Universidad Por: El Objetivo18 de abril de 2023

El Centro de Idiomas Joven dará cursos gratis de Francés y Chino Mandarín

Son cursos gratuitos, de nivel inicial, dictados a través de la plataforma Campus Córdoba, con certificación oficial. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de abril. Las clases comienzan el 2 de mayo.

El Centro de Idiomas Joven dará cursos gratis de Francés y Chino Mandarín

Hasta el 24 de abril estarán abiertas las inscripciones para participar de los nuevos cursos gratuitos del Centro de Idiomas Joven: Francés y Chino Mandarín.

Sus clases están orientadas a jóvenes, de 16 a 35 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba y que deseen formarse en el nivel inicial de estas lenguas.

El cursado se realiza de manera online y asincrónica a través de la plataforma Campus Córdoba. 

Además de tomar las teleclases, donde trabajan en la comprensión oral y escrita de cada idioma, los participantes deben aprobar las evaluaciones intermedias y el examen final. 

Cabe mencionar que estas dos nuevas propuestas formativas se incorporan a una oferta que ya viene desarrollando cursos gratuitos de Inglés, Portugués e Italiano, con un amplio alcance en todo el territorio provincial. 

El Centro de Idiomas Joven es una iniciativa de la Agencia Córdoba Joven llevada adelante, de forma conjunta, con los ministerios de Empleo y Formación Profesional, y de Coordinación. El curso de Chino Mandarín, además, está a cargo del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba. 

Características

  • Se ofrecerán cursos gratuitos y virtuales, de nivel inicial, de las lenguas Francés y Chino Mandarín.
  • Se trata de cursos comunicativos preparados para que las y los estudiantes estén en contacto con la lengua objeto desde el comienzo de la capacitación. Esto crea un ambiente lingüístico que les permite adentrarse en ese código, sin necesidad de recurrir a la traducción. En el caso de lenguas que poseen estructuras más complejas (como Inglés o Chino Mandarín) se van haciendo traducciones durante su dictado.
  • Las personas interesadas podrán inscribirse de a un curso por ciclo. 
  • El cursado será asincrónico (es decir, en el momento y horario que el participante desee) y se dictará a través de la plataforma Campus Córdoba.
  • Para su certificación los participantes deberán cursar las horas dispuestas, y aprobar las evaluaciones parciales y una evaluación integradora. 
  • Las notificaciones sobre el inicio de los cursos y la obtención de la certificación se realizarán a través del correo electrónico declarado en la inscripción. 
  • Al culminar se otorgará un Certificado Oficial expedido por el Ministerio de Empleo y Formación Profesional. 


Requisitos

  • Tener de 16 a 35 años.
  • Poseer domicilio en la provincia de Córdoba.
  • Acceder a CiDi Nivel 2.
  • Inscripciones

Quienes deseen participar deberán ingresar a http://campuscordoba.cba.gov.ar, seleccionar el idioma deseado y completar el Formulario Único de Postulantes para el programa Centro de Idiomas Joven.

Hay tiempo hasta el 24 de abril. Las clases comenzarán el 2 de mayo.

Por solicitud de más información o consultas pueden contactarse vía email a  agencia.cordobajoven@gmail.com.

Te puede interesar

Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases

ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.

La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.

La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia

Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.

Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.

La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.

Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida

En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.

Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer

Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.

Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google

El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.

Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios

En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.

Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.