Política Por: El Objetivo 19 de abril de 2023

Schiaretti inauguró obra de agua potable para Salsacate y Taninga

Beneficiará a 3.600 habitantes de ambas localidades del departamento Pocho. Los trabajos demandaron una inversión de 280 millones de pesos y generaron 28 empleos directos.

Schiaretti inauguró obra de agua potable para Salsacate y Taninga

El gobernador Juan Schiaretti inauguró esta mañana la obra que proveerá de agua potable a las localidades de Salsacate y Taninga, en el departamento Pocho.

El sistema consta de una nueva captación de agua sobre el río Jaime (tipo subálveo), cámara de bombeo e impulsión, planta de tratamiento, dos nuevas cisternas de almacenamiento y reserva, y más de 5.000 metros de cañería troncal de distribución.

“Hoy es un día de gran alegría para los habitantes de Salsacate y de Taninga porque el sueño del agua potable se ha hecho realidad”, dijo el gobernador.

Se beneficiarán más de 3.600 habitantes de ambas localidades del norte provincial, y se generaron 28 puestos de trabajo en el transcurso de los 12 meses que implicó la ejecución del proyecto. La inversión provincial fue de 280 millones de pesos.

Los trabajos inaugurados se enmarcan en el Plan Estratégico de Acueductos Troncales, que desarrolla el Gobierno provincial, y en el Programa Federal de Saneamiento, que se lleva adelante junto al Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENHOSA).

Obras para la región

Schiaretti habló también de más trabajos que se están realizando en el departamento Pocho. Así, se refirió a las ocho viviendas semilla destinadas a ambas localidades, de las cuales dos ya están terminadas; de las dos aulas que se construyen en el IPET, bajo el Programa Aurora; y el asfaltado de la ruta que une Taninga y Tala Cañada.

Sobre este último punto, expresó: “Ya fue licitado, fue adjudicado, está en el Tribunal de Cuentas y seguramente en tres meses va a comenzar”. La inversión es de 3.200 millones de pesos.

En el mismo acto, el mandatario comprometió entregar a la intendenta de Salsacate, Karina Figueroa, seis millones de pesos del fondo de infraestructura para municipios (FOCON) para la construcción de una ciclovía.

“Me alegra que aquí en esta zona del departamento Pocho vayamos desarrollando acciones y obras que mejoran la calidad de vida de la gente y que van sentando las bases para que pueda seguir progresando esta región de la provincia”, añadió.

En ese sentido, Schiaretti recordó la obra de asfaltado del Camino de los Túneles, “que significó una explosión de turismo para la zona, una revalorizacón de Taninga y la posibilidad de más puestos de trabajo por los comedores que se han hecho”.

A su turno, la intendenta de Salsacate, Karina Figueroa, agradeció al Gobierno de Córdoba por su “mirada federal”. “Hemos demostrado que cuando un Gobierno municipal y un Gobierno provincial trabajan con objetivos comunes y de forma unida, el resultado siempre es positivo”, dijo.

También estuvieron presentes, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; y el legislador provincial Raúl Recalde, entre otras autoridades.

Acueductos Troncales

El Plan Estratégico de Acueductos Troncales busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada rincón de la provincia, sus condiciones de acceso al servicio de agua potable, fomentando el desarrollo comercial, industrial y turístico de las diferentes localidades.

Consta de 12 acueductos troncales de gran escala (once provinciales y otro junto a Santa Fe) que en gran parte se encuentran habilitados y en etapas de ejecución de obra, en algunos casos muy avanzadas.

Con su desarrollo se amplía y se optimiza la infraestructura de agua potable, con la construcción de más de 600 kilómetros de acueductos, alcanzando un beneficio directo para más de 350 mil cordobeses.

Además, el plan incluye la ejecución de tres acueductos de mediana escala: Salsacate – Taninga (inaugurado), Villa Amancay – Amboy; y El Alto, en Cruz del Eje.

Te puede interesar

Milei, eufórico: dijo que la votación en el Senado tuvo "un final para los libros de historia"

El mandatario celebró la aprobación de la Ley Bases con un mensaje en redes sociales.

Ley Bases: qué senadores votaron a favor y cuáles en contra

El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.

Milei defendió a Pettovello y dijo que los ataques son parte de "la política miserable"

El Presidente salió al cruce de las críticas a la ministra por los comedores y los alimentos vencidos.

Milei: "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera"

El presidente Javier Milei defendió a la Ministra de Capital Humano y cargó fuerte contra las organizaciones sociales y piqueteras.

Milei en Madrid: reunión con empresarios y participación en la cumbre de Vox

En la residencia de la Embajada de la Argentina en Madrid, el presidente Milei participó de un encuentro con ejecutivos. Además fue entrevistado por el diario La Razón y participará de la cumbre del partido Vox.

Diputados volverá a sesionar esta semana y tratará la movilidad jubilatoria: el kirchnerismo quiere colar dos temas más

Unión por la Patria intentará incluir el financiamiento universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Macri respaldó a Milei y presionó al Senado por la ley de Bases

"Dada la extrema fragilidad en la que sigue estando nuestra economía, creo importante darle al presidente Milei estas herramientas para cumplir con el mandato que le dieron los argentinos de bajar la inflación y ordenar la economía", expresó Macri.

Llaryora se reunió con Francos por la obra pública, la Caja de Jubilaciones y los subsidios al transporte

El gobernador de Córdoba propuso que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional.

Las prepagas deberán presentar su plan de devolución de dinero ante la Justicia

El próximo lunes se realizará una audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas devolverán dinero a sus afiliados. Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia.

La Rioja: fue imputada la jueza acusada de pedir coimas

El fiscal Luis González Aguirre confirmó el procesamiento, luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia rechazara la renuncia de la magistrada.

Reforma jubilatoria: Francos advierte que habrá "fuertes recortes" si se voltea el veto presidencial

Tras la media sanción del proyecto en Diputados, el jefe de Gabinete dejó en claro que "no hay ninguna posibilidad que el Gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese aumento, no tiene los recursos".

"Una revolución política formidable": el 25 de mayo y su influencia en la historia

Cada 25 de mayo nuestro país se tiñe de celeste y blanco. Es una de las fechas más importantes en la historia de la Argentina porque constituye lo que hoy conocemos como nuestra patria.