Internacional Por: El Objetivo19 de marzo de 2023

Autoridades de Ecuador y Perú evalúan daños tras sismo que dejó al menos 15 muertos

El movimiento telúrico de magnitud 6,8 registrado en la provincia ecuatoriana de Guayas se sintió en buena parte del país, así como en las localidades fronterizas del norte de Perú.

Autoridades de Ecuador y Perú evalúan daños tras sismo que dejó al menos 15 muertos - Foto: gentileza

Autoridades ecuatorianas y peruanas trabajaron este domingo para evaluar los daños causados ​​por el fuerte sismo que el sábado sacudió la región y que dejó al menos 15 muertos y cientos de heridos.

El movimiento telúrico de magnitud 6,8 registrado al mediodía del sábado en la provincia ecuatoriana de Guayas se sintió en buena parte del país, así como en las localidades fronterizas del norte de Perú.

A la medianoche del sábado, el gobierno ecuatoriano contabilizaba que murieron 12 personas en la provincia de El Oro y dos en la provincia de Azuay, mientras sumaban más de 440 heridos.

"Seguiremos trabajando todo el fin de semana, como dije ya, todos los ministerios están activos y con recursos económicos para atender de manera urgente esta emergencia", tuiteó el presidente Guillermo Lasso en un video durante la noche.

La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que envió a primeras horas un contingente a isla Puná, cerca del epicentro del sismo, para evaluar las necesidades y entregar ayuda humanitaria.

Adicionalmente, el gobierno informó que 84 viviendas fueron destruidas y otras 180 afectadas. Centros de salud y unidades educativas también registraron impactos.

Por su parte, en Perú las autoridades informaron del fallecimiento de una persona, además de cuatro viviendas colapsadas y cinco inhabitables, principalmente en zonas vulnerables. Una treintena de habitantes quedaron damnificados, mientras los servicios básicos y de transporte no tuvieron daños.

Durante su mensaje dominical, el papa Francisco envió sus condolencias por los difuntos y "todos los que sufren" tras el fuerte sismo. Otros gobiernos, como Chile y Cuba, también enviaron mensajes de solidaridad.

Ecuador y Perú son parte del llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico", una extensa área que rodea al Océano Pacífico donde son frecuentes los choques entre las placas continentales.

Fuente: NA

Te puede interesar

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.