Sociedad Por: El Objetivo03 de abril de 2023

Más de 200 Recuperadores Urbanos terminaron los cursos de alfabetización y oficios

Esta iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios. Se dictaron talleres de herrería, carpintería, jardinería, instalaciones eléctricas, reciclaje, entre otros.

Más de 200 Recuperadores Urbanos terminaron los cursos de alfabetización y oficios - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que en el marco del programa “Modernización de Medios de Trabajo para Recuperadores Urbanos”, 200 recuperados urbanos finalizaron los cursos de alfabetización y oficios.

Esta iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS).

“Desde el COyS es una alegría y un orgullo haber acompañado a estos recuperadores y seguir haciéndolo en los nuevos caminos que quieran emprender” expresó la presidenta de Córdoba obras y Servicios, Victoria Flores.

El Programa de Modernización de Medios de Trabajo para Recuperadores Urbanos tiene como fin modernizar la movilización de los recuperadores urbanos que colaboran con la recolección de residuos secos en la ciudad.

De esta forma, el municipio otorga becas estímulo de 25 mil pesos para la incorporación de aprendizajes de lectocomprensión y en distintos oficios, entre los que se destaca el fortalecimiento como trabajadores en acciones destinadas a la Economía Circular.

Los cursos de ambos tipos se realizaron en 16 comisiones de estudios en simultáneo, en Escuelas Municipales, Parques Educativos y Escuelas Provinciales.

Cursos de oficios y convenios de capacitación

Los cursos de oficios se realizaron gracias a un convenio entre el COyS y la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba.

Los beneficiarios tuvieron la oportunidad de asistir a cursos de herrería, carpintería, jardinería, pintura de obra, instalaciones eléctricas y reciclaje.

Cursos de alfabetización y convenios de capacitación

Los cursos de alfabetización se llevaron a cabo gracias a un convenio entre el COyS y la Universidad Provincial de Córdoba.

Setenta beneficiarios del programa que no sabían leer ni escribir convencionalmente comenzaron a estudiar para fortalecer sus capacidades de escritura y comprensión lectora.

Es importante destacar que el programa continuará en abril con capacitaciones en conducción responsable en el Centro de Capacitación en Transporte y Tránsito y la realización de exámenes teóricos y prácticos para adquirir la licencia de conducir de motos.

De esta manera, los beneficiarios podrán manejar correctamente los motovehículos que se entregarán en la finalización del programa, a cambio de la entrega de sus caballos y carros.

Te puede interesar

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.