Schiaretti, Perotti y Bordet pidieron al Gobierno que elimine las retenciones al campo y le dé acceso al dólar
Fue tras una reunión de los tres gobernadores de la Región Centro. "Ese mal impuesto sólo existe en Argentina, no está en ningún país de la región", dijeron.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reclamó hoy al Gobierno nacional que se eliminen las retenciones al campo lo antes posible y que se mejore el acceso a los dólares para la producción, luego de compartir una reunión con sus pares de Santa Fe, Omar Perotti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
“Le reclamamos a la Nación que no ahogue la producción de la región Centro. Hay que eliminar ese mal impuesto que solo existe en la Argentina, que no tienen Uruguay, ni Brasil, ni Chile ni ningún país de Latinoamérica ni de Europa ni de Asia, que son las retenciones a las exportaciones. Deben bajarse gradualmente y ponerse a cuenta de Ganancias hasta lograr su eliminación definitiva. Ahora que sufrimos la sequía vemos el daño que le produce ese impuesto a nuestras provincias”, dijo el cordobés en la reunión en la que le traspasó la presidencia pro témpore del bloque de provincias a Bordet.
“En un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de traer dólares. Nos parece importante que en nuestra Argentina todos quienes producen puedan tener acceso a los pocos dólares que hay. No es justo que quienes viven al lado del puerto de Buenos Aires accedan fácil, mientras que aquí tienen que penar para poder tener dólares para poder producir más. Estas son las inequidades que tiene la Argentina, que hay que cambiar para que el país pueda desarrollar todo su potencial”, agregó el mandatario cordobés.
Reiteró, además, sus pedidos de mayor federalismo, sobre todo en temas de tarifas de servicios: "También hay que cambiar esta situación de país unitario. No es posible que el boleto de colectivo valga mucho menos en el AMBA que en el Interior de la patria. No es posible que la luz valga mucho menos en el AMBA porque allí van todos los subsidios, y si hay déficit lo pagamos todos los argentinos", planteó.
Perotti estuvo en la misma línea y sobre la sequía dijo que “algunos descubren en el país que hay problemas porque no va a haber ingresos por retenciones y porque vamos a tener menor volumen de exportaciones”. El santafesino señaló que “es hora que definitivamente la Argentina comprenda y conozca que hay un motor que está en esta región, que hay un motor productivo integrado por hombres y mujeres del campo, de la industria, de la tecnología y del sector de servicio vinculados, que producen todos los días y producen mucho más de lo que se recibe, producen y generan mucho más de lo que se reconoce”.
Schiaretti, quien busca ser candidato presidencial por un espacio peronista alejado del kirchnerismo, también anunció la creación de una Cámara de Comercio Exterior entre las tres provincias para aglutinar las exportaciones de la región.
“Seguiremos batallando para que la Región Centro, que es el corazón productivo de la patria, pueda aportar a una organización definitivamente federal de nuestra bendita argentina”, sostuvo.
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.