Universidad Por: El Objetivo 12 de abril de 2023

Preinscripciones abiertas para el Modelo COP 2023

Del 18 al 20 de mayo se llevará adelante la séptima edición del Modelo COP Córdoba en el Campus de la Universidad Católica. Está destinado a estudiantes de colegios secundarios, de cuarto, quinto y sexto año.

Preinscripciones abiertas para el Modelo COP 2023 - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que la Agencia Córdoba Joven, junto a la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) y la Universidad Católica de Córdoba, convocan a estudiantes de colegios secundarios públicos y privados de toda la Provincia a participar de la séptima edición del Modelo COP Córdoba.

En este simulacro del organismo de Naciones Unidas (la Conferencia de las Partes), los estudiantes deberán representar a diplomáticos del país asignado con el propósito de que aprendan a debatir, argumentar y defender posiciones sobre Cambio Climático, así como también llegar a acuerdos por vías pacíficas.

La convocatoria está orientada a jóvenes que se encuentren cursando cuarto, quinto y sexto año de colegios secundarios, públicos y privados, de toda la provincia. 

El evento se llevará a cabo, de forma presencial, del 18 al 20 de mayo en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba (Av. Armada Argentina 3.555, ciudad de Córdoba). 

Temas y modalidad

Quienes participen de la  “Conferencia de las Partes” (COP), se capacitarán y trabajarán en los comités: 

  • Derechos humanos, tierras y feminidades;
  • Sostenibilidad ambiental y bienestar integral;
  • Seguridad internacional; y
  • Cambio Climático y Acuerdo de París.

En cada uno de ellos, abordarán diferentes temáticas, como la “Ecoansiedad”, delitos ambientales, ciudades sostenibles, energía nuclear, catástrofes naturales y el análisis del cumplimiento del Acuerdo de París, entre otros.

Inscripciones

Podrán participar 60 delegaciones de toda la Provincia. Deben inscribirse en este formulario digital

La convocatoria está abierta hasta el lunes 17 de abril, inclusive. 

Te puede interesar

La Municipalidad y la UNC ponen en agenda la salud mental y el consumo problemático

La formación estará destinada al personal y profesionales de la Municipalidad, estudiantes y profesionales de las diferentes facultades y a la comunidad en general.

UNC: la Facultad de Derecho ofrecerá posgrados y diplomaturas con descuentos para personal municipal

En paralelo, Passerini rubricó un convenio marco para que la casa de altos estudios preste asistencia técnica en la inscripción registral de bienes inmuebles del Estado local.

El Cabildo es sede de la primera edición de la Feria Internacional del Libro Universitario Córdoba 2024

El evento se llevará a cabo hasta mañana viernes de 10:00 a 18:00 en el Patio Mayor del Cabildo. Se trata de una iniciativa de editoriales universitarias públicas y privadas radicadas en la provincia de Córdoba, que reunirá a varios sellos a nivel nacional e internacional.

La UNCiencia cumple 10 años y celebra con talleres de comunicación pública de la ciencia

El próximo jueves 27 de junio a las 10, en el campus virtual, se llevarán a cabo una serie de talleres dirigidos a la comunidad científica, estudiantil, profesionales de la comunicación y personas interesadas en la ciencia.

Laboratorio de Hemoderivados: de proyecto disruptivo a modelo de sustentabilidad

Por estos días se cumplieron los 60 años de la creación de lo que hoy conocemos como Laboratorio de Hemoderivados de la UNC. Vale la pena repasar cómo una idea logró transformarse en un ejemplo a seguir.