La comunidad musulmana celebró la ruptura de ayuno de Ramadán en un encuentro interreligioso
El embajador de los Emiratos Árabes en Argentina, Saeed Alqemzi, ofreció un Iftar (ruptura de ayuno) en un encuentro interreligioso, en el marco del Bendito Mes de Ramadán, celebración sagrada del calendario islámico.
El embajador de los Emiratos Árabes en Argentina, Saeed Alqemzi, ofreció un Iftar (ruptura de ayuno) en un encuentro interreligioso, en el marco del Bendito Mes de Ramadán, celebración sagrada del calendario islámico.
"La invitación es un mensaje de paz y de amor a todas las autoridades religiosas y a todos sus líderes, inspirado en el mes de Ramadán. Estas reuniones son de suma importancia ya que ayudan a construir un diálogo entre las distintas autoridades de las distintas religiones, por eso la idea es tender lazos", detalló Alqemzi a Télam, previo a la cena de ruptura de ayuno en la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos, ubicada en Estomba 1750, CABA.
El Mes de Ramadán, que comenzó el 23 de marzo, "tiene muchos mensajes, enseñanzas, rezamos en este mes, se nos enseña la misericordia y el compartir. Son muchos los mensajes que refuerzan la paz y un mundo mejor", agregó el embajador, que remarcó la posibilidad de que con este encuentro "se fortalezca el diálogo y la fortaleza los valores".
"Argentina nos tiene acostumbrados a un hermoso ambiente de familiaridad y convivencia entre sus habitantes, es un país que ha absorbido inmigrantes de todo el mundo, y en él conviven comunidades de todas las religiones y culturas con mutuo entendimiento y respeto. También lo son los Emiratos Árabes Unidos. Este iftar me recuerda a mi país, donde vivimos con nuestros amigos y hermanos de más de 200 nacionalidades. Nos sentamos en una mesa, compartimos comida y experiencias de vida, y aprendemos unos de otros", pronunció en su discurso de bienvenida.
Ya con los comensales dispuestos en las mesas redondas de manteles blancos, iluminados por velas y estufas eléctricas, comenzó el Iftar, la comida que se consume al final del día durante el Ramadán para romper el ayuno y que se realiza al atardecer siendo un momento importante para las familias y las comunidades musulmanas, ya que se reúnen para compartir una comida después de un día de ayuno, siguiendo la tradición del profeta Mahoma.
Los presentes pudieron degustar platos como Keppe (croqueta de carne y trigo), kishk almaz (crema de arroz con pollo), falafel (croqueta de garbanzos), tabulé (ensalada de trigo burgol), sopa de verduras, sopa de pollo a la crema, hummus, verduras grilladas, y postres como Baklava con café o té,
Por su parte, monseñor Miroslaw Adamczyk de Polonia aludió que era la primera vez que participaba de este encuentro pero que "es la posibilidad de conocer otras religiones, una fiesta de nuestros vecinos y permite conocer su cultura y convertirnos en hermanos".
Asimismo, el embajador del Estado de Israel, Eyal Sela, dijo que "es una fiesta muy bonita" y que la comparte de forma cercana ya que en Israel el 20% de su población es musulmana.
"Estamos en una semana donde tres religiones celebran - el Ramadan, las pascuas- por eso les deseo felices fiestas", indicó.
Su par, el embajador del Reino de Marruecos, Fares Yassir, agradeció a Alqemzi por la invitación, siendo la segunda vez que concurre y expresó que "es una ocasión donde conviven los católicos, cristianos, judíos, musulmanes en este país que ha acogido a todas sus comunidades y religiones".
Durante el Ramadán, los musulmanes se abstienen de comer, beber y tener relaciones sexuales desde el amanecer hasta el atardecer. Esto se hace para demostrar devoción y obediencia a Dios, y para recordar la importancia de la paciencia, la moderación y la humildad, detallaron desde la embajada. (Télam)
Te puede interesar
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.