Ante 5500 personas mayores se presentó el programa “Varón Sano”
Se trata de un circuito de control integral de la salud que comprende clínica médica, enfermería, vacunación, laboratorio, oftalmología, odontología y prácticas de diagnóstico para la detección temprana de cáncer de colon en mayores de 50 años.
La Municipalidad de Córdoba llevó adelante el primer encuentro masivo del año con personas mayores, miembros de 110 Centros de jubilados, 15 Centros de día y 10 organizaciones para personas mayores.
A través de un sistema de turnos protegidos, el programa “Varón Sano” promueve el acceso de los varones a partir de los 20 años a un completo circuito de controles sanitarios con diferentes prestaciones según la edad.
La iniciativa trabajará en articulación con los centros de jubilados, haciendo especial hincapié en aquellas políticas públicas sobre envejecimiento saludable.
En los consultorios de la Dirección de Especialidades Médicas (DEM), los varones inscriptos, podrán acceder a un circuito de control integral de la salud que comprende prestaciones como clínica médica, enfermería y vacunación, laboratorio, oftalmología y odontología.
El programa también incluye prácticas de diagnóstico para la detección temprana de cáncer de colon para varones mayores de 50 años.
Concluido el circuito preventivo, el seguimiento de los controles continuará en el centro de salud de referencia de cada participante.
Es importante destacar que, en caso de requerir derivaciones, el médico clínico podrá disponer interconsultas con urología, neurología, cardiología o salud mental.
El chequeo médico será de realización anual y procurará contribuir a mejorar la calidad de vida de esta población, además de permitir su revinculación con el sistema de salud desde la prevención.
La ocasión convocó a integrantes de instituciones vinculadas a promover actividades y acompañamiento a las personas mayores en nuestra ciudad.
La jornada contó con la participación del intendente de la ciudad Martín Llaryora, autoridades de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria y el Ministerio de Desarrollo de la Provincia.
En ese marco, se realizaron anuncios relacionados a las políticas sociales dirigidas específicamente a personas mayores a lo largo del presente año.
En tal sentido, Llaryora les expresó la alegría de poder volver a encontrarse tras el tiempo de pandemia, y agradeció a cada institución por el trabajo y la contención que llevan a cabo para las personas mayores “Para mí, la primera tarea que hacen los Centros de Jubilados es la sociabilización, porque para mantenerse vivo uno se tiene que mantener de ese modo. Un centro o un espacio de adultos mayores es un sol que los mantiene vivos”.
A su vez, el intendente aprovechó la oportunidad para realizar el anuncio de un nuevo programa de salud preventiva destinada a varones: “Ustedes saben que desde que empezamos el programa “Mujer x mujer” hemos salvado a un montón de mujeres porque les hemos hecho los estudios a tiempo. Ahora vamos a llevarlo a cabo en los varones, para que los que no tengan recursos puedan hacerse los exámenes y salvarse la vida. No queremos que nadie se pierda la posibilidad de realizarse un examen a tiempo”, concluyó.
En el evento, se brindaron detalles sobre el Programa Integral de Promoción, Prevención y Atención de la Salud para Varones.
“Varón Sano” es una iniciativa que tiene un enfoque comunitario y contempla la participación de promotoras y promotores sanitarios, una red de más de 1.500 referentes de instituciones barriales, a quienes les asigna la tarea de búsqueda activa e inscripción de los vecinos interesados.
Este encuentro forma parte de una iniciativa que se desarrolla en el marco de acompañamiento por parte de la Municipalidad de Córdoba a los diversos espacios de contención a Personas Mayores.
A través de estas políticas se busca fortalecer la promoción y protección de derechos en ese segmento de la población, una tarea que contempla actividades recreativas, culturales, talleres, capacitaciones y demás iniciativas tendientes a promover el bienestar de ciudadanos mayores.
Durante la presente gestión, se desarrollan diferentes programas diseñados y enfocados en las personas mayores, como son “Vamos al Jardín”, “Ciudad de mis amores”, campañas de vacunación, “Tejamos una Esperanza”, “Mayores acciones” en las plazas, entre otras acciones.
Este año se sumará el Programa “Vamos al Teatro” con una propuesta de contenido cultural que complementará los programas existentes con el fin de proponer nuevos espacios de acompañamiento y promoción de los derechos de las Personas Mayores en nuestra ciudad.
Te puede interesar
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.