Política Por: El Objetivo12 de abril de 2023

Policía: la Patrulla Rural recibió 14 camionetas cero kilómetro

Las unidades Nissan fueron adquiridas a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario. Contribuirán a atender las demandas del sector rural en tareas de prevención y vigilancia.

Policía: la Patrulla Rural recibió 14 camionetas cero kilómetro

En el marco de la conmemoración del primer aniversario de la creación de la Dirección General de Patrulla Rural, la Policía de Córdoba incorporó 14 nuevos patrulleros destinados a la prevención y al patrullaje de zonas de campos en todo el territorio provincial.

Se trata de camionetas Nissan cero kilómetro adquiridascon el Fondo de Desarrollo Agropecuario, a través del cual se disponen y ejecutan aportes con objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.

La entrega de los vehículos se llevó a cabo en la base de la Patrulla Rural Cinturón Verde Norte, avenida Rancagua al 5.000 en esta Capital.

En la sede policial, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, junto a la jefa de Policía, comisario General, Liliana Zárate Belletti y el secretario de Seguridad, Claudio Stampalija, presentó las unidades que seguidamente fueron distribuidas en diferentes sectores de la provincia.

“La seguridad es un valor, pero también es una construcción social que se hace todos los días y en este sentido quiero destacar a los productores agropecuarios de la provincia de Córdoba, que al articular con el Ministerio de Agricultura y Ganadería se involucran en esta problemática y aportan para que podamos tener mayor cantidad de bases rurales bien equipadas y fundamentalmente poder dar respuestas a los vecinos de cada región”, sostuvo el ministro.

A su turno, el representante de la Mesa de Enlace y director de la Federación Agraria, Agustín Pizzichini, se refirió a la incorporación de nuevos patrulleros: “El Gobernador nos ha puesto en esta situación de privilegio, de sentirnos muy útiles trabajando entre los sectores público y privado, y estos son los beneficios y resultados que se dan en conjunto entre la Provincia y el sector agropecuario”.

Con la entrega de hoy esta unidad policial cuenta ahora con 170 patrulleros y 558 efectivos, distribuidos en 91 bases operativas que se ubican en puntos estratégicos de la provincia.

También estuvieron presentes, el subsecretario de Infraestructura Rural, Franco Mugnaini; el director General de Patrulla Rural, comisario General Marcelo Marín; y los directores Generales de las Departamentales Norte, comisario Mayor Marcos Derfler y de la Sur, comisario General Leonardo Gutiérrez.

Misión y origen de la Patrulla Rural

La Dirección General de Patrulla Rural cuenta con efectivos policiales capacitados especialmente para atender las demandas del sector rural, acompañando a los productores, asistiendo a las escuelas más alejadas, realizando campañas preventivas y manteniendo el acercamiento permanente con la población rural. 

Cuenta con bases operativas dispuestas en todo el ámbito provincial y unidades móviles que poseen el equipamiento necesario para la tarea de prevención y vigilancia.

Continuando con los lineamientos del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, en abril de 2022, se creóa la Dirección General de Patrulla Rural, con el compromiso y continuidad de trabajo por la seguridad del sector agropecuario, en una alianza estratégica con el sector rural.

A partir de entonces, quedan bajo la órbita del área mencionada las Direcciones Patrullas Rurales Norte y Sur, creadas en el año 2018.

Asimismo, en agosto de 2022, se integraron los Departamentos Patrullas Rurales Cinturón Verde Norte y Cinturón Verde Sur, los cuales ejercen la prevención delictual en sectores rurales periféricos de la ciudad de Córdoba.

Posteriormente se asignó la División Patrulla Ambiental bajo su órbita, sumándose así al patrullaje en todos los departamentos que conforman la Provincia de Córdoba.

Te puede interesar

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.