El titular de la ONU pidió que "el agua debe estar en el centro de la agenda política"
La humanidad depende de "un nuevo rumbo" alertó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, en el acto de clausura de la Conferencia sobre el Agua, que se desarrolló en la ciudad de Nueva York.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres anunció que se comprometerán 300.000 millones de dólares para impulsar una agenda transformadora para la problemática del agua. Lo hizo en el marco de la Conferencia sobre el Agua, que se desarrolló en la ciudad de Nueva York.
Guterres enfatizó que "todas las esperanzas de futuro de la humanidad dependen de que se trace un nuevo rumbo basado en la ciencia para dar vida a la agenda de acción por el agua", según informaron oficialmente.
"El agua debe estar en el centro de la agenda política", instó el funcionario, que se hizo eco en su discurso de los numerosos llamados a nombrar un enviado especial sobre este recurso, que no cuenta con una agencia en el sistema dedicada a su defensa.
La cita, la primera desde 1977 y que contó con 10.000 participantes en tres días de conferencia, demostró una "verdad central", según el secretario general: el agua es el "bien común más precioso que nos une a todos".
Guterres subrayó el rol clave del agua en la salud, el saneamiento, la higiene, la prevención de enfermedades, la paz, el desarrollo sostenible, la pobreza, la alimentación, el trabajo y la prosperidad.
"Nuestras esperanzas dependen de compromisos innovadores, integradores y orientados a la acción para poner el agua y el saneamiento seguros, sostenibles y gestionados de forma inteligente, al alcance de todos los habitantes del planeta", resaltó el titular de la ONU.
"No puede haber desarrollo sostenible sin agua", sostuvo antes de concluir: "Es el momento de actuar".
Según el informe de expertos del clima de la ONU, "cerca de la mitad de la población mundial" sufre "grave" escasez de agua durante al menos una parte del año.
Más de 2.300 millones de personas viven en países con estrés hídrico, en donde más de 2.000 millones de personas carecían de acceso al agua potable, cerca de 3.600 millones no tenían instalaciones sanitarias y 2.300 millones no podían lavarse las manos en casa.
También se ha destacado la importancia de la cooperación internacional para atacar un problema que "no es horizontal" pues no se puede abordar por separado la parte económica, la social o la medioambiental, recordó.
Aunque "no todo es rosa", y que "algunos compromisos no son tan fuertes" como se esperan, estoy "agradablemente sorprendido", dijo Stuart Orr, integrante de Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
"A menudo, en este tipo de conferencias, se escuchan muchas promesas, pero aquí tengo la impresión de que es diferente", señaló Orr.
Por su parte el secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales,Li Junhua, hizo referencia a los más de 689 compromisos incluidos en la agenda, recogidos entre las sesiones oficiales y en los actos paralelos.
"Los compromisos abarcan una amplia gama de acciones, desde la creación de capacidades hasta los sistemas de datos y seguimiento, pasando por la mejora de la resiliencia de las infraestructuras".
Por último, en su intervención durante la sesión de clausura, el presidente de la Asamblea General, Csaba KÅ‘rösi, aseguró que "el resultado de esta conferencia no es un documento jurídicamente vinculante, pero aun así estamos pasando página en la historia".
Los progresos de la Conferencia serán revisados durante las reuniones políticas de alto nivel en julio de este año, y se espera que garantizar el agua y su saneamiento ocupen un lugar destacado durante la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se realizará el próximo mes de septiembre.
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.