Universidad Por: El Objetivo12 de abril de 2023

Preinscripciones abiertas para el Modelo COP 2023

Del 18 al 20 de mayo se llevará adelante la séptima edición del Modelo COP Córdoba en el Campus de la Universidad Católica. Está destinado a estudiantes de colegios secundarios, de cuarto, quinto y sexto año.

Preinscripciones abiertas para el Modelo COP 2023 - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que la Agencia Córdoba Joven, junto a la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) y la Universidad Católica de Córdoba, convocan a estudiantes de colegios secundarios públicos y privados de toda la Provincia a participar de la séptima edición del Modelo COP Córdoba.

En este simulacro del organismo de Naciones Unidas (la Conferencia de las Partes), los estudiantes deberán representar a diplomáticos del país asignado con el propósito de que aprendan a debatir, argumentar y defender posiciones sobre Cambio Climático, así como también llegar a acuerdos por vías pacíficas.

La convocatoria está orientada a jóvenes que se encuentren cursando cuarto, quinto y sexto año de colegios secundarios, públicos y privados, de toda la provincia. 

El evento se llevará a cabo, de forma presencial, del 18 al 20 de mayo en el Campus de la Universidad Católica de Córdoba (Av. Armada Argentina 3.555, ciudad de Córdoba). 

Temas y modalidad

Quienes participen de la  “Conferencia de las Partes” (COP), se capacitarán y trabajarán en los comités: 

  • Derechos humanos, tierras y feminidades;
  • Sostenibilidad ambiental y bienestar integral;
  • Seguridad internacional; y
  • Cambio Climático y Acuerdo de París.

En cada uno de ellos, abordarán diferentes temáticas, como la “Ecoansiedad”, delitos ambientales, ciudades sostenibles, energía nuclear, catástrofes naturales y el análisis del cumplimiento del Acuerdo de París, entre otros.

Inscripciones

Podrán participar 60 delegaciones de toda la Provincia. Deben inscribirse en este formulario digital

La convocatoria está abierta hasta el lunes 17 de abril, inclusive. 

Te puede interesar

Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios

En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.

Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.

La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital

Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.

Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria

La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.

UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta

La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.

Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial

Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.

Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad

Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.

Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores

La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.

Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego

Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.