Hoy se conocerá el veredicto en el juicio a 13 policías por el crimen de Blas Correas
El inicio de la última audiencia en este proceso está previsto para las 9.30 en la sede de los Tribunales de la capital provincia. Los 13 policías que llegaron a juicio tendrán el derecho de ejercer sus últimas palabras.
Un jurado popular dará a conocer hoy el veredicto del juicio que se le sigue a 13 policiales por el crimen de Blas Correas (17), ocurrido en agosto de 2020 durante un control vehicular, cuando se movilizaba con cuatro amigos en la ciudad de Córdoba.
El inicio de la última audiencia en este proceso está previsto para las 9.30 en la sede de los Tribunales de la capital provincial cuando los 13 policías que llegaron a juicio tendrán el derecho de ejercer sus últimas palabras.
Luego, el Tribunal de la Cámara 8va. del Crimen informará al jurado popular los lineamientos para que pasen a deliberar y den a conocer el veredicto.
En los alegatos del juicio -que comenzó el 7 de septiembre del año pasado, se extendió durante 36 audiencias y declararon medio centenar de testigos-, los fiscales Marcelo Hidalgo y Fernando López Villagra solicitaron que se condene a todos los policías imputados, pedidos a los que adhirieron las partes querellantes.
"No tengo dudas que los 13 son culpables", manifestó a Télam Soledad Laciar, madre de Blas, y añadió que también espera con mucha expectativa las últimas palabras de los acusados: "Espero que no se les ocurra pedir disculpas. Lo que necesito es que digan la verdad, eso que ayudaría a salir un poquito más liviana de este juicio".
"Ya los abandonó el Gobierno (provincial), los abandonó la policía, todos los abandonaron. Sus familias no lo van a abandonar si son honestos, si dicen la verdad de lo que pasó", resaltó la mujer y reclamó al tribunal y al jurado popular que "dicte sentencia justa, para que nunca más haya víctimas de la violencia institucional".
Asimismo, anticipó que su lucha "no termina con este juicio", ya que avanzará en su pedido por "el segundo juicio" para los "responsables políticos": "Es necesario esclarecer todo para que la gente vuelva a confiar, vuelva a creer en la policía, que debe cuidarnos y no matarnos".
El abogado Manuel Gutiérrez, representante querellante de Mato Natali (19) que es uno de los cuatro acompañantes de Blas Correas en el automóvil baleado, también consideró en declaraciones a Télam que "todos los imputados son responsables en distintas medidas, por lo tanto corresponde que las sentencias sean condenatoria" y criticó a la defensa de los policías que pidieron la absolución de 12 de ellos.
"Pareciera que no cometieron ningún acto ilícito, que están sentados frente al tribunal y el jurado por error. Están convencidos que toda la acción desplegada ha sido correcta", dijo, indignado, tras la cual agregó que el silencio sobre la verdad forma parte de la "obediencia desmedida hacia la estructura jerárquica, que no es otra cosa que un complot de encubrimiento".
Según la investigación, el hecho ocurrió la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Juan Cruz Camerano Echevarría (20) conducía un Fiat Argo blanco, junto a cuatro amigos y compañeros de colegio: Valentín Blas Correas, Camila Toci, Cristóbal Bocco Camerano y Mateo Natali, ahora mayores de edad pero que al momento del hecho tenían 17 años.
Cuando circulaban en la zona de avenida Vélez Sarsfield y Romagosa, del barrio Colinas en el sur capitalino, se había montado un control policial de prevención en donde los efectivos hicieron señas al conductor para que aminore la velocidad, pero al acercarse al puesto de seguridad decidió acelerar y continuó la marcha.
El expediente detalla que el cabo primero Lucas Gómez (37), "con intención de matarlos" efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria contra el automóvil, en tanto su compañero el cabo primero Javier Catriel Alarcón (33), "en acuerdo tácito (con Gómez) y aportando al plan común de dar muerte a los ocupantes del vehículo", también efectuó dos disparos "a sabiendas que no había justificación legal para ello".
Las pericias determinaron que uno de los cuatro disparos efectuados por el suboficial Gómez impactó sobre la zona de la escápula derecha de Correas, que le ocasionó lesiones en el lóbulo inferior del pulmón derecho, la vena cava inferior y el ventrículo derecho, determinándose que la causa eficiente de la muerte fue por traumatismo de tórax causada por el proyectil.
Los demás ocupantes no sufrieron heridas, no obstante uno de los disparos traspasó el apoyacabeza y la capucha del adolescente Bocco Camerano, a milímetros de su cráneo.
Posteriormente, y con el objetivo de simular un enfrentamiento con un grupo armado, los policías 'plantaron' un arma en las cercanías donde luego ocurrió la balacera.
Blas Correas murió cuando el automóvil fue interceptado y demorado en la intersección de Chacabuco y Corrientes.
Los fiscales y las querellas, en sus alegatos, solicitaron "prisión perpetua" para Gómez y Alarcón, al considerarlos "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función por un miembro de las fuerzas policiales y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego".
También por los delitos de "homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función por un miembro de las fuerzas policiales en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos-, en concurso ideal, y todos ellos en concurso real".
Además, los fiscales pidieron seis años de prisión por "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal y real agravado por la calidad funcional y por la gravedad del hecho y omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal", para el subcomisario Sergio González (44), el comisario Juan Antonio Gatica (46), y los comisarios inspector Jorge Galleguillo (46) y Walter Soria (45).
La oficial ayudante Yamila Martínez (25) y el subcomisario Enzo Quiroga (36) enfrentan pedidos de condena de cinco años y nueve meses.
El cabo Ezequiel Vélez (25) tiene pedido de condena de cinco años y cuatro meses; para el agente Rodrigo Toloza (29), el cabo Leonardo Martínez (20); el oficial ayudante Ezequiel Vélez (24) y la agente Wanda Esquivel (34) es de cinco años.
En el caso de Esquivel, la mamá de la víctima pidió al tribunal y al jurado popular "atenuar la pena si colabora con la investigación", como lo hizo durante la instrucción de la causa en aportar datos para el esclarecimiento de los hechos.
Los fiscales también habían solicitado que algunos de estos acusados sean investigados por otros hechos, además de extender la investigación al ex ministro de Seguridad al momento de hecho, Alfonso Mosquera y otros funcionarios de esa cartera y de la institución policial.
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.