Schiaretti inauguró obra de agua potable para Salsacate y Taninga
Beneficiará a 3.600 habitantes de ambas localidades del departamento Pocho. Los trabajos demandaron una inversión de 280 millones de pesos y generaron 28 empleos directos.
El gobernador Juan Schiaretti inauguró esta mañana la obra que proveerá de agua potable a las localidades de Salsacate y Taninga, en el departamento Pocho.
El sistema consta de una nueva captación de agua sobre el río Jaime (tipo subálveo), cámara de bombeo e impulsión, planta de tratamiento, dos nuevas cisternas de almacenamiento y reserva, y más de 5.000 metros de cañería troncal de distribución.
“Hoy es un día de gran alegría para los habitantes de Salsacate y de Taninga porque el sueño del agua potable se ha hecho realidad”, dijo el gobernador.
Se beneficiarán más de 3.600 habitantes de ambas localidades del norte provincial, y se generaron 28 puestos de trabajo en el transcurso de los 12 meses que implicó la ejecución del proyecto. La inversión provincial fue de 280 millones de pesos.
Los trabajos inaugurados se enmarcan en el Plan Estratégico de Acueductos Troncales, que desarrolla el Gobierno provincial, y en el Programa Federal de Saneamiento, que se lleva adelante junto al Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENHOSA).
Obras para la región
Schiaretti habló también de más trabajos que se están realizando en el departamento Pocho. Así, se refirió a las ocho viviendas semilla destinadas a ambas localidades, de las cuales dos ya están terminadas; de las dos aulas que se construyen en el IPET, bajo el Programa Aurora; y el asfaltado de la ruta que une Taninga y Tala Cañada.
Sobre este último punto, expresó: “Ya fue licitado, fue adjudicado, está en el Tribunal de Cuentas y seguramente en tres meses va a comenzar”. La inversión es de 3.200 millones de pesos.
En el mismo acto, el mandatario comprometió entregar a la intendenta de Salsacate, Karina Figueroa, seis millones de pesos del fondo de infraestructura para municipios (FOCON) para la construcción de una ciclovía.
“Me alegra que aquí en esta zona del departamento Pocho vayamos desarrollando acciones y obras que mejoran la calidad de vida de la gente y que van sentando las bases para que pueda seguir progresando esta región de la provincia”, añadió.
En ese sentido, Schiaretti recordó la obra de asfaltado del Camino de los Túneles, “que significó una explosión de turismo para la zona, una revalorizacón de Taninga y la posibilidad de más puestos de trabajo por los comedores que se han hecho”.
A su turno, la intendenta de Salsacate, Karina Figueroa, agradeció al Gobierno de Córdoba por su “mirada federal”. “Hemos demostrado que cuando un Gobierno municipal y un Gobierno provincial trabajan con objetivos comunes y de forma unida, el resultado siempre es positivo”, dijo.
También estuvieron presentes, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; y el legislador provincial Raúl Recalde, entre otras autoridades.
Acueductos Troncales
El Plan Estratégico de Acueductos Troncales busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada rincón de la provincia, sus condiciones de acceso al servicio de agua potable, fomentando el desarrollo comercial, industrial y turístico de las diferentes localidades.
Consta de 12 acueductos troncales de gran escala (once provinciales y otro junto a Santa Fe) que en gran parte se encuentran habilitados y en etapas de ejecución de obra, en algunos casos muy avanzadas.
Con su desarrollo se amplía y se optimiza la infraestructura de agua potable, con la construcción de más de 600 kilómetros de acueductos, alcanzando un beneficio directo para más de 350 mil cordobeses.
Además, el plan incluye la ejecución de tres acueductos de mediana escala: Salsacate – Taninga (inaugurado), Villa Amancay – Amboy; y El Alto, en Cruz del Eje.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.