Rosario: una multitud participó este viernes del Vía Crucis del Padre Ignacio
Este Viernes Santo se congregó una importante cantidad de fieles en la parroquia de barrio Rucci, en el norte de la ciudad de Rosario, para participar de manera activa del Vía Crucis del Padre Ignacio.
Cientos de miles de fieles católicos de todo el país manifestaron este viernes en Rosario su fe en el tradicional Vía Crucis del Padre Ignacio, sacerdote oriundo de Sri Lanka, quien desde su parroquia en el barrio Rucci del norte de esa ciudad convoca a multitudes cada año.
Desde el mediodía, los fieles de todo el país e incluso del exterior comenzaron a congregarse en inmediaciones de la Iglesia Nuestra Señora de la Natividad, donde el popular líder religioso realiza su trabajo sacerdotal en esta ciudad desde hace 44 años.
La ceremonia religiosa que reproduce durante el Viernes Santo el calvario de Jesús, se realiza desde aquel entonces aumentando su convocatoria todos los años, la cual comenzó con unas 500 personas en 1979 y que el año pasado superó las 200.000.
"Es un momento muy importante que compartimos en familia y, más que a pedir, venimos a agradecer por lo que tenemos y por lo que el Padre nos da con su fe", dijo a Télam una joven que todos los años participa del multitudinario evento religioso.
"Yo vengo a agradecerle el haber salvado a mi hija de 12 años, la traje hecha huesos a recibir su bendición y hoy está sana a sus 36 años gracias a las tareas que el Padre nos ordenó", contó Marta desde su reposera pegada a las vallas del escenario donde más tarde Peries protagonizará la última estación del Vía Crucis. "Es un enviado de Dios, las manos de él son las manos de Jesús en la tierra", enfatizó la mujer. "Lo he visto hacer muchos milagros sin pedir nada a cambio, solamente la fe", sostuvo.
Carolina, otra de las fieles que aguardan junto al escenario, contó que trajo a su hija por un problema en sus ovarios, los médicos diagnosticaron que nunca podría tener hijos, pero a poco de recibir la bendición del Padre Ignacio Peries la joven quedó embarazada, "me hizo una feliz abuela", dijo entre lágrimas la mujer. "Lo que pasa con este hombre no se puede explicar, es un iluminado y si él hace tanto esfuerzo por nosotros, lo único que podemos hacer es responderle de igual manera", agregó.
Las actividades de devoción comenzaron esta mañana a las 9 en la parroquia Natividad del Señor, con las confesiones previas al Vía Crucis, por la tarde, a las 15, hora de la muerte de Jesús, hubo oraciones y las 17 fue el momento de la adoración de la cruz, en donde miles de fieles besaron y arrodillados mostraron su fe ante la cruz y una estatua de la Virgen María.
En tanto, el Vía Crucis partió a las 20 desde la parroquia encabezado por una inmensa cruz de madera seguida por los fieles que recorrieron unos 6 kilómetros por las calles del barrio Rucci, en los que se recrearon las 14 estaciones de la vía dolorosa de Jesús para finalizar en un escenario en donde el Padre Ignacio Peries brindó la Misa de Cierre.
Antes de comenzar la peregrinación y ante los medios locales, el Padre llamó a los fieles a rezar "por la paz y la seguridad de nuestra ciudad, de Argentina y del mundo".
"Más que perdonar hay que formar y educar, yo creo que la paz empieza en la casa, en cada familia que educa para vivir en paz", enfatizó. "El ejemplo hermoso que tienen hoy es la humildad de Jesús para construir en la unidad", remarcó.
"En la quinta estación -continuó- Jesús siendo Dios hecho hombre, no se consideró como poderoso omnipotente, reconoció su debilidad humana y la necesidad de la ayuda de los demás para llevar su cruz".
"Esto significa que cada uno de nosotros debemos reconocemos que somos simples humanos, necesitados de la ayuda de los otros y que nadie puede vivir sin la presencia del otro", explicó.
En ese sentido, indicó que "es importante reconocer nuestras limitaciones y ser consciente que sin presencia de los demás no somos nada".
Consultado sobre las razones que mueven a sus fieles a seguirlo, apuntó: "Pienso que las personas vienen a agradecer y de alguna forma a través de mi sacerdocio sintieron la fe que conmueve para conectar con Dios y sentir que él está con ellos a través de este vía crucis". Y consideró que esta fecha "es muy importante para muchos para volver a encontrar el refugio en la gracia de Dios".
Este año, fieles de todo el mundo pudieron seguir la ceremonia que se transmitió en vivo en italiano y en inglés a través de un streaming de video. El carisma de este líder religioso convirtió a Rosario en la receptora de una de las manifestaciones de la fe católica más trascendentes e impactantes del país.
Te puede interesar
Jubilados desaparecidos: el caso de Diego Barría cuyo brazo fue encontrado dentro de un tiburón
El muchacho de 32 años desapareció el 18 de febrero de 2023 en Chubut.
Primer Encuentro Metropolitano de Juventudes: un espacio para reflexionar sobre los desafíos comunes y diseñar proyectos de políticas públicas en la región
Está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años y reunirá a representantes de centros de estudiantes, clubes, cooperativas, organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales y ambientales.
Choque entre tres colectivos en Córdoba: cuatro heridos a metros de Colón y Cañada
El accidente ocurrió durante la siesta cordobesa y generó un amplio operativo de seguridad para asistir a los heridos y ordenar el tránsito.
Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei
Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.
Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios
Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.
Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre
En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.
La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes
Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.
Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa
Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.
Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba
El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.