Masivas protestas en Israel en contra de la reforma judicial
Alrededor de 450 mil ciudadanos se manifestaron este sábado en distintas ciudades del país, aunque las de mayor convocatoria se registraron en Tel Aviv, donde fue detenida una veintena de personas, y en Haifa.
Una nueva jornada de protestas se vivió hoy en distintas ciudades de Israel, donde miles de ciudadanos salieron a las calles para expresarse en contra de una reforma judicial propuesta por el gobierno que encabeza Benjamin Netanyahu.
Si bien el primer ministro había decidido congelar el proyecto ante la masiva ola de protestas, este sábado miles de personas renovaron su oposición al proyecto.
Alrededor de 450 mil ciudadanos se manifestaron este sábado en distintas ciudades del país, aunque las de mayor convocatoria se registraron en Tel Aviv, donde fue detenida una veintena de personas, y en Haifa.
Las protestas espontáneas surgieron el pasado fin de semana, luego de que Netanyahu anunciara la salida del ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien se había opuesto públicamente a la reforma judicial. Tras este episodio, el lunes último comenzaron las protestas y un grupo se concentró frente a la residencia de Netanyahu en Jerusalén.
La reforma pretende dar un control total al gobierno sobre el nombramiento de jueces, incluidos los del Tribunal Supremo, lo que encendió las alarmas, ya que muchos consideran que el país puede convertirse en una autocracia.
Unos tres meses después de su toma de posesión, la coalición nacionalista-religiosa de Netanyahu se encuentra sumida en una crisis a causa de las divisiones puestas de manifiesto por sus planes de reforma judicial.
Además, el premier israelí está siendo juzgado por cargos de corrupción que él negó sistemáticamente, aunque puede continuar en funciones mientras se desarrolla el proceso.
Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, intenta mediar entre el Gobierno y las fuerzas opositoras para que alcancen un compromiso de consenso en torno al plan judicial.
Fuente: NA
Te puede interesar
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.