Córdoba participará del IB50k, el concurso que incentiva la creación de empresas tecnológicas
Se trata de una iniciativa del Instituto Balseiro, que en el 2023 realizará su 13° edición y está destinado a personas e instituciones de todo el país.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, recibió al Director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, quien le acercó la invitación para que la Provincia forme parte de una nueva edición del concurso IB50K, una iniciativa que incentiva la creación de empresas de base tecnológica en jóvenes de todo el país.
Esta actividad, que en el 2023 realizará su 13° edición, repartirá el equivalente en pesos a más de 50 mil dólares en premios que serán distribuidos entre diez equipos finalistas.
En el certamen se reciben proyectos de todo el país en las más diversas áreas tecnológicas como inteligencia artificial, biotecnología, robótica, telecomunicaciones, tecnología de la información, entre otras, aplicadas a campos como: salud, cambio climático, energía, arte, música y educación.
En el encuentro, el ministro Pablo De Chiara indicó: “el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, apoyará la presente edición con el Premio Especial Córdoba».
“Esta es una nueva oportunidad para demostrar la capacidad de los jóvenes científicos y tecnólogos cordobeses, que llevan adelante proyectos muy destacados por el alto estándar profesional y la estrecha vinculación con los sectores socioproductivos donde relevan las demandas”, agregó el Ministro.
Cabe destacar que el Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K se desarrolla en el país desde el año 2009 y cuenta con la participación de organismos públicos, académicos y empresas del sector privado, que realizan distintos aportes que conforman los premios a los proyectos destacados.
Según indicó el Dr. Mariano Cantero, en los próximos meses realizarán actividades informativas donde se darán a conocer las características de esta edición y las condiciones y modalidad de inscripción
En la reunión, en la que también participó el Secretario de Articulación Científica Tecnológica, Gabriel Raya Tonetti, se acordó elaborar una agenda de trabajo conjunto para el presente año.
Te puede interesar
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.
Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación
El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.
Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial
El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.
La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología
Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.
Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes
Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.
Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado
Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.
OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.