La comunidad musulmana celebró la ruptura de ayuno de Ramadán en un encuentro interreligioso
El embajador de los Emiratos Árabes en Argentina, Saeed Alqemzi, ofreció un Iftar (ruptura de ayuno) en un encuentro interreligioso, en el marco del Bendito Mes de Ramadán, celebración sagrada del calendario islámico.
El embajador de los Emiratos Árabes en Argentina, Saeed Alqemzi, ofreció un Iftar (ruptura de ayuno) en un encuentro interreligioso, en el marco del Bendito Mes de Ramadán, celebración sagrada del calendario islámico.
"La invitación es un mensaje de paz y de amor a todas las autoridades religiosas y a todos sus líderes, inspirado en el mes de Ramadán. Estas reuniones son de suma importancia ya que ayudan a construir un diálogo entre las distintas autoridades de las distintas religiones, por eso la idea es tender lazos", detalló Alqemzi a Télam, previo a la cena de ruptura de ayuno en la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, ubicada en Estomba 1750, CABA.
El Mes de Ramadán, que comenzó el 23 de marzo, "tiene muchos mensajes, enseñanzas, rezamos en este mes, se nos enseña la misericordia y el compartir. Son muchos los mensajes que refuerzan la paz y un mundo mejor", agregó el embajador, que remarcó la posibilidad de que con este encuentro "se fortalezca el diálogo y la fortaleza los valores".
"Argentina nos tiene acostumbrados a un hermoso ambiente de familiaridad y convivencia entre sus habitantes, es un país que ha absorbido inmigrantes de todo el mundo, y en él conviven comunidades de todas las religiones y culturas con mutuo entendimiento y respeto. También lo son los Emiratos Árabes Unidos. Este iftar me recuerda a mi país, donde vivimos con nuestros amigos y hermanos de más de 200 nacionalidades. Nos sentamos en una mesa, compartimos comida y experiencias de vida, y aprendemos unos de otros", pronunció en su discurso de bienvenida.
Ya con los comensales dispuestos en las mesas redondas de manteles blancos, iluminados por velas y estufas eléctricas, comenzó el Iftar, la comida que se consume al final del día durante el Ramadán para romper el ayuno y que se realiza al atardecer siendo un momento importante para las familias y las comunidades musulmanas, ya que se reúnen para compartir una comida después de un día de ayuno, siguiendo la tradición del profeta Mahoma.
Los presentes pudieron degustar platos como Keppe (croqueta de carne y trigo), kishk almaz (crema de arroz con pollo), falafel (croqueta de garbanzos), tabulé (ensalada de trigo burgol), sopa de verduras, sopa de pollo a la crema, hummus, verduras grilladas, y postres como Baklava con café o té,
Por su parte, monseñor Miroslaw Adamczyk de Polonia aludió que era la primera vez que participaba de este encuentro pero que "es la posibilidad de conocer otras religiones, una fiesta de nuestros vecinos y permite conocer su cultura y convertirnos en hermanos".
Asimismo, el embajador del Estado de Israel, Eyal Sela, dijo que "es una fiesta muy bonita" y que la comparte de forma cercana ya que en Israel el 20% de su población es musulmana.
"Estamos en una semana donde tres religiones celebran - el Ramadan, las pascuas- por eso les deseo felices fiestas", indicó.
Su par, el embajador del Reino de Marruecos, Fares Yassir, agradeció a Alqemzi por la invitación, siendo la segunda vez que concurre y expresó que "es una ocasión donde conviven los católicos, cristianos, judíos, musulmanes en este país que ha acogido a todas sus comunidades y religiones".
Durante el Ramadán, los musulmanes se abstienen de comer, beber y tener relaciones sexuales desde el amanecer hasta el atardecer. Esto se hace para demostrar devoción y obediencia a Dios, y para recordar la importancia de la paciencia, la moderación y la humildad, detallaron desde la embajada. (Télam)
Te puede interesar
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.