Política Por: El Objetivo12 de abril de 2023

Policía: la Patrulla Rural recibió 14 camionetas cero kilómetro

Las unidades Nissan fueron adquiridas a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario. Contribuirán a atender las demandas del sector rural en tareas de prevención y vigilancia.

Policía: la Patrulla Rural recibió 14 camionetas cero kilómetro

En el marco de la conmemoración del primer aniversario de la creación de la Dirección General de Patrulla Rural, la Policía de Córdoba incorporó 14 nuevos patrulleros destinados a la prevención y al patrullaje de zonas de campos en todo el territorio provincial.

Se trata de camionetas Nissan cero kilómetro adquiridascon el Fondo de Desarrollo Agropecuario, a través del cual se disponen y ejecutan aportes con objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.

La entrega de los vehículos se llevó a cabo en la base de la Patrulla Rural Cinturón Verde Norte, avenida Rancagua al 5.000 en esta Capital.

En la sede policial, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, junto a la jefa de Policía, comisario General, Liliana Zárate Belletti y el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, presentó las unidades que seguidamente fueron distribuidas en diferentes sectores de la provincia.

“La seguridad es un valor, pero también es una construcción social que se hace todos los días y en este sentido quiero destacar a los productores agropecuarios de la provincia de Córdoba, que al articular con el Ministerio de Agricultura y Ganadería se involucran en esta problemática y aportan para que podamos tener mayor cantidad de bases rurales bien equipadas y fundamentalmente poder dar respuestas a los vecinos de cada región”, sostuvo el ministro.

A su turno, el representante de la Mesa de Enlace y director de la Federación Agraria, Agustín Pizzichini, se refirió a la incorporación de nuevos patrulleros: “El Gobernador nos ha puesto en esta situación de privilegio, de sentirnos muy útiles trabajando entre los sectores público y privado, y estos son los beneficios y resultados que se dan en conjunto entre la Provincia y el sector agropecuario”.

Con la entrega de hoy esta unidad policial cuenta ahora con 170 patrulleros y 558 efectivos, distribuidos en 91 bases operativas que se ubican en puntos estratégicos de la provincia.

También estuvieron presentes, el subsecretario de Infraestructura Rural, Franco Mugnaini; el director General de Patrulla Rural, comisario General Marcelo Marín; y los directores Generales de las Departamentales Norte, comisario Mayor Marcos Derfler y de la Sur, comisario General Leonardo Gutiérrez.

Misión y origen de la Patrulla Rural

La Dirección General de Patrulla Rural cuenta con efectivos policiales capacitados especialmente para atender las demandas del sector rural, acompañando a los productores, asistiendo a las escuelas más alejadas, realizando campañas preventivas y manteniendo el acercamiento permanente con la población rural. 

Cuenta con bases operativas dispuestas en todo el ámbito provincial y unidades móviles que poseen el equipamiento necesario para la tarea de prevención y vigilancia.

Continuando con los lineamientos del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, en abril de 2022, se creóa la Dirección General de Patrulla Rural, con el compromiso y continuidad de trabajo por la seguridad del sector agropecuario, en una alianza estratégica con el sector rural.

A partir de entonces, quedan bajo la órbita del área mencionada las Direcciones Patrullas Rurales Norte y Sur, creadas en el año 2018.

Asimismo, en agosto de 2022, se integraron los Departamentos Patrullas Rurales Cinturón Verde Norte y Cinturón Verde Sur, los cuales ejercen la prevención delictual en sectores rurales periféricos de la ciudad de Córdoba.

Posteriormente se asignó la División Patrulla Ambiental bajo su órbita, sumándose así al patrullaje en todos los departamentos que conforman la Provincia de Córdoba.

Te puede interesar

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.