El Centro de Idiomas Joven dará cursos gratis de Francés y Chino Mandarín
Son cursos gratuitos, de nivel inicial, dictados a través de la plataforma Campus Córdoba, con certificación oficial. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de abril. Las clases comienzan el 2 de mayo.
Hasta el 24 de abril estarán abiertas las inscripciones para participar de los nuevos cursos gratuitos del Centro de Idiomas Joven: Francés y Chino Mandarín.
Sus clases están orientadas a jóvenes, de 16 a 35 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba y que deseen formarse en el nivel inicial de estas lenguas.
El cursado se realiza de manera online y asincrónica a través de la plataforma Campus Córdoba.
Además de tomar las teleclases, donde trabajan en la comprensión oral y escrita de cada idioma, los participantes deben aprobar las evaluaciones intermedias y el examen final.
Cabe mencionar que estas dos nuevas propuestas formativas se incorporan a una oferta que ya viene desarrollando cursos gratuitos de Inglés, Portugués e Italiano, con un amplio alcance en todo el territorio provincial.
El Centro de Idiomas Joven es una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven llevada adelante, de forma conjunta, con los ministerios de Empleo y Formación Profesional, y de Coordinación. El curso de Chino Mandarín, además, está a cargo del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba.
Características
- Se ofrecerán cursos gratuitos y virtuales, de nivel inicial, de las lenguas Francés y Chino Mandarín.
- Se trata de cursos comunicativos preparados para que las y los estudiantes estén en contacto con la lengua objeto desde el comienzo de la capacitación. Esto crea un ambiente lingüístico que les permite adentrarse en ese código, sin necesidad de recurrir a la traducción. En el caso de lenguas que poseen estructuras más complejas (como Inglés o Chino Mandarín) se van haciendo traducciones durante su dictado.
- Las personas interesadas podrán inscribirse de a un curso por ciclo.
- El cursado será asincrónico (es decir, en el momento y horario que el participante desee) y se dictará a través de la plataforma Campus Córdoba.
- Para su certificación los participantes deberán cursar las horas dispuestas, y aprobar las evaluaciones parciales y una evaluación integradora.
- Las notificaciones sobre el inicio de los cursos y la obtención de la certificación se realizarán a través del correo electrónico declarado en la inscripción.
- Al culminar se otorgará un Certificado Oficial expedido por el Ministerio de Empleo y Formación Profesional.
Requisitos
- Tener de 16 a 35 años.
- Poseer domicilio en la provincia de Córdoba.
- Acceder a CiDi Nivel 2.
- Inscripciones
Quienes deseen participar deberán ingresar a http://campuscordoba.cba.gov.ar, seleccionar el idioma deseado y completar el Formulario Único de Postulantes para el programa Centro de Idiomas Joven.
Hay tiempo hasta el 24 de abril. Las clases comenzarán el 2 de mayo.
Por solicitud de más información o consultas pueden contactarse vía email a agencia.cordobajoven@gmail.com.
Te puede interesar
Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”
Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.
Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.
Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad
Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.
Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil
Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.
En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET
La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.
Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+
La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.
Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA
Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.
Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio
Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.