha en que el empleado recibió un mensaje de su empleador.

Despido por WhatsApp - Fuente: NA

Un fallo de la justicia laboral de Corrientes determinó que la fecha de extinción de un contrato de trabajo fue el día en que el empleado recibió un mensaje de WhatsApp de su empleador informándole que prescindía de sus servicios.

La sentencia, dictada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral N° II de Corrientes en la causa "Olivera Mansilla Santiago Eliel c/ Cabral Guillermo Hernán y otro", fue informada por Noticias Argentinas y citada por el portal especializado Microjuris (Cita: MJ-JU-M-157493-AR).

El tribunal consideró que el vínculo laboral, que no estaba registrado, finalizó con la recepción de dicho mensaje, validando la plataforma de mensajería como medio de notificación de despido.

El mensaje de WhatsApp fue la prueba clave

El trabajador (Santiago Olivera Mansilla) demandó a su empleador (Cristian Alexis Flores) tras ser despedido del local "Raíz Natural Store". Aunque el empleador negó la relación laboral, el tribunal la dio por probada gracias a testimonios y a una prueba pericial informática.

Dicha pericia confirmó la existencia y autenticidad del mensaje de WhatsApp enviado el 25 de agosto de 2022 desde el teléfono del empleador al del trabajador, que decía: "Hola Santos soy Cristian de Raíz. Estoy al tanto de tu desempeño, lamentablemente no estamos cómodos trabajando así. Vamos a prescindir de tu servicio."

El juez determinó que "la relación quedó extinguida con la recepción por parte del actor del mensaje de WhatsApp", y no en una fecha posterior cuando el empleado envió telegramas formales.

Despido sin justa causa por "genérico"
Si bien el fallo validó el WhatsApp como medio de comunicación del despido, también determinó que la extinción fue sin justa causa.

El tribunal consideró que los motivos expresados por el empleador en el mensaje ("no estamos cómodos trabajando así") resultaron "de tal modo genéricos e imprecisos" que impiden al trabajador ejercer su derecho a defensa.

El fallo subraya que la ley exige "expresión suficientemente clara de los motivos en que se funda la ruptura del contrato", y que la omisión de indicar la causa concreta no puede ser "suplida (...) a través de la actividad probatoria" en el juicio. Por lo tanto, se condenó al empleador a pagar las indemnizaciones por despido injustificado.

Te puede interesar

Alertan que un extraño objeto interestelar se acerca a la Tierra

Podría contener pistas de otros sistemas estelares y se aproxima a un “punto crítico“: contiene metales raros.

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a establecimientos educativos

De esta manera, Córdoba alcanzó la meta fijada para 2025, equipando las escuelas de la provincia con herramientas tecnológicas que permitan fortalecer aprendizajes y avanzar en una educación de calidad.

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”.

Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia

Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén

Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.

Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte

Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.

Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"

"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.

EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos

La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.

Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP

El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.

Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025

Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.